Connect with us

Opinión

“El tema de las casas no va a parar “

Published

on

A Marcelo Ebrard lo traen en la mira. Ya viene el dictamen de la Comisión de Diputados Federales que investigó  la Línea 12 del Metro. Viene “muy fuerte” contra el ex jefe de gobierno del DF, adelantan fuentes oficiales de alto nivel.

Las mismas fuentes nos dijeron que Marcelo es responsable de haber filtrado información de la famosaCasa Blanca a la influyente periodista, Carmen Aristegui.  El  escandalo que  produjo descarriló el gobierno de Enrique Peña Nieto.

La versión de las filtraciones de Marcelo fue publicada por el columnista Salvador García Soto, y negada  tajantemente por Carmen

* * *

El tema de las casas no va a parar. Lo saben en Los Pinos. Lo saben Bucareli. No son pocos los funcionarios que tienen propiedades inmobiliarias en sitios de descanso como Valle de Bravo o Ixtapan de la Sal.

En tono mordaz las fuentes agregan: “a ver ahora que saca  Carlos Slim en el New York Times”.

Y es que el dueño de Telmex y Telcel es ya  el principal accionista del prestigiado diario estadounidense.

* * *

El problema, sin embargo,  no es que las hayan comprado, sino quien las financió o las vendió y  a cambio de qué.

El Grupo Higa, del empresario Juan Armando Hinojosa, está involucrado en las adquisiciones de las residencias de Angélica Rivera, en las Lomas de Chapultepec, y de Luis Videgaray, en Malinalco.

Este grupo de ha beneficiado de millonarios contratos desde que Peña Nieto era gobernador del Estado de México. Pero en los dos años que lleva como presidente de la República le ha ido mejor.

Según registros consultados por otro diario estadunidense, The Wall Street Journal, Higa ganó un contrato por 3 mil 400 millones de dólares para construir el acueducto más grande de América Latina. Pero también un proyecto de 460 millones de dólares  para un nuevo museo en Puebla.

Uno más. El empresario Roberto San Román Widerkehr le vendió a Peña Nieto su casa en Ixtapan de la Sal. Su firma ha ganado al menos 11 contratos federales en los últimos dos años. Eso sin contar los mas de 100 millones de dólares que gano cuando e actual presidente era gobernador del Estado de México.

En declaraciones y comunicados el gobierno se ha esforzado  en demostrar que no hay irregularidad alguna en la compra de estas casas,  pero los beneficios a los contratistas involucrados sustenta la sospecha de que hay conflicto de interés.

* * *
“Eso no es de hombres…”, soltó la senadora del PRI, Graciela Ortiz en dirección de un sorprendido Javier Corral.

La legisladora se refería a la utilización que hizo su homólogo  panista del seminario sobre Seguridad Publica y Justicia, que se desarrolla en la Cámara Alta,  para dirimir litigios que trae contra Cesar Duarte, gobernador de Chihuahua.

Corral había pegado primero.  En el salón de plenos alzó un critico cartel contra el mandatario del PRI: “#VeteDuarte Qué vergüenza que en estas audiencias participe el corrupto César Duarte, sujeto a proceso penal #NoMásCorrupción”

El senador del PAN acusa al gobernador de enriquecimiento ilícito y de ser propietario del Banco Unión Progreso.

A Graciela le parece sospechosa la “estridencia” de Corral cuando las elecciones están a la vuelta de la esquina “y se busca una posición gubernamental”.

Corral declaro ayer que no lo ha decidido si va a postularse como candidato a gobernador de Chihuahua.

* * *
Cesar Duarte le salió respondón.  Sacó viejos  trapos sucios de los hermanos de Corral. Uno fue procesado por narcotráfico y el otro por fraude bancario.

“No me voy a hacer cargo de la conducta de mis hermanos. Cometieron errores. No me los pueden imputar. Soy un hombre honesto. No me van a doblegar”, dijo el panista.

* * *

Juan Manuel Carreras ya es candidato del PRI al gobierno de  San Luís Potosí. Otra vez se impuso el criterio de designar al aspirante mejor colocado  en las encuestas. Es la llamada “solución Nuevo León”.  Pero el priismo local no esta de plácemes.

Carreras es el hombre que le levantó la mano de Felipe Calderón en el 2006.  Fueron compañeros en la Escuela Libre de Derecho.

Trabajó con el último presidente panista. en dos cargos diferentes;  director general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra y titular del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica.

Los priistas potosinos no lo olvidan. Tampoco se lo perdonan. La decisión del centro no les hizo la menor gracia.  Le pueden hacer a Juan Manuel una huelga de brazos caídos.

Sabemos que el registro del hasta ayer secretario de educación del gris gobierno de Fernando Toranzo fue tenso.

“En la tropa no se sentía animo de  fiesta. Tuvimos una comida. Todos llegaron menos el Calolo(Fernando Pérez Espinosa) Mando decir que no encontró vuelo”, nos cuentan.

Calolo, empresario de origen, era uno de los aspirantes  a suceder a Toranzo.  Fue dirigente del PRI estatal durante años y de los 11 aspirantes es el que conoce mejor la estructura local del tricolor.

San Luis Potosí es uno de los estados  que el CEN del PRI tiene en  focos rojos.

FIN.

POR   / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas