Opinión
“¿Candidato yo? No me chingues”: Madero

Cuando Ciro Gómez Leyva le preguntó a Gustavo Madero si no lo veríamos, más adelante, en un video anunciando su candidatura presidencial, el jefe nacional del PANle respondió al aire: “¡No me chingues!”
Era una muy popular forma –es la moda— de decir que lo den por muerto para el 2018.
No sabemos es si es una estrategia copiada el Peje –casi gana la presidencia después de haberse auto descartado- o si realmente no está en su cabeza la idea de postularse al máximo cargo de representación nacional.
La que ya dio color fue Margarita Zavala. La ex primera dama difundió un video en las redes sociales en el que hizo oficialmente públicas sus ambiciones de ser la primera mujer que gobierna un país repleto de machos
No nos sorprendió. Hace algunas semanas el ex presidente Calderón nos comentó en corto que la organización que preside –Desarrollo Sustentable— conoce encuestas que tienen muy bien posesionada a Margarita.
El autodestape de Margarita, aplaudido segundos después por Felipe Calderón en su cuenta de twitter, no fue bien visto por un sector del PAN, que en otros tiempos se identificó con el ex presidente de la República.
Javier Lozano, ex secretario del trabajo, hoy integrante de lo que él mismo llama el dream team de Moreno Valle, se dijo sorprendido por la premura del anuncio.
“Es muy adelantado, antes del 18 está el 16. El año que entra hay 11 gubernaturas en disputa y este tipo de cosas nos distrae”, dijo el hoy senador del azul.
Otro ex calderonista, el senador Roberto Gil, fue aún más lejos. Acusó a Zavala de “tensar” al PAN con sus impulsos personales. “Pone al partido en circunstancias difíciles”, afirmó.
El único que permaneció fiel a la causa fue Ernesto Cordero. El senador calificó de buena noticia el mensaje de Margarita.
“Es una alternativa decente, honesta y transparente. Una bocanada de aire fresco. No está utilizando ninguna plataforma ni cargo público. De una vez aclara las cosas”, subrayó.
* * *
Es un hecho. Emilio Chuayffet comparecerá ante la Comisión Permanente para explicar el polémico anuncio de “suspender indefinidamente” la evaluación de los maestros.
El anuncio fue revertido después de celebradas las elecciones intermedias.
El PRI llegó a un acuerdo con la oposición para que la Segunda Comisión de la Permanente, que encabeza el senador del PRD, Armando Ríos Piter, cite al titular de laSEP para el próximo jueves.
El perredista va a proponer, en la reunión de la citada Comisión, comparezcan ese mismo día, pero previamente, los integrantes del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE)
Lo que no aceptó Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, es que también se cite a Miguel Ángel Osorio Chong. Argumento a Ríos Piter que la intervención de la segunda comisión debe circunscribirse el tema educativo.
De todas maneras, el asunto será discutido el miércoles por el pleno de la Comisión Permanente, donde Ríos Piter adelanta que dará su respaldo en tribuna a la petición de que comparezca Osorio Chong.
Pareciera que la asignación de curules de representación proporcional en la Asamblea Legislativa se diseñó en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, con la idea balancear el peso de Morena.
El partido que encabeza Andrés Manuel ganó 18 diputaciones de mayoría. Solo le asignaron cuatro pluris. Tendrá un total de 22 asambleístas.
El PRD salió victorioso en cuatro. Lo compensaron con siete pluris. PAN obtuvo cinco y cinco; el PRI 3 y cuatro.
“Es una cámara de compensación y no una fórmula de representación”, nos comentó, irónico, Mauricio López, presidente del PRI-DF.
El dirigente del PRI local está convencido de que los perredistas van a utilizar el método de compra para arrebatarle a Morena su condición de primera minoría.
“Es lo que han hecho cuando no logran la mayoría en las urnas”, nos dijo.
Por allí anda uno suelto de Nueva Alianza al que seguramente van a tentar.
Por cierto que al partido que fundó la maestra Elba Esther Gordillo no le tocó un solo plurinominal.
El presidente de esa agrupación política, Luis Castro, no llegará a Donceles, a pesar de ser el número uno en la lista de plurinominales
Va una sugerencia de Mauricio López para ayudar a la gobernabilidad de una asamblea que refleja la fragmentación del voto:
“Hay que copiar el esquema de la Cámara de Diputados y crear una Junta de Coordinación Política que turne anualmente la presidencia entre los principales partidos, y desechar la Comisión de Gobierno que responde a un modelo del siglo pasado”
López, por cierto, destaco la aparición de cuadros priistas jóvenes que tienen enorme potencial para recuperar la Ciudad. . Menciono a Mariana Moguel, Hannah de la Madrid; Cynthia Gómez Campos; Víctor Maldonado y Polimnia Romana.
* * *
El embajador de España en México. Luis Fernández Cid, andaba ayer en el Senado. Se reunió con el perredista Miguel Barbosa, presidente de la Mesa Directiva, para preparar la visita de los reyes Felipe y Letizia a la Cámara alta.
Los monarcas serán recibidos en sesión solemne en ese recinto legislativo el próximo 30 de abril. Dos discursos están previstos en el programa: el del Rey de España y el de Barbosa.
-
Michoacán2 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política2 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Seguridad3 días ago
SSP advierte sobre riesgos de retos virales en redes sociales para menores
-
Congreso2 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
Detienen a presunto líder criminal en Jacona; aseguran arma y vehículo alterado
-
Seguridad2 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Jungapeo2 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán