Connect with us

Opinión

¡Cuándo el narco nos alcance!

Published

on

Desde Andrés Manuel López Obrador hasta Miguel Ángel Mancera en el gobierno de la Ciudad de México, las autoridades han negado, incluso de manera terca, que no hay crimen organizado en la capital del país Que no hay narcotráfico, ni  mucho menos células de las principales organizaciones delictivas como Zetas, Pacífico y Templarios.

Los descabezados de Tlalpan en 2010 y  los secuestrados del bar Heaven,  son ejemplos que hemos dado a conocer e incluso criticado por tener todos los tintes del crimen organizado; sin embargo las autoridades capitalinas aún se llenan la boca al rechazar el accionar de los grandes carteles.

Un ejemplo palpable de la existencia de las organizaciones criminales en el Distrito Federal, se dio la semana pasada cuando integrantes de elite de la Marina Armada de México, realizaron un operativo el pasado 16 de enero en la colonia Condesa, donde se detuvo a los enlaces del trasiego de drogas sintéticas y cocaína para las organizaciones de los Beltrán Leyva y Los Caballeros Templarios.

Los detenidos son Francisco Javier Valles Zúñiga y Erick Coria Urbina, acusados por los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, posesión de cartuchos, cohecho y delitos contra la salud.

Valles Zúñiga, es integrante de los Beltrán Leyva y se despeñaba como enlace de otras organizaciones dedicadas al trasiego de droga. En últimas fechas se vinculó con los Caballeros Templarios.

Sobre Coria Urbina,  la Marina-Armada de México tiene una investigación por daños contra la salud y delincuencia organizada. Se  dedicaba a la compra venta de cocaína en la Ciudad de México para el grupo que encabeza Servando Gómez Martínez, “La Tuta”.

De acuerdo con la PGR “estos presuntos delincuentes, presuntamente operan el tráfico de cocaína, precursores y metanfetaminas desde otros países hacia Estados Unidos a través de México, así como su distribución Estado de Michoacán”.

Si aún hay duda sobre el accionar criminal de las grandes organizaciones, hay otra muestran. Ayer en la ciudad de México fue detenido Domingo Suárez Lacroix, “El Teletubi”, identificado como un importante operador de Los Zetas en el sureste del país.

Suárez Lacroix  tiene antecedentes de posesión de arma de fuego en 2003. Fue  capturado en Tabasco por el Ejército mexicano ese mismo año junto con seis personas más, en posesión de 446 kilogramos de cocaína, sin embargo un año después fue liberado por un tribunal federal.

Tres ejemplos claros y contundentes de que el crimen organizado trabaja de manera limpia y sin ser molestados en la capital del país. Aún así las autoridades de la Ciudad de México seguirán negando que el crimen organizado ya están en la capital del país, incluso aseguran que cuando el narco nos alcance, las corporaciones policíacas locales están preparadas, será, o como siempre, puras fantasías políticas.

por  / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas