Opinión
La amenaza del PAN al PRD

Nos dimos una vuelta por la Cámara de Diputados antes de que se iniciara el debate sobre los nuevos impuestos. Algo distinto se percibía en el ambiente. Los chuchos perredistas, en alianza con el PRI, habían sacado adelante, en comisiones, la famosa miscelánea fiscal que, dice el discurso oficial, obliga a pagar más “al que que más tiene”.
Los amarillos, no hay duda, son los ganones en las negociaciones. Aprovecharon la radicalización del PAN para acercarse al PRI. Metieron sus propuestas. Lograron el fondo de capitalidad que pedía Mancera para la capital. Convencieron al PRI de integrar al DF al ramo 33. Van a mantener las pensiones a los viejitos como están.
La comida chatarra – gansitos, churrumais, papitas, churros… — se va a gravar con un 5 por ciento. Ellos lo pidieron. Apoyaron, en cambio, el peso adicional a las bebidas saborizadas, el IVA a chicles, alimentos para mascotas y compra venta de estos animales.
Tricolores y amarillos votaron a favor de un impuesto del 7.5 por ciento a las empresas mineras que operan en el país. Lo que se recaude de este impuesto será dividido entre municipios (30 por ciento); estados (30 por ciento); federación (40 por ciento.) “No mas oro abajo y polvo arriba”, como nos dijo, muy orondo, el diputado del PRD Luis Espinosa Cházaro.
Hablamos con diputados panistas. Votaron en contra. Dicen que la miscelánea le pega al trabajo productivo. “Eso de que pagan mas los que mas tienen es una falacia”, asegura Rubén Camarillo.
Los azules no le perdonan a sus ex aliados de izquierda la alianza con el PRI. “Nos vamos a encargar de recordarle al PRD que le ayudó al PRI a subir impuestos. Ya lo veras”, advirtió el diputado Fernando Rodríguez Doval.
Rubén Camarillo, por lo demás, se fue a la letra chiquita de la miscelánea para concluir que porcentaje de lo que hasta hoy se podía reducir, pero que a partir del año entrante ya no será del 20 o 30 por ciento menos. “Y del ISR ya ni hablamos”, remató.
Manuel Añorve, vice coordinador del PRI en San Lázaro, esta convencido de que los azules le hablan a la tribuna. “Mantienen un griterío aquí, pero buscan acuerdos fuera de la cámara”, aseguro. El diputado guerrerense está convencido de que la reaparición de Josefina Vázquez Mota en el escenario político obligó a los panistas a radicalizar su postura. Están ya cerca del proceso de sucesión de Madero, dijo.
* * *
Buscamos vía Whats App a Juan Carlos Castañón, el mero mero de la Coparmex. Queríamos conocer su opinión sobre la Miscelánea aprobada en San Lázaro. De toda evidencia no le gustó. “Veo mal (la reforma). Nos preocupa la deducibilidad de las prestaciones y la homologación del IVA en fronteras. El alto costo de ISR para las clases medias. Hay gasto alto sin rendición de cuentas. Endeudamiento”, respondió.
El ISR sube de 30 a 31 por ciento para quienes tienen ingresos superiores al medio millón de pesos anual. Escala a 32 por ciento para los que ganan 750 mil; a 34 por ciento para los de mas de un millón y de tres millones para arriba pagaran 35 por ciento. En otras palabras: mas de un tercio de lo que ganan. El IVQ, lo sabe usted, subirá de 11 a 16 por ciento en las Fronteras.
La iniciativa para crear la Comisión Nacional Anticorrupción, que es un clamor en todo el país y un compromiso del presidente Peña, está atorada. Ni para adelante, ni para atrás, a pesar de la desaparición de la Secretaría de la Función Publica. Las funciones de contraloría las asumió la Secretaria de Hacienda, y asi…
* * *
Le ofrecimos ayer en este espacio la versión de Elena Díaz Fernández, la anatemizada maestra del kínder La Caracola de la colonia Nápoles. Es la que aparece en un video de 14 segundos en el que manotea mientras le dice en voz alta a Daniel, un niño de 3 años 9 meses con problemas de habla, control de sfinter, resistencia a la actividad física, “espabílate, muévete, estás vivo…”
La exhibición del video desató otras denuncias de padres de familia. Son cuatro. Lo mencionamos ayer aquí. Elena corre el riesgo de que la sancionen con una pena de uno a seis años en cada caso. Si en los cuatro alcanza la sentencia mayor ya no alcanzaría libertad bajo fianza.
Nos enteramos ayer que Díaz Fernández pudiera ser consignada por instrucciones de la PJGDF, sin dar oportunidad a la defensa de que desahogue sus pruebas. Se dice que van a “tergiversar” las pruebas psicológicas. Ojalá la versión sea falsa y juzguen cada caso en sus méritos.
La primera prueba psicológica dice que no hay ningún daño en Daniel. Ojalá la versión de que van a tergiversar las pruebas sea falsa y juzguen el caso en sus méritos. “Calculamos que tenemos que sacarla en los juzgados”, dicen fuentes allegadas a la defensa.
* * *
La embajada de Estados Unidos y la PGJDF firmaron un convenio por el cual expertos de ese país formaran personal que replique la capacitación con base en los protocolos de actuación para la investigación de los delitos de: robo de vehículos y transporte, trata de personas, narcomenudeo y secuestro.
El personal capacitado no se limitará a formar cuadros en el DF. Replicaran la capacitación recibida en Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro y Distrito Federal. “Esto coloca a la vanguardia a la región centro en la búsqueda de acuerdos de colaboración para mejorar las condiciones de seguridad”, nos dicen en la PGJDF.
Los gringos capacitarán a personal del Instituto de Formación Profesional de la PJGDG. Este Instituto es el único a nivel nacional que cuenta con laboratorios, escenarios de crimen, investigación cibernética, casa táctica, entrenamiento virtual de tiro, para capacitar a la nueva policía de investigación y científica.
Francisco Garfias / elarsenal.net
-
Michoacán3 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Congreso3 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Jungapeo2 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Congreso2 días ago
Emma Rivera aboga por unidad y transformación en la procuración de justicia en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Michoacán2 días ago
Michoacán vibrará con el nuevo tema oficial de Los Tlahualiles: Sectur