Connect with us

Opinión

Calderón: el tuitero incontinente

Published

on

Aquello de la mujer del César también va con los hombres de Estado: no sólo tienen que serlo. También tienen que parecerlo. Felipe Calderón, como ex Presidente queda obligado a seguir reglas de Estado.

Para empezar, no puede ser un tuitero más.

Fue incapaz de contenerse el sábado, al calor de la captura del narcotraficante Chapo Guzmán y felicitó en Twitter al Presidente Enrique Peña antes de que éste confirmara la noticia. 

Felicito al Presidente Peña Nieto, al Gral @S_Cienfuegos_Z, a @gobrep, y a @SEDENAmx por la captura de Joaquín Guzmán. Gran golpe, escribió a las 12:53 PM. 

Reconozco la labor de las instituciones de seguridad del Estado mexicano, para lograr la aprehensión de Joaquín Guzmán Loera en Mazatlán, escribió Peña a la 1:42 PM.

No distinguido que un ex Presidente robase la nota al Presidente. El cocimiento de habas es característico de Calderón ex Presidente, lo cual le resta estatura política.

El 12 de febrero, al presentar su Fundación Desarrollo Humano Sustentable, criticó al actual gobierno asegurando que no somos país de leyes, pese a “los avances de la última década”. Lo dijo como si no hiciera un año y tres meses que dejó Los Pinos.

Mucho de lo bueno o malo de hoy en México, derivado de la actuación gubernamental, viene de su gestión. Pero él habla como si su administración fuese historia antigua.

Su incontinencia es una procacidad, aunque también de una simpleza asombrosa, porque provocó una respuesta en cadena que demostró que estaba equivocado y… sí se cumplen las leyes:

–PGR giró orden de aprehensión contra Gastón Azcárraga, el empresario que durante el gobierno de Calderón quebró sin consecuencias a Mexicana de Aviación mediante defraudación fiscal, lavado de dinero y administración fraudulenta.

Presidió el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios y fue uno de los empresarios mimados del gobierno de Calderón, que no movió un dedo para rescatar a la aerolínea más antigua del país.

–PGR ejerció acción penal contra 13 subordinados del ex secretario particular de Calderón en Los Pinos, Tarcisio Rodríguez, cuando dirigió CAPUFE y se registraron presuntos cobros de comisiones ilegales de 60 a 300 millones de pesos.

Rodríguez es compadre de Calderón y compañero de batallas políticas. Luego de los hechos de corrupción que son investigados en CAPUFE, Calderón lo llevó a Los Pinos. El compadre no aparece en la averiguación previa… aún.

A Calderón le ha faltado madurez personal y política para tomar distancia. Seis años en la Presidencia de un país exigen un periodo mucho más largo de reflexión, revisión y reposo. Sin embargo, ha vuelto demasiado rápido, como si no fuera parte de la historia del país.

Quiere decir que se está tomando en serio a sí mismo.

 por  / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas