Opinión
El segundo piso de la 4T de Sheinbaum y el Plan Morelos

Jaime Márquez…
En el planteamiento de la construcción del segundo piso de la 4T realizado ayer por Claudia Sheinbaum ya ungida- simbólica y en forma partidaria, como abanderada de Morena para relevar al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, hay un antecedente michoacano expuesto el pasado 20 de agosto.
Se trata del Plan Morelos, planteado como un ejercicio real de participación ciudadana para transitar de la 4T a la Cuarta República con el propósito de consolidar los logros y las políticas del actual gobierno federal; pero; a la vez evolucionar a hacia la ampliación de los derechos de los ciudadanos, plasmándolos en las leyes con el fin de que no haya retrocesos.
En otras palabras, blindar los que hay y pavimentar el camino para profundizar los cambios necesarios con el fin de avanzar hacia igualdad entre los mexicanos, de acuerdo con el postulado del Siervo de la Nación de “moderar la opulencia y la indigencia”.
Ayer Sheinbaum se pronunció por contar ya con un proyecto de nación muy claro, ya que se trata de “la consolidación de nuestro programa ‘con sello propio’”.
Otro de los planteamientos es la difusión de los logros de la Cuarta Transformación y, en su momento, de las propuestas de continuidad con cambio. Se trata dijo de “consolidar nuestro movimiento, todos somos parte”.
Ya en ese punto, convocó a la participación de personas de todas las clases sociales, de diferentes corrientes del pensamiento, de todas las religiones, librepensadores, de todos los sectores económicos y sociales a que “construyamos el segundo piso de la transformación”.
Como puede apreciase son muchas las coincidencias del Plan Morelos con las cinco tareas expresadas por Sheinbaum ante el máximo órgano de gobierno de ese partido.
En Michoacán el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla planteó, en el Estadio Morelos, transitar hacia la Cuarta República y recoger la opinión de todos para lo cual ya se instalaron mesas receptoras, se han recogido casi mil propuestas y se creó un micrositio para enviar opiniones y planteamientos.
El mandatario estatal propone, entre otros temas, plasmar en la ley programas sociales, ampliar derechos de las mujeres, formalizar derechos ambientales y educativos, profundizar los derechos de los pueblos originarios, incluir en la constitución local la autonomía de la Universidad Michoacana, una amplia reforma al Poder Judicial para que la ciudadanía elija a los jueces y así como una reforma electoral.
Las propuestas del mandatario estatal son de calado nacional y no como lo expresaron algunos actores políticos que se centraron en las minucias y, por cierto, fuera de foco.
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís asegura respaldo de Sheinbaum a productores michoacanos para fortalecer el campo
-
Regionales2 días ago
Éxito rotundo en el Mes Rosa: Juárez une fuerzas por la prevención del cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Michoacán2 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Política2 días ago
Conservadores intentan renovarse en imagen, pero conservan sus prácticas: Jesús Mora, líder de Morena en Michoacán
-
Política2 días ago
Encuesta sitúa a Morón con 36.1% en preferencias para gubernatura de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán, el único estado mexicano con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila
-
Congreso2 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia