Medio Ambiente
GANADO, GUSANOS Y JITOMATES

UNA GOTITA DE ECOLOGIA: Por Victor verde
Una breve pausa por enfermedad me obligo a quedar debiendo la Gotita de Ecología de la semana pasada, pero regresamos con el agradecimiento a su interés por este artículo.
En los últimos días y semanas han circulado por todo el país comentarios y preocupación por el tema del Gusano barrenador del Ganado, afección que causa pérdidas importantes no solo en la economía de quienes se dedican a esta actividad de la ganadería, también pierde el consumidor de carne y toda la cadena productiva, incluidos los veterinarios y sus farmacias y consultas, los fabricantes de alimentos balanceados, los talabarteros y todos quienes están inmersos en esta cadena de producción.
Lo realmente preocupante es el desmedido trafico de ganado vacuno procedente de centro América que, a decir de algunos, son quienes han traído la enfermedad del Gusano Barrenador; pero otras opiniones hacen eco en el hecho de que la Sanidad Animal en México esta por los suelos y se ha dejado de apoyar, promover e incentivar la producción de ganado y esto ha terminado en una crisis en la que se ha puesto en entredicho a la mosca del Barrenador. Hoy el vecino del norte impide la entrada de ganado mexicano a su territorio y se les ha olvidado a los norteamericanos cuando ambos países, en 1991, declararon erradicada a esta plaga. Sin embargo, ha resurgido propiamente en la franja fronteriza del sur y zonas tropicales. Este gusano, es la larva de la mosca Cochliomya hominivorax que también ataca a los humanos alimentándose de tejido vivo provocado lesiones cutáneas dolorosas, y si no se trata, infecciones severas. Los científicos aseguran que el regreso de esta plaga se ha visto favorecido por el Cambio Climático debido a que las altas temperaturas le han favorecido y se multiplica y desarrolla con gran agilidad, además las hembras de esta mosca, han aprendido a reconocer los machos estériles y los evitan.
Se le encuentra principalmente en los estados de Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Oaxaca.
Según datos oficiales en México, en 2022 existen 36.3 millones de cabezas de ganado bovino con el 92.63% destinado a carne y 7.37% a ganado lechero.
Hoy las autoridades sanitarias y el gobierno mexicano, así como los grandes productores tienen dos enemigos a vencer: la mosca y su larva y el Gobierno de los Estados Unidos.
Como también los productores de jitomates de Sinaloa, principal productor de la hortaliza en nuestro país, seguido de San Luis Potosí y Michoacán, se ven severamente afectados por el impuesto del 17% a las exportaciones con el pretexto de “proteger” a los propios productores del país vecino cuando por años se habían venido sosteniendo acuerdos comerciales que mantenían a flote, las exportaciones, y, claro, las labores agrícolas de el estado con mayor producción así como en los antes mencionados.
En 2016 la producción de jitomate represento el 3.46% del PIB (producto interno bruto) y el 22.75% de la producción de hortalizas en el mismo año. El 90.67% de las importaciones de Estados Unidos las cubrió esta hortaliza en este mismo año de 2016; se tenían sembradas 51, 861 hectáreas de las cuales el 95.70% se encuentran mecanizadas; la producción en 2016 fue de 3.35 millones de toneladas, para 2024 de 5.76 millones de toneladas.
Así que el potencial de jitomate que se tenia para 2030 se vera muy lastimado como lastimada la producción de la hortaliza y los bolsillos de los productores y de los consumidores gringos.
Recuerden que: VIVIR BIEN ES VIVIR EN ARMONIA CON TODO LO QQUE NOS RODEA
-
México3 días ago
Aumento en el costo de la renovación de visas estadounidenses en México para 2025
-
Michoacán3 días ago
PRD Michoacán se reúne con Cuauhtémoc Cárdenas para trazar el futuro del partido
-
Michoacán2 días ago
Parque Bajío, el segundo Polo del Bienestar más grande del país: Bedolla
-
Congreso3 días ago
Reconoce Fabiola Alanís firmeza de la presidenta Sheinbaum frente a amenazas arancelarias
-
Regionales2 días ago
Inician los Cursos de Verano 2025 en la Casa de la Cultura de Tuzantla
-
Medio Ambiente2 días ago
Michoacán inicia campaña masiva para plantar 10 millones de árboles
-
Seguridad3 días ago
Aseguran arsenal tras enfrentamiento en Aguililla, Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Lázaro Cárdenas impulsa campaña “¡Fíjate Pues!” para reducir accidentes viales