Opinión
“La elección desenmascara mentira de Iguala”

Los electores de Iguala (donde un alcalde de izquierda mandó asesinar y quemar a 43 normalistas el 26 de septiembre pasado) votaron por el PRI en las pasadas intermedias para acabar con un control electoral que desde 1993 mantuvo el PRD, partido que entregó el municipio al crimen organizado.
Pero, al más puro estilo de Goebbels (“repite una mentira mil veces hasta que se convierta en verdad”) el Caso Iguala pasó de ser una tragedia a convertirse en tema de propaganda facciosa… y en una mentira, propalada por la izquierda con los eslóganes de:
–Fue el Estado.
–Todos somos Ayotzinapa.
–¿Dónde están?
–No nos callaron, hoy gritamos más fuerte.
–¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?
–Quien deja huellas no desaparece.
–Nos faltan 43.
La línea del tiempo del Caso Iguala es muy sencilla y demuestra la responsabilidad directa de la izquierda, pero ésta, con habilidad (en especial de AMLO y sus comisarios de Twitter) logró endilgar el crimen al gobierno federal en la percepción nacional e internacional.
Los jóvenes fueron desaparecidos por orden del ex alcalde perredista José Luis Abarca (hoy preso), porque sabotearían el anuncio de su esposa para sucederlo, y Morena quitó a su candidato al gobierno estatal, Lázaro Mazón para “no vulnerar al partido” porque su relación con Abarca “nos afectó”.
Como alcalde de Iguala (1996-99 y 2002-05), Mazón tuvo como jefe policiaco a Felipe Flores (prófugo por la desaparición de los 43), quien vendió la Policía Municipal al cártel Guerreros Unidos. Flores también fue jefe policiaco de Abarca, a quien había postulado Mazón.
Al final hasta el gobernador Ángel Aguirre, del PRD, tuvo que renunciar en medio de la investigación del multiasesinato.
Sin embargo, el domingo pasado, los habitantes de Iguala castigaron al PRD y eligieron al partido del gobierno federal, al que un retumbante sector culpa del caso, con caravanas que a costos millonarios (sin conocerse bien a bien de dónde salen los recursos) recorren el mundo acusando al “Estado”.
Es una cortina de humo para ocultar la responsabilidad de las izquierdas. Pero la colectividad de Iguala votó por el PRI, hecho que desmiente la campaña contra el Estado mexicano, el Ejército y… el gobierno priista de Enrique Peña.
Lo que los electores reconocen (y lo hicieron saber con su voto del domingo) es que el Caso Iguala es responsabilidad del PRD y la izquierda, con 13 mil 321 sufragios a favor de priista Esteban Albarrán, contra 11 mil 423 del candidato del PRD y tres mil 272 sufragios del de Movimiento Ciudadano.
Ya la mayoría silenciosa de Iguala votó libre y en secreto.
A ver con qué cara la minoría estridente sigue repitiendo su mentira.
POR RUBÉN CORTÉS / MESA REVUELTA / elarsenal.net
-
Michoacán3 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Congreso3 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Jungapeo3 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera aboga por unidad y transformación en la procuración de justicia en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán vibrará con el nuevo tema oficial de Los Tlahualiles: Sectur