Connect with us

Opinión

Ir contra Castillo es ir contra Peña

Published

on

El grupo de poder que filtró a Reforma el dato de Alfredo Castillo reunido con un grupo de personas dentro del cual había un presunto capo, pretende abortar la estrategia del Estado mexicano para resolver en Michoacán la crisis de seguridad regional del país en décadas.

Si ese grupo de poder pensó que, al filtrar el dato, sólo estaba fastidiando a Alfredo Castillo porque le cae mal en lo personal, se equivocó: tiene que sabe que lo que hizo fue poner juego su asidero como grupo de poder… porque a quien en realidad está fastidiando es al Presidente de México.

Imposible obviar que, apenas el 15 de enero, Enrique Peña designó por decreto a Alfredo Castillo como Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán: una decisión trascendental porque el mandatario debió tomar en cuenta muchas consideraciones políticas.

Porque, en los hechos, relevó de sus funciones a un gobernador inoperante como era Fausto Vallejo (aunque mantenga su cargo conseguido con los votos ciudadanos) para colocar en la ruta del orden a un estado en situación terminal de descomposición social e inseguridad.

Y, al designar a Castillo como procónsul, el Presidente dejó muy en claro dos cuestiones:

1.- Mandó a un civil, no a un militar, para hacer ver que para el Estado mexicano la situación michoacana no tiene un enfoque militar, sino de control político, de justicia y corrupción social.

2.- Seleccionó a Alfredo Castillo porque es un funcionario de su absoluta confianza personal, que usa para administrar crisis y que nunca le ha fallado.

Contra todo esto está yendo el grupo de poder que sabía que, entre las personas que recibiría el enviado del Presidente para Michoacán el 5 de febrero en Tepalcatepec, estaría un presunto capo del narcotráfico quien, en 2009, fue detenido e identificado por la PGR.

Porque, para qué jugar con las palabras, en esta mesa solo hay de dos sopas:

1.- El presunto capo se coló entre las personas que serían recibidas por el Comisionado y, al detectarlo, el grupo de poder contrario al Comisionado aprovechó la coyuntura y filtró el dato para hacer ver mal a éste.

2.- Ese grupo de poder, que sí conoce al presunto capo, sembró a éste entre las personas que serían recibidas por Alfredo Castillo y, luego, filtró el dato para hacer ver mal al enviado del Presidente a Michoacán.

En resumen: ha resultado una soberbia inaudita armar esta grilla palaciega contra un funcionario, sin haber imaginado que tal entuerto va contra la estrategia del Presidente de México para solucionar uno de los problemas más acuciantes del país.

Eso, por pensar que es una grilla.

Porque si es para tumbar la estrategia, entonces es traición.

por  / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas