Connect with us

Opinión

¿Indulto a la Maestra?

Published

on

Haber recibido –después de ocho meses de imprecisiones y correctivos jurisdiccionales– la confirmación del auto de formal prisión fue una buena noticia para Elba Esther Gordillo Morales, quien acumula alegrías y parabienes en fechas recientes.

¿La mayor? La noticia de que su nieto Tadeo acaba de hacer su primera comunión, en una fiesta a la que –como antaño– acudieron importantes líderes del SNTE a presentar sus respetos a la familia.

El nuevo auto de formal prisión está sustentado en una nueva valoración de las pruebas presentadas por el ministerio público.

El juez cuarto Alejandro Caballero Vértiz acató el mandato de los magistrados del Quinto Tribunal Colegiado, quienes además han determinado la apertura del procedimiento ordinario para el trámite de la causa penal contra la ex lideresa del SNTE y dos colaboradores, para acreditar su responsabilidad por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Además, Gordillo Morales también es considerada presuntamente responsable de violaciones a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Si estas acusaciones no prosperaran, quedarían pendientes por resolver: la querella por defraudación fiscal y el litigio por el acervo pictográfico consignado, vía “jurisdicción voluntaria”, ante la autoridad judicial. La actual dirigencia del SNTE no quiso intervenir en ese asunto.

“Podría ser un búmeran. Ya no se trata de la compra de regalos –joyas, prendas de vestir o bolsas– en las tiendas de Fashion Valley”, dice un antiguo colaborador, “sino de la adquisición de la introducción de pinturas y esculturas adquiridas por la Maestra en galerías de Bogotá, Miami y Nueva York en los últimos años, asuntos de los que tendrían mucho que decir Hector Hernandez Llamas, Pedro Ramirez Vazquez Jr., Alfonso Zárate y su hija, Maricruz”.

Y es que a pesar de las maniobras de la fiscalía y el sinuoso camino tomado por jueces de distrito y magistrados de circuito, el expediente de la Maestra inexorablemente llegará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

¿El abogado Marco Antonio Del Toro podrá conseguir la absolución para la Maestra? ¿O logrará sacarla de Tepepan antes de que finalice este año? Su único deseo –de acuerdo a lo que revelan algunos personajes que la han podido ver en los meses recientes– es “disfrutar a sus nietos”.

Y sostienen que desde finales del 2013, cuando recibió la visita de su hija Mónica y sus nietos René y Othón, tiene un mejor talante y el ánimo restaurado.

El control del aparato sindical y de las prerrogativas de Nueva Alianza, irremediablemente, está fuera de su alcance. En el primer caso, debido principalmente a la salida de sus principales operadores de las posiciones más relevantes del SNTE, pero también al empoderamiento de los líderes seccionales quienes han aprovechado la debilidad de Juan Díaz de la Torre para emanciparse.

En los terrenos neoaliancistas, la acción concertada del presidente del partido, Luis Castro Obregón y Gabriel Quadri han borrado prácticamente cualquier vestigio del pasado elbista dentro de la organización.

La vocación “liberal” de sus primeros años ahora ha sido retomada, con una profunda reforma a sus documentos básicos que esperan ser validados por la autoridad electoral.

Castro Obregón y Díaz de la Torre adolecen de vicios de legitimidad –ambos tendrían que convocar a asambleas nacionales para ser ratificados en sus cargos–, pero gozan del respaldo del gobierno federal.

Para ellos, alcanzar una curul en el 2015 –ya sea como candidatos plurinominales de Nueva Alianza o postulados por una coalición peñista– sería un buen pago por los servicios prestados. Gabriel Quadri, por el contrario, busca llegar a la dirigencia partidista para construir una opción opositora… a la izquierda radical. Quería a René Fujiwara Montelongo, el nieto mayor de Gordillo Morales, como compañero de fórmula.

El joven no recibió autorización para tal aventura.

EFECTOS SECUNDARIOS

ASISTENCIA. Invitados de honor a la boda del senador Roberto Gil con Elia May Knight, los ex presidentes Felipe Calderón y Vicente Fox declinaron asistir, pero en cambio Carlos Salinas de Gortari sí acudió al prado del deportivo del Estado Mayor, en Constituyentes.

FAST TRACK. En vísperas de festejar el 25 aniversario de su incursión al mercado de valores, Repsol presumía de haber entregado a sus socios más de 16,000 millones de euros en dividendos. Y citaba “al 95% de los analistas” de la Bolsa española, que recomendaban a sus clientes mantener en sus carteras las acciones de la compañía que dirige Antonio Bufrau.

Petróleos Mexicanos desatendió esas señales y ayer ordenó a Citigroup Global Markets y Deutsche Bank convocara una colocación privada, reservada a “inversionistas calificados” de un paquete de 104 millones 57,057 acciones de Repsol –representativas del 7,86% de su capital social– por cuenta de Petróleos Mexicanos y PMI Holdings, filial europea de la paraestatal azteca. Este mediodía, tiempo local, y una vez  finalizado el proceso de la colocación, se conocerá el resultado de la colocación.

¿ENROQUES?

En un adelanto de una táctica que será muy socorrida por los estrategas peñistas, el PVEM trata de que el PRI acceda a admitir como candidata de una “alianza transformadora” a la ex senadora perredista y actual diputada del Congreso de Tabasco, Rosalinda López Hernández.

Su cuñado, el senador Humberto Mayans, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, ya cabildean esta idea con  el delegado del CEN tricolor en aquella entidad del sureste, Williams Ochoa.

El reposicionamiento del PRI, con una lopezobradorista, podría provocar un éxodo de cuadros y que MORENA adoptara a la ex diputada Lorena Beauregard de los Santos como su candidata. El mundo al revés.

Por  / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas