Connect with us

Opinión

El PAN se niega a legislar

Published

on

El PAN demostró poco profesionalismo y altura política en el gobierno (2006-12) al aliarse con el PRD (que nunca reconoció su triunfo en la elección presidencial) en contra del PRI, con cuyo quórum fue que pudo tomar protesta como Presidente Felipe Calderón.

También porque, por un lado, usó la procuración de justicia para perseguir a sus adversarios hasta el último día de gobierno; mientras, por el otro las neutralizó a favor de sus aliados, como Elba Esther Gordillo.

Y dejó la deuda del país en niveles nunca vistos: la incrementó en 2.75 billones de pesos nominales al pasar de 3.13 billones en que finalizó el 2006, cuando recibió la administración de manos de Vicente Fox, a 5.89 billones de pesos al cerrar el sexenio.

Pero ayer, como oposición, llegó al límite de la indisciplina democrática, más aún tratándose de un partido que viene de detentar la Presidencia: su bancada en el Senado se negó a legislar y abandonó el recinto en medio de la discusión de una reforma.

¿Por qué? Por la aprobación de la homologación del IVA en la frontera. A los señores que gobernaron 12 años no les gustó que otros partidos les fueran a la contraria y les hicieron vacío parlamentario.

Eso es actuar con el hígado. Su ex Presidente más reciente era colérico y esto parece una extensión de su carácter. Sí: demostraron poco profesionalismo y altura política en la Presidencia, y lo están repitiendo ahora como opositores.

En cambio, cuando fueron un partido propositivo, durante las reformas políticas y económicas salinistas, allanaron el camino que los condujo, limpia y merecidamente, a la Presidencia de la República desde el año 2000 hasta el 2012.

Por lo mismo, llama la atención que, de los compañeros de cama política que acompañaron ayer a los panistas en su exabrupto parlamentario, ninguno reconoció durante el sexenio pasado a Felipe Calderón como Presidente constitucional de México:

1.- Alejandro Encinas Rodríguez

2.- Dolores Padierna Luna

3.- Manuel Camacho Solís

4.-Mario Delgado Carrillo

5.-Alejandra Barrales Magdaleno

6.-Raúl Morón Orozco

7.-Adán Augusto López Hernández

9.-Fernando Enrique Mayans Canabal

10.-Iris Vianey Mendoza Mendoza

11.- Lorena Cuéllar Cisneros

Puros alfiles políticos de AMLO, el “Presidente Legítimo” que consideró durante seis años “espurio” a Felipe Calderón. No sólo “espurio”, también “pelele”, “gerentillo”, “mafioso del poder” y que el domingo llamó al PAN a establecer una alianza.

Así que ahora obradorizados, los panistas corren el riesgo de terminar a la zaga de Morena. Por eso AMLO lo quiere con él: por su comportamiento saboteador y resentido. De ahí que el verdadero favor que está haciendo el grupo de Cordero no es a los empresarios, como ellos creen.

No: el verdadero favor se lo están haciendo a AMLO.

Por: Rubén Cortés / elarsenal.net

Más leídas