Opinión
¡El Edomex ya es zona Templaria!

Con el surgimiento de Los Caballeros Templarios en marzo del 2011 inició una lucha por las plazas que controlaba La Familia Michoacana, lo que ha arrojado un saldo de enfrentamientos y ejecutados en distintos estados, como Guanajuato, Baja California, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Colima, Querétaro y Estado de México.
De acuerdo con documentos de la División Antidrogas de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), fechado en Julio de 2013, la expansión de la organización encabezada por Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, Enrique Plancarte, “Kike Plancarte” y Nazario Moreno González, “El Chayo”, traslado los enfrentamientos en diversos municipios de Michoacán, a las calles de otras entidades.
El ejemplo más claro por la disputa de las plazas se da en la zona Oriente del Estado de México, donde células de los Caballeros Templarios comenzaron a dispersarse desde finales del 2011 para apoderarse del llamado corredor Oriente que conecta los municipios de Amecameca hasta Cuautitlán Izcalli.
El corredor Oriente esta conectado por diversas vialidades, con sus respectivas ramificaciones, con la carretera Chalco -Cuautla; autopista México-Puebla; carretera federal México-Puebla; Calzada Ignacio Zaragoza; avenida Texcoco; México-Texcoco; avenida Central; avenida Revolución -Ecatepec- que conecta con los municipios de Coacalco y Tultitlán hasta Cuautitlán Izcalli y carretera a Querétaro.
La facilidad de las células de Los Templarios para incrustarse en los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Ecatepec y otros más de la zona Oriente del Estado de México, se debe a la fácil corrupción de las policías municipales, con ayuda de algunos elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y policías ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), de acuerdo al reporte de la Policía Federal.
La ayuda de algunos elementos de las corporaciones policíacas estatales, salió el descubierto el 15 de julio del 2011 cuando cinco ministeriales adscritos a la PGJEM ejecutaron a ocho personas en el municipio de Valle de Chalco, el 26 de junio del mismo año.
De acuerdo con las investigaciones realizadas en este municipio, los agentes Javier Alarcón Garrido, Juan Pedro Crespo Sánchez, Alejandro Colín Ramos, Daniel Tadeo Aco Ortiz y Ascensión Hernández Hernández, facilitaban los ilícitos cometidos en Valle de Chalco.
La captura de los ministeriales se derivó de una serie de denuncias anónimas que recibió la PGJEM, en donde se informa que agentes ministeriales apadrinan a grupos dedicados la venta de drogas, secuestros y extorsiones a empresarios, sobre todo a los dueños de bares de la zona oriente.
En su momento, el entonces titular de la PGJEM, Alfredo Castillo Cervantes, dijo que todas esas denuncias estaban siendo investigadas, aunque no reveló nombres de los agentes bajo sospecha. La conclusión de las investigaciones revelaron que los agentes ministeriales pertenecían a las filas de Los Caballeros Templarios y se dedicaban a extorsionar a narcomenudistas ligados a la Familia Michoacana, a la vez que los amenazaban para que cambiarán de bando delincuencial.
Otro caso palpable de la expansión de Los Templarios se dio el pasado 15 de Febrero, cuando elementos de la Policía Federal localizaron y aseguraron dos inmuebles acondicionados como laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas en Estado de México.
En un operativo simultáneo en el municipio de Xalostoc, elementos federales ubicaron dos inmuebles en la colonia Esfuerzo Nacional, donde fueron detenidas 19 personas presuntamente vinculadas con la elaboración de dichas drogas.
En los laboratorios fueron asegurados 19 recipientes con droga sintética conocida crystal, con un peso de 19 kilos; 20 recipientes de droga sintética similar a la metanfetamina, con un peso de 20 kilos y una olla metálica con una sustancia química, con un peso de 84 kilos; 130 cápsulas con cocaína; dos tambos, una hielera, un arma larga, seis pistolas, tres vehículos y diversos equipos de telefonía móvil, además de 19 personas detenidas ligadas a la organización encabezada por “La Tuta”.
Lo que es un hecho, la organización formada por Los Caballeros Templarios y la base que heredó de La Familia Michoacana ha cambiado su centro operativo en el Estado de México, debido a la estrategia que se realiza actualmente en Michoacán.
por Andy Novell F. / elarsenal.net
-
Michoacán2 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política2 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Michoacán3 días ago
Teleférico de Uruapan, con 87% de avance, promete transformar movilidad y turismo: Sedum
-
Jungapeo2 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Michoacán vibrará con el nuevo tema oficial de Los Tlahualiles: Sectur
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Congreso2 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís