Connect with us

Opinión

Broncas personales en el Pacto por México

Published

on

Hay broncas personales en el seno del Consejo Rector del Pacto por México. La “soberbia” mostrada por el priista Felipe Solís Acero hizo estallar al perredista Guadalupe Acosta Naranjo.

Cuentan que el subsecretario de Enlace Legislativo de la Segob le llamó  feamente la atención al ex presidente naciónal del PRD  en su propia casa.

Y es que el ex diputado federal del PRD prestó su hogar para una  reunión de los integrantes del citado Consejo, pero llevó al eterno  Pablo Gómez sin avisar.

Solís Acero se transformó entonces en Solís Acero. Un personaje al que muy pocos aguantan. “Cuando quiere ser mamón, le sale muy natural”, nos dijo uno de los integrantes del Consejo y no precisamente perredista.

Acosta se disculpó por no haber avisado  que llevaría a Pablo Gómez, pero dejó claro que nunca más prestará su casa para un conclave del Consejo Rector del Pacto.

Y hace bien…

* * *

Estaba más que visto. El PAN ya se colgó la medalla. Gustavo Madero se alegra de que el gobierno y el PRI hayan “rectificado” y se hayan “sumado” a la postura del azul  que exigía eliminar de la Reforma Hacendaria el IVA a colegiaturas, rentas e hipotecas.

Pero quiere más.

En un comunicado dado a conocer ayer, el jefe nacional de ese partido pide que la rectificación se extienda a otros “aspectos nocivos” que contiene la reforma –no dijo cuales—de los que se habla poco por tratarse de “temas técnicos” que los legisladores del azul han detectado en las mesas de trabajo.

Los sospechosistas ya le dan vuelo a su imaginación. Dicen que el anunciado retiro de esos impuestos  es una concesión al PAN  cambio de su voto a favor de la Reforma Energética, que es la que realmente le interesa al gobierno federal.

Pero la lógica nos dice otra cosa.  La Reforma Hacendaria tiene un alto costo para el gobierno y su partido.  Son impuestos que se requieren para  aumentar la deficiente recaudación. A nadie le gustan.

Todo mundo esta encabritado.  Empresarios, clase media y hasta líderes obreros a los que no les gusta el recorte a la subcuenta de vivienda para financiar el seguro de desempleo.

La rectificación, en efecto, aumenta los bonos del azul. Aparece como salvador de la clase media frente a una reforma regresiva.

* * *

En Nueva Alianza hay fuertes broncas de manejo de dinero. Juan Luis Salazar, coordinador de finanzas de ese partido, cobró como “aviador” seis meses antes de ocupar el cargo.  Pero hay más: Ya en funciones, integró a su hijo, del mismo nombre, en la nómina de la agrupación política, nos aseguran fuentes de ese partido.

* * *

Dionisio Pérez Jácome, embajador de México ante la OCDE,  estrenó “sin saber” los colchones de lujo que en el 2004 adquirió Carlos Flores, el famoso embajador Dormimundo. Es lo que asegura la Cancillería.

Nos explican que la docena de colchones fueron sacados de la bodega  y puestos en las camas  de la residencia que compró en el 2004  Flores –reportes de prensa dicen que le costó millón y medio de dólares– porque Pérez Jácome llegó antes que su menaje.

¿Será que nadie le advirtió que eran los colchones del Dormimundo? ¡Mmmmmm!

* * *

No le fue mal a Sebastián Lerdo de Tejada, director del ISSSTE, durante su comparecencia en el Senado. Le ayudó que simultáneamente se llevara a cabo, allí mismo,  la comparecencia de Rosario Robles. La titular de la Sedesol le robo cámara.

Nadie le preguntó a Lerdo sobre  los señalamientos aparecidos en este espacio en el sentido de que dentro de la estructura operativa del instituto  están integrados miembros de la firma  LTG Loobyng México, de la que fue socio fundador el citado funcionario.  Apenas una sutil referencia del senador Humberto Mayans. “Son temas de los periódicos que no vamos a  indagar”, dijo el perredista.  Nada más.

Continue Reading

Más leídas