Connect with us

Opinión

“Evalúan los mercados efectos de un elevado tipo de cambio”

Published

on

El peso inició la sesión con una apreciación de 0.08%, cotizando alrededor de 14.58 pesos por dólar, mostrando una baja volatilidad y movimientos laterales al igual que las dos sesiones previas, mientras que el resto del mercado cambiario observa un comportamiento mixto frente al dólar a la espera de los últimos datos económicos relevantes en Estados Unidos este año.

De acuerdo con el análisis de Banco BASE, mañana martes “La publicación de la ordenes de bienes duraderos de noviembre en Estados Unidos y la tercera revisión al PIB del tercer trimestre, permitirán a los mercados seguir evaluando el desempeño económico positivo de dicho país al cierre del año. Ese mismo día se publicarán la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de diciembre y las ventas de casas nuevas de noviembre”.

No obstante, resulta poco probable que dichos datos favorezcan cambios de posiciones por parte de inversionistas especulativos. “En el corto plazo el nivel del tipo de cambio estará altamente determinado por la demanda de dólares por parte de corporativos. Se espera que el tipo de cambio continúe cotizando entre 14.40 y 14.70 pesos por dólar antes de finalizar el año”.

Por el momento “Los mercados continúan evaluando los efectos de un elevado tipo de cambio sobre la inflación, incrementando la expectativa de que el Banco de México pueda subir su objetivo para la tasa de referencia entre el primer y segundo trimestre del 2015”.

“En la apertura, el dólar cotiza alrededor de 1.5618 dólares por libra y 1.2261 dólares por euro en sus cotizaciones interbancarias a la venta. El dólar canadiense cotiza alrededor de 1.8176 dólares por libra y 1.4269 dólares por euro”.

Perspectiva Global

El análisis de Grupo Banorte Ixe, dio a conocer las siguientes cifras:

En Estados Unidos, las ventas al menudeo en el mes noviembre: 0.7%m/m. Precios Importación (nov): -1.5%m/m (Consenso -1.8%m/m; anterior -1.3%m/m; revisado -1.2%m/m).

México: Ventas al menudeo (oct): 5.6% anual; consenso: 4.3%)

Subasta de dólares Banxico: El tipo de cambio mínimo para la subasta del 18 dic es de 14.8218 pesos por dólar. Hasta el momento se han asignado US$ 200 millones desde que reinició esta medida.        

Alemania: Precios al consumidor (noviembre): 0.5%a/a consenso: 0.5%)

Sentimiento empresarial (IFO): 105.5pts (Banorte-Ixe: 105.5pts; consenso: 105.5pts; previo: 104.7pts).

El banco central de Noruega sorprendió al mercado con un recorte inesperado de la tasa de referencia en 25pbs a 1.25%. La institución justificó su decisión por el deterioro de las expectativas de crecimiento como resultado de la caída del precio del petróleo y de la debilidad de la demanda proveniente de la Eurozona.

El banco central de Rusia elevó la tasa de 9.5% a 10.5%, en línea con lo esperado, para tratar de detener la caída del rublo.

El Banco Nacional de Suiza dejó su tasa sin cambio en 0%.

El Banco de Inglaterra propuso reducir el número de reuniones del Comité de Política Monetaria a ocho, en vez de doce, a partir de 2016. Adicionalmente, considera publicar las minutas el mismo día de la decisión a partir de agosto 2015.

@Sofiasi2010

POR  / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas