Connect with us

Opinión

Desaparecer poderes en Michoacán

Published

on

El PAN está pidiendo la desaparición de poderes en Michoacán porque el fin de semana hombres armados que viajaban en camionetas lanzaron bombas molotov y balearon 18 subestaciones de la CFE en ese estado.

Pero ¿por qué el PAN no lo hizo cuando tuvo más motivos y podía hacerlo, pues ocupaba la Presidencia? No lo hizo porque el PAN no sabe gobernar y sólo “siente un cómodo asidero en la oposición”, según afirma su senador Roberto Gil.

El 28 de mayo de 2009 el gobierno federal panista capturó, por vínculos con el crimen, a media administración estatal (17 funcionarios) del gobernador perredista Leonel Godoy, en Michoacán, y a ocho alcaldes: dos perredistas, seis priistas y dos panistas, entre otros.

¿No era el ya tristemente célebre Michoacanazo motivo superior para desparecer los poderes en el estado natal del entonces Presidente, que el sabotaje a 18 estaciones de la CFE? Por supuesto que sí. Pero el PAN no lo hizo porque sus motivos no eran de Estado, sino electoreros.

El Michoacanazo fue ordenado solamente para buscar un gran golpe publicitario a favor del PAN, apenas a un mes de las elecciones intermedias. Por eso no titubeó en poner en evidencia criminal al PRD y al PRI.

Pero ni aún así impidió su mayor debacle electoral en 20 años: perdió Querétaro y San Luis Potosí. Ganó Sonora por el voto de castigo contra el PRI, tras el incendio de la guardería ABC, provocado por el desorden generalizado del panista director del IMSS entonces, Juan Molinar.

A pesar del Michoacanazo, el PAN pasó de ser primera minoría en la Cámara de Diputados a segunda, al caer de 206 a 143 diputados. Además, perdió bastiones como Naucalpan, Tlanepantla, Cuautitlán Izcalli, Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Toluca y Cuernavaca.

Sin embargo, el Michoacanazo resultó ser una farsa, un ejercicio más de la utilización política de la justicia por parte de la administración panista durante el sexenio pasado, con el uso pruebas falsas, testigos protegidos inexistentes…

Al final, los 35 acusados quedaron libres porque las pruebas en su contra se esfumaron casualmente de los expedientes de la PGR al calor de la alianza del PAN con el PRD, que le llevó a ganar Oaxaca, Sinaloa, Puebla y Guerrero.

El único implicado sobre el que había pruebas reales, el ex diputado perredista Julio César Godoy (hermano del entonces gobernador Leonel Godoy), anda prófugo gracias a subterfugios leguleyos solapados por el PAN gobierno.

Entonces viene ahora el PAN a querer desaparecer poderes en Michoacán Ojo: lo pide el partido que desde Los Pinos gastó 163 millones de pesos en pagar testigos protegidos en procesos que se cayeron en tribunales como la  Operación Limpieza, Michoacanazo, Caso Greg, Juicio a los generales…

¡Por favor!

 por   / elarsenal.net

Más leídas