Connect with us

Opinión

Descoordinados en el PAN

Published

on

Viva la reforma energética, muerto el Pacto por México, arrancó anticipadamente la disputa político-electoral… o eso es lo que piensa Luis Alberto Villarreal, el principal damnificado del video escándalo protagonizado por media docena más de diputados federales panistas. La grabación de su “evento privado” en Puerto Vallarta –reviró– es producto del espionaje y tiene la intención de desacreditar a la cúpula blanquiazul.

¿Ataque de los adversarios peñistas o fuego amigo? La defenestración pública del coordinador de los 144 integrantes del grupo parlamentario del PAN en San Lázaro llegó tarde. La comunicación partidista nuevamente mostró sus flaquezas.

¿Preferible el control de daños que el manejo de crisis? La amenaza de que fueran divulgados másclips de la Villa Balboa (habría al menos una docena más, en estado latente) obligó a Gustavo Madero a la remoción de Villarreal y Jorge Villalobos, sus ahijados políticos más cercanos, quienes ya habían sido sujetos de suspicacias, pues el escándalo de los “moches” también los involucra. Y antes, por las bacanales que tuvieron como epicentro el edificio de la colonia Ex Hacienda de Los Morales que ocuparon en la anterior legislatura y al que también se mudaron otros senadores panistas, entre los que estaban Ulises Ramírez, Rodolfo Dorador y Guillermo Anaya. Y antes, por su relación con empresarios casineros…

Paradojas del turismo parlamentario. Una semana antes de la plenaria panista en Puerto Vallarta, aquel destino turístico fue sede del Foro Parlamentario Asia-Pacífico y los representantes mexicanos guiaron a sus huéspedes a los mismos congales que los diputados federales del blanquiazul.

Villarreal, ex senador y ex alcalde de su natal San Miguel de Allende, asumió “las consecuencias” de sus actos. En su defensa, alegó que se trataba de una reunión privada, en horario no laboral y en la que no se involucraban temas legislativos. ¿Villarreal será sujeto de alguna sanción, más allá de su autodegradación?

Paradojas de la cúpula partidista. Mientras la opinión pública conocía los detalles de las pachangas de los legisladores panistas, la comisión permanente resolvía sobre la propuesta de amonestar a los senadores Ernesto Cordero y Javier Lozano, quienes no respaldaron la propuesta maderista de convocar a una consulta popular sobre el incremento al salario mínimo.

¿Los coordinadores parlamentarios designados por Gustavo Madero están condenados al fracaso? Ernesto Cordero fue forzado a dejar la jefatura de la bancada panista en el Senado de la República bajo la sospecha de irregularidades administrativas que pronto podrían ser revividas, si se comprobara la versión del fuego amigo.

Jorge Luis Preciado, en cambio, nunca ha pagado el costo de sus francachelas, de las que el jefe nacional del PAN estaba francamente harto. La remoción del pastor de la bancada blanquiazul en la Cámara Alta tendrá que esperar para mejor ocasión. Salvado Vega Casilla, no obstante, seguirá en funciones de enlace entre un sector de los legisladores panistas con la cúpula del partido.

El Senado de la República es el próximo escenario de las disputas intra-panistas. Dentro de dos semanas deberá definirse quién queda al frente de la mesa directiva y ya están anotados tres contendientes: Roberto Gil Zuarth, Héctor Larios… y Ernesto Cordero, con un cuarto en disputa –Preciado–, quien podría obtener ese premio de consolación en el poco probable caso de que aceptara retirarse de la coordinación parlamentaria,

“Si Madero quiere meterse en el relevo de la Mesa Directiva sufrirá otra derrota en el Senado”, advierten los corderistas. Al cierre de este espacio, el jefe nacional del PAN enfilaba a la designación del sustituto de Villarreal, indeciso entre el zacatecano José Isabel Trejo y el veracruzano Víctor Serralde. En el transcurso de la jornada habían surgido otras opciones –los poblanos Blanca Jiménez y Rafael Micalco– con el respaldo de Rafael Moreno-Valle. Pocas apuestas favorables eran  para Ricardo Anaya.

Arranca el 2015, con el PAN debilitado, inmerso en una guerra interna que mantiene a Madero en papel protagónico, pero en la que afloran nuevos antagonistas. El más nuevo y sorprendente es el gobernador de Puebla, a quien muchos voltearon a ver, tras de la divulgación del video de Puerto Vallarta, pues el núcleo duro del maderismo resultó irremediablemente afectado por esa ofensiva mediática.

Y mientras, reaparecía el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien manifestó públicamente sentirse triste y avergonzado por la descomposición moral del PAN.

Inicio de un difícil proceso de redención para que el PAN pueda recuperarse electoralmente.

EFECTOS SECUNDARIOS

ARREGLOS. Una semana después de que se hicieran públicas las diferencias entre Grupo Multimedia Lauman y la familia Cárdenas Estandía, por el incumplimiento de los primeros en la liquidación de la deuda por la adquisición de El Financiero, ambas partes firmaron ayer un convenio de finiquito ante el juzgado 74 de lo civil del Distrito Federal. Los directivos del corporativo que encabeza Manuel Arroyo insisten en que ni las marcas ni la operación del diario estuvieron comprometidas durante el embargo judicial. Recuperada su solvencia económica, después de que las cuentas bancarias que fueron inhabilitadas como medida precautoria, fueran reactivadas, ahora podrán enfilar a restañar su reputación, ante las especies que apuntan a un malestar interno, ante los adeudos fiscales y el pasivo laboral que se perpetúa en la institución, no obstante el cambio de propietarios, concretizado hace 10 meses. En ese periodo se ha acumulado un centenar de despidos, retrasos constantes en el pago de la nómina y numerosos indicios de retenciones de impuestos y AFORE que no han sido enteradas a las autoridades fiscales ni a las instituciones de seguros.

ESTRENO. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral tiene nuevos integrantes: Horacio Duarte Olivares protestó como representante propietario de Morena, el partido político de AMLO; Alberto Marcos Carrillo Armenta

por  / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas