Opinión
Crimen contra un millón 300 mil niños

La presencia en el DF de los maestros que tienen sin clases hace siete semanas a un millón 300 mil niños de Oaxaca, provocó ya en éstos un daño académico que es irreparable. Por eso Oaxaca necesitaría 33 años para alcanzar los niveles del DF en primaria, secundaria y preparatoria.
Los niños de quinto grado del DF, por ejemplo, en estas siete semanas aprendieron a leer los miles y millones, conocieron los diferentes tipos de triángulos, entienden más acerca del sobrepeso y la obesidad, y en la asignatura de español trabajan con los adverbios de tiempo.
En esa materia, trabajan en la descripción y en la profundización del uso de la coma como signo de puntuación a partir de ejercicios con cuentos y oraciones escritos en hojas: los leen y ponen con lápiz donde creen que va la coma y el maestro los corrige.
Y los de sexto grado llevan trabajadas 23 páginas del libro de español y 20 de geografía, leen en voz alta durante 10 minutos después de finalizadas las clases del día, además de que comenzaron a realizar las divisiones y multiplicaciones de números decimales.
Incuso, en la escuela primaria Manuel E. Álvarez, del Estado de México, están fomentando el sentido de la responsabilidad de los pequeños de quinto grado, mediante un ejercicio en el que los maestros encargan a los alumnos cuidar un huevo de gallina, dándole calor con un foco.
Todo estos se han perdido un millón 300 mil niños de Oaxaca a quienes deberían de estar dando clases los maestros que a diario cierran calles en la Ciudad de México, destruyen negocios en el Centro Histórico y toman casetas de cuota en las carreteras que salen del DF.
Pero esos maestros permanecen en el DF porque les pagan por ello y sólo así pueden ascender dentro del magisterio. La Sección 22 de Oaxaca obliga a sus miembros a cumplir con un 80 por ciento de participación en plantones, bloqueos y enfrentamientos con la policía.
La Sección 22 de la CNTE llega al extremo de establecer por escrito el siguiente requisito para postular a puestos de director, subdirector y supervisor de escuelas secundarias: “Constancia de Participación Sindical con un mínimo de 80 por ciento”.
De hecho, en todas las convocatorias plantea que los profesores deben presentar constancia que acredite su participación en plantones, bloqueos y enfrentamientos con la policía, que tienen que estar firmadas por los secretarios general y el de organización.
Su desfachatez es tal que ofrece becas, préstamos, ascensos, contrataciones y recontrataciones a cambio de la participación en manifestaciones, como indica el acuerdo 16 de su asamblea estatal del 28 de septiembre.
Y todo eso lo pagan un millón 300 mil inocentes.
Por: Rubén Cortés / elarsenal.net
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento