Opinión
La economía, sin clara recuperación: Banxico

“La actividad económica en México presentó una desaceleración hacia finales de 2013 y principios de 2014. De esta manera, todavía no se observa una clara recuperación en los diferentes componentes de la demanda agregada, mismos que se estima se habrían visto afectados en los últimos meses, principalmente, por fenómenos transitorios” informó el Banco de México.
Al hacer el Anuncio de Política Monetaria, indicó que la Junta de Gobierno del Banco de México decidió mantener en 3.5 por ciento el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día.
“Si bien la economía mundial mostró una recuperación moderada a principios de 2014. En Estados Unidos, la actividad económica presentó un dinamismo menor al anticipado como consecuencia de factores que, se presume, son de naturaleza transitoria”.
“A pesar de que la inflación se mantiene en niveles bajos en dicha economía dada la relativamente reducida utilización de recursos productivos, se prevé que la Reserva Federal continúe con el proceso secuencial de normalización de su política monetaria”.
“En los mercados financieros persiste incertidumbre sobre los detalles de las acciones futuras de la Reserva Federal. En la zona del euro, la actividad económica se ha venido recuperando lentamente, en tanto que se mantienen presiones a la baja para la inflación. Las expectativas de crecimiento de las economías emergentes han disminuido, principalmente como reflejo de la debilidad de su demanda interna y de la relativa desaceleración de China”.
“Algunas de ellas han enfrentado situaciones complicadas en sus mercados, dadas sus vulnerabilidades macroeconómicas, reducciones en el ritmo de crecimiento y el proceso de normalización de la política monetaria en Estados Unidos. En balance, las perspectivas para el crecimiento económico mundial han mejorado, aunque prevalecen importantes riesgos a la baja. Por su parte, se prevé que la inflación mundial continúe en niveles bajos, y en el caso de la mayoría de las economías avanzadas incluso por debajo del objetivo de sus bancos centrales”.
De la actividad económica en México, “en particular, aun cuando el gasto público ha presentado un mayor dinamismo, las exportaciones, así como el consumo y la inversión privados todavía no muestran señales evidentes de aceleración”.
“Después del incremento que registró la inflación general hasta la primera quincena de enero, ésta comenzó a disminuir a partir de la segunda mitad del mismo mes, aunque aún permanece por arriba de 4 por ciento”.
“La inflación subyacente mostró una fuerte disminución en febrero y las expectativas de inflación correspondientes a horizontes de menor plazo han presentado ligeras correcciones a la baja”.
“Teniendo en consideración todo lo anterior, la Junta de Gobierno ha decidido mantener en 3.5 por ciento el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, en virtud de que estima que la postura monetaria es congruente con la convergencia eficiente de la inflación a la meta de 3 por ciento”, concluyó.
Por: Sofía Salinas / elarsenal.net
-
Dieta y Ejercicio3 días ago
Estos son los alimentos con mayor contenido de proteína por 100 gramos
-
Michoacán3 días ago
Aprovecha el verano y visita la muestra de arte digital del Clavijero: Secum
-
Seguridad3 días ago
FGR Investiga Robo de Transporte de Carga en Carretera de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Pobreza menstrual amenaza salud y desarrollo en Michoacán: SSM
-
Seguridad3 días ago
Roban vehículo con medicamentos en autopista de Michoacán; FGR inicia investigación
-
Seguridad3 días ago
Iemsysem ofrece becas del 10% al 50% para bachillerato y universidad en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán defenderá derechos de migrantes ante políticas xenófobas