Connect with us

Opinión

“¡La CETEG y sus movilizaciones!”

Published

on

El panorama para el 2015 se ve gris e incluso violento para muchos sectores de la sociedad de algunos estados como Michoacán, Guerrero, Estado de México y Distrito Federal.

Recordemos que el próximo año es electoral y algunos partidos políticos han comenzado a desestabilizar algunos estados o municipios para obtener ganancias partidarias, ganancias que les darán más poder a determinados grupos, como es el caso de la CETEG.

De acuerdo con la Información Filtrada la Asamblea Nacional Popular que está integrada  por diversas organizaciones sociales y la CETEG iniciarán sus protestas a partir del 26 de diciembre en Iguala, Chilpancingo y Distrito Federal.

La agenda incluye marchas y tomas de centros comerciales para este 24 y 31 de diciembre: además se contempla una megamarcha del Ángel de la Independencia al Monumento de la Revolución para el 26 de este mes a las 10 de la mañana y a las 4:00 de la tarde se bloqueará la Autopista México-Toluca.

Para el 1 de enero se instalarán y presentarán los Consejos Populares Municipales en Guerrero; para el 3 de enero a las 10 de la mañana, se llevará a cabo la VIII Asamblea Nacional Popular, donde se definirán las acciones como bloqueos, tomas de casetas y claro también toma de edificios públicos.

Estas son las movilizaciones que supuestamente se hacen a favor de los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa, son respaldadas por el PRD de Guerrero y también del gobierno del Distrito Federal que ha hecho caso omiso de algunos de los delitos que se han cometido en las movilizaciones.

Algo que me llama la atención es la manera en que el gobierno capitalino define a quienes se les aplica las leyes en el Distrito Federal. Durante la comida del Procurador de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos con los representantes de los medios de comunicación la tarde de ayer, me llamo la atención la plática que sostuve con un subprocurador.

No pondré su nombre para evitar quemarlo, pero me contó que en las movilizaciones en el DF el secretario de Seguridad Pública no define la estrategia, ni mucho menos da la orden para detener o no a quienes hacen  los actos de violencia.

“Esto lo define el secretario de Gobierno, dependiendo de quienes sean los grupos que se estén manifestando”, comentó.

Ahora entiendo porque la sección 22 de la CNTE de Oaxaca y otros grupos afines al PRD pueden cerrar avenidas importantes en la capital del país, pueden robar establecimientos y pueden golpear policías hasta el cansancio al igual que integrantes de la prensa; ahora entiendo porque hay tanta impunidad generada por estos grupos afines a la izquierda.

POR  / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas