Connect with us

Opinión

El cadáver político del “príncipe de la basura”

Published

on

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre ya es un cadáver político.  El PRI dejó completamente solo a su impresentable líder en la capital de la República.

El escándalo de la red de prostitución para satisfacer las  fantasías sexuales del “príncipe de la basura”  es un  “anillo al dedo” de  la cúpula del  tricolor, urgida de sacudírselo.

“En política no hay coincidencias”, dicen los sospechosistas.

Hacen notar que los priistas observan complacidos el derrumbe del incomodísimo presidente local.    Hay declaraciones, como la de Manlio Fabio Beltrones, que de plano lo hunden.

El diputado felicitó públicamente a su dirigente nacional por haber separado del cargo a Gutiérrez de la Torre y pidió para él un “castigo ejemplar”, en caso de que no logre acreditar que son falsas las acusaciones que se le imputan  de operar.

“Me parece muy lamentable lo que he visto, he escuchado, que parece, a simpe vista,  muy contundente”, destacó.

* * *

La debacle final de  Cuauhtémoc Gutiérrez se inicio a principios del mes pasado, nos dicen fuentes autorizadas. Ni en  Insurgentes Norte, ni en Bucareli, pasaron desapercibidas   las declaraciones que Gutiérrez de la Torre le hizo  a Nayeli Cortés, destacada reportera de El Universal. 

El hombre de plano se olvidó de las formas y  se mostró desubicado. Le dijo a la reportera  que ni el CEN, ni el gobierno federal lo pueden rebasar “ni por la izquierda, ni por la derecha”  para arrebatarle el control local del partido, porque el 95 por ciento de los órganos de dirección del partido  él los puso.

La soberbia y la desubicación son un explosivo coctel.

“Yo fui electo por cuatro años – declaró a Nayeli– y lo que se tenga que firmar de candidaturas en el  2015 lo firmaré yo y no el Comité Ejecutivo Nacional.

“Las diputaciones locales y las candidaturas delegacionales las firmo yo”.

* * * 

Gutiérrez de la Torre ya había sido expulsado del PRI  hace más de un lustro por la Comisión de Justicia Partidaria, que por aquel  entonces presidía el guanajuatense Francisco Arroyo Vieyra

Su gente agarró a “sillazos” a partidarios de su adversaria interna, María de los Ángeles Moreno, en un acto celebrado en los locales de la FETSE. Pero el “príncipe de la basura” se fue a los tribunales y la decisión de echarlo se revirtió.

* * *

Lo vamos a cacarear. ¡Como no!   El 22 de marzo pasado abrimos este espacio con el siguiente título: Lorenzo Córdova Vianello presidirá el INE.   Hubo muchos incrédulos y más descalificaciones.

La noticia se confirmó ayer.  El nuevo Consejo General del INE lo  encabeza  Córdova. Lo integran once magníficos resultados de cuotas (5 para el PRI, tres para el PAN y otros tres para el PRD).

El pleno de la cámara de diputados aprobado su integración  en forma apabullante: 417 votos a favor, cuatro abstenciones y 41 en contra.

El Consejero Presidente –que hoy rinde protesta–  permanecerá en el cargo nueve años.

* * *

Otros que apostaban por Marco Baños para la presidencia del consejo  se mostraron desconcertados, irritados. Creían que su cercanía con Manlio le aseguraba el cargo.  Error. Esa cercanía jugó en contra de este hombre que ha recorrido prácticamente todos los puestos del IFE, donde ha desarrollado su carrera, salvo en la época de  Luis Carlos Ugalde.

Otros dos  consejeros del desaparecido IFE alcanzaron otros tantos asientos en el Consejo General del INE: el propio Baños y Benito Nacif.

El primero va por seis años. El segundo por tres más.

La única consejera del IFE que quedó fuera es María Marván. Formaba parte de una de las tres quintetas de mujeres. La vinculan con el PAN.  La proponían por tres años.  El azul se inconformó. Querían una plaza con más años.

El estira  y afloja culminó con éxito. Hubo acuerdo. Nos aseguran en San Lázaro que los azules sacrificaron a Marván para meter a José Roberto Ruiz Saldaña.

Este hombre, que ha asistido a actos proselitistas de Acción Nacional en Sonora, fue electo por 9  años.

* * *

Trivia: ¿Sabe cual es el único estado que Enrique Peña no ha visitado en el año  y cuatro meses que lleva en la presidencia?

La respuesta es Sonora, una entidad gobernada por el panista Guillermo Padres.

La ausencia termina el 22 de abril próximo. El presidente tiene programada una visita a Puerto Peñasco, ubicado  a muchos kilómetros de distancia de donde se registra el conflicto provocado por la forzada apertura del Acueducto Independencia.

Ese acueducto, inaugurado poco antes de que Felipe Calderón se mudara de Los Pinos,   surte de agua a la sedienta Hermosillo, en detrimento de las tribus Yaquis que consideran les roban el vital líquido.

No  necesito recordarle que por meses bloquearon la carretera México-Nogales en protesta por el hecho de que abrieron la llave del acueducto para llevar agua a la capital del Estado.

Sabemos también que  volverán a bloquear la carretera el 21 de abril –un día antes de la llegada de Peña—si no cierran esa llave.

* * *

Francisco Borrego, representante dela Cirt, habló ayer en el Foro de análisis sobre las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que se celebra en el Senado.

El hombre, vinculado con TV Azteca, dejó claro que en la industria tienen prisa de que se aprueben las citadas leyes.

“México no puede esperar mas. Es preciso trabajar para lograr que la regulación del sector se modifique en este periodo legislativo. Estas iniciativas son parte del diseño de país que queremos: plural, democrático y competitivo”, puntualizó.

por   / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas