Connect with us

Opinión

¡Decepción en la Policia capitalina!

Published

on

Decepción es la palabra más cercana para describir el sentir que prevalece al interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, en contra de los mandos superiores y de Miguel Ángel Mancera.

Los policías de banqueta se encuentran con el ánimo por los suelos porque ha comenzado una cacería interna contra los elementos que durante el pasado dos de Octubre se defendieron de los ataques de los anarquistas en calles del Centro Histórico de la capital del país.

Se sienten decepcionados porque en lugar de que se les defienda, se les coloca en garras de los grupos subversivos que no descansaran hasta matar a un elemento de esta ya desacreditada corporación que necesita oxígeno, y de alguien que la rescate de la inoperancia y dejadez que les han impuesto.

Rescatar y lo digo textual: “Rescatar”, porque no puede ser posible que los elementos tengan que aguantar todo tipo de golpes y que les arrojen bombas incendiarias, o incluso que los hieran de muerte, como le pasó a un elemento a quien se le indujo un estado de coma para salvarle la vida.

Señor jefe de gobierno, debe de ser claro en este asunto. ¿Qué es lo que usted quiere? Una corporación que sea respetada y temida por los delincuentes o una débil de la que todo mundo se burle.

¿Sabe usted acaso qué es lo que está haciendo al perseguirlos, detenerlos y encarcelarlos?

Usted esta dando pie a que se registre una embestida de golpes y humillaciones en contra de sus elementos, que se irá incrementando hasta formar  una bomba de tiempo que no podrá detener.

Tal parece que los aparatos de inteligencia del gobierno capitalino no han detectado que sus elementos policiacos han sido amenazados en las redes sociales por los anarquistas,  bajo una instancia denominada “Coordinadora de las Sombras”. Una organización estructurada de manera horizontal, compuesta por “células”,  para que en el caso de que uno de sus lideres sea aprehendido, de inmediato sea substitudio por otro.

Los encapuchados atacan en grupo o de manera individual, a través de robos, que califican como recuperación o expoliciones de bienes que pertenecen a los marginados.

La aparición de esta organización de encapuchados se da en 2004 durante la Cumbre de Guadalajara, donde se registraron acciones violentas por parte de algunos manifestantes.

Con estos argumentos, el jefe de gobierno seguirá pensando en castigar a sus elementos o simplemente los respaldará para que la ley se cumpla en lo ahora parece ser una ciudad sin ley.

Por: Andy Novell F. / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas