Opinión
El sexenio de Peña ya terminó

El sexenio de Peña Nieto ha terminado. Terminó cuando entregó el control de mucho más que el PRI a Manlio Fabio Beltrones. Peña no sólo entregó el PRI a Beltrones, si no que generó de forma simultánea una suerte de “presidencia asociada”.
Una de las claves del final de la presidencia de Peña Nieto está representada en el fin de la distancia entre el presidente y el líder nacional del PRI. ¿Por qué? Porque en este caso particular no es que el presidente de la República vaya a meter la mano en el PRI, si no al revés… La nueva cercanía de Beltrones con Presidencia implicará una obvia influencia del sonorense más allá de los asuntos internos del PRI.
Pero vamos por partes… Se acerca el proceso de renovación de los dirigentes nacionales de los tres principales partidos, PRI, PAN, PRD. Sin embargo, existen grandes diferencias en los procesos internos de selección de estos tres partidos. El PRD en su más reciente cónclave determinó con el voto de sus consejeros nacionales la salida de su actual dirigente Carlos Navarrete, quien sorpresivamente avaló su propia salida, argumentando que si la dirigencia del Sol Azteca no se renovaba, éste se extinguiría.
No obstante, la renovación de la dirigencia nacional del PRD fue decidida por una cúpula representada por los consejeros nacionales de ese partido, sin tomar en cuenta la opinión de la suma de sus militantes a nivel nacional. De esta forma la llegada de un nuevo presidente nacional al CEN del PRD, simbolizará más, acuerdos entre las corrientes internas -tribus-, que la voluntad de la mayoría de los miembros expresada en las urnas.
Incluso, desde un cierto punto de vista pragmático, la salida de Navarrete luego de los magros resultados electorales del pasado 7 de junio, se ciñe más a una necesidad del grupo de los Chuchos para darse oxígeno a sí mismo y sobrevivir. Para lo cual se hacía indispensable entregar la cabeza del actual presidente nacional, y buscar establecer un nuevo orden interno en el PRD, más incluyente, para que Nueva Izquierda conserve entonces el control del partido.
Para los Chuchos convenía más negociar con otros grupos las posiciones internas del partido, muy lejos de reconocer como un presunto fracaso las medidas de su corriente histórica. Los nombres que se mencionan como posibles candidatos para suceder a Navarrete en la dirigencia del PRD, más que ser opciones viables por su juventud y trayectoria, lo son por su cercanía de años con Nueva Izquierda.
Es el caso de Beatriz Mojica y Fernando Belauzarán, dos perfiles con trayectoria y carisma, que sin embargo no fácilmente serían respaldados por las demás fuerzas internas. Mojica y Belauzarán si bien quizás no representarían la unidad interna que el PRD necesita, sí representan un relevo generacional, que significa un llamado implícito a los jóvenes de todo el país, a reintegrarse a la lucha social que se ha dejado de ver en ese partido en los años más recientes.
Empero, éstos dos jóvenes políticos -la excandidata al gobierno de Guerrero, o el diputado federal-, no la tendrán nada fácil, pues su primer gran prueba está a la vuelta de la esquina con las elecciones de 2016, en donde se renuevan 12 gubernaturas, que como todos sabemos, en su mayoría hoy son ocupadas por el PRI.
Una clave estratégica para Nueva Izquierda es su demostrada capacidad de interlocución con otros partidos de oposición, señaladamente con el PAN. Esto, por supuesto, facilita la imprescindible cristalización de una alianza opositora entre el PAN y el PRD para el 2016.
Alianza que representa una oportunidad sin desperdicio para ambos partidos, ante la llegada de Beltrones, que previsiblemente irá con todo en las elecciones del próximo año, para intentar pavimentarse al mismo tiempo su muy probable candidatura a la presidencia en el 2018.
El nuevo súper asesor de Peña
El arribo de Beltrones a la dirigencia nacional del PRI, peor aún que en el caso del PRD, conlleva en su esencia un proceso totalmente antidemocrático, ya que el conocido político sonorense no habría sido elegido ni por el total de los militantes del PRI, ni realmente por sus consejeros nacionales, si no de facto por un único voto, el de Peña Nieto.
Peña se habría visto obligado a entregar el PRI a Beltrones en el contexto de estar viviendo el momento más bajo de popularidad en lo que va del sexenio. Beltrones aparece presentándose en cierta forma como “el salvador del prestigio del partido en el gobierno”. Beltrones, el político de la “disciplina” partidista, el político que supo esperar su momento. Pero sobre todo, Beltrones, el relevo generacional… al revés.
Los priístas, con él pasan de ser pastoreados por un presidente de la República con serias lagunas políticas, falta de capacidad para convencer, para argumentar, para unificar, a un pastoreo con experiencia, y capacidad para negociar, y finalmente con las credenciales de ser el único que puede, no sólo ayudar al PRI, sino hasta intentar recomponer la imagen presidencial, de la debacle. ¿Será posible?
Es en este sentido que debe interpretarse la frase de Beltrones de “se acabó la sana distancia entre la presidencia y el partido”. No es que el presidente de la República fuera a dejar de meterse en los asuntos de su partido, si no por el contrario, habrá una creciente influencia del PRI de Beltrones en las decisiones de Peña Nieto, y con ello una influencia in crescendo en las decisiones gubernamentales trascendentes para el país.
De esta forma Beltrones se convertirá en el “súper asesor” de Peña Nieto, quien habiendo fracasado ante la falta de resultados, y de operación e imaginación política de su gabinete, se vio forzado a abrir la puerta grande, a algo más que los grupos del Estado de México y de Hidalgo.
Asimismo, llegará el momento – más temprano que tarde-, en que se haría evidente para los priístas que la carta más posicionada para el 2018 sería Beltrones. Pero antes de esto, el sonorense enfrentará dos aduanas de dificultad intermedia, 2016 y 2017. Dificultad intermedia porque en cualquiera de las elecciones de estos dos años, la mayoría de las gubernaturas que serán renovadas son hoy controladas por el PRI.
Así las cosas, la llegada de Beltrones al PRI luce alfombrada al contar con todo el apoyo presidencial y con el tiempo suficiente para intentar poder refrendar las gubernaturas priístas en los estados donde habrá elecciones en 2016 y 2017. Juega en su contra el grave desgaste de muchos de estos gobiernos estatales priístas…
Por su parte también es casi un hecho que Ricardo Anaya será el nuevo presidente nacional del PAN. Sin embargo, a diferencia de los que serán los nuevos dirigentes nacionales en el PRD y el PRI, Anaya sí llegará como resultado de un proceso interno absolutamente democrático. El PAN es el único partido en donde el dirigente nacional es elegido por el total de sus militantes en todo el territorio nacional.
Por lo tanto Acción Nacional es el partido más democrático en México. Ricardo Anaya ascenderá a la presidencia nacional del PAN con una gran legitimidad que sólo un profundo proceso democrático puede imprimir.
El político queretano cuenta con una trayectoria inmejorable para su edad y, siendo joven ha acumulado una importante experiencia política producto de los diferentes espacios públicos y partidistas en donde se ha desempeñado. Estoy seguro que Ricardo Anaya es la persona indicada para conducir al partido a la unidad y a llevar la lucha contra la corrupción a los más altos niveles, concretando de esta forma una de las más profundas y serias exigencias de la ciudadanía.
La destacable insistencia de Anaya en combatir la impunidad dentro y fuera del partido en un contexto nacional donde los gobiernos del PRI se han servido con la cuchara grande, será un relevante factor de diferenciación, que junto con la conformación de una posible y deseable alianza opositora, pavimentarán el éxito electoral en el 2016 y 2017, preparando de esta forma el regreso del PAN a la presidencia de la República en el 2018. Es la hora de luchar.
POR RAÚL TORTOLERO / @raultortolero1 / COLUMNAS, PARADOJAS DEL PODER / elarsenal.net
-
Seguridad3 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Congreso1 día ago
Emma Rivera respalda el liderazgo de Claudia Sheinbaum y reconoce el papel histórico de las mujeres en la consolidación de la Cuarta Transformación
-
Michoacán2 días ago
SEE garantiza pago de aumento salarial retroactivo a docentes de Michoacán
-
Seguridad1 día ago
Robo de tractocamión en Michoacán: FGR inicia investigación
-
Michoacán3 días ago
Michoacán destina más de mil millones de pesos a infraestructura para comunidades con autogobierno
-
Seguridad1 día ago
Club Deportivo Zitácuaro Busca Talentos para la Femenicup 2025
-
Seguridad3 días ago
SSP detiene a 5 hombres en posesión de tres armas y droga en Salvador Escalante
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac rendirá su Primer Informe de Gobierno mañana lunes 04 de Agosto