Opinión
La fórmula del “milagro financiero” consiste en trabajar con disciplina, orden y transparencia: Luis Navarro

El tesorero de Michoacán se reunió con banqueros y especialistas financieros
Ciudad de México, 29 de noviembre de 2023.- En Michoacán le llaman “milagro financiero” a la estabilidad y al rumbo que, en dos años, hemos dado a los recursos públicos que recibimos en lamentable quebranto por parte de la administración pasada; sin embargo, la fórmula consiste en planear y en ejecutar con disciplina, orden, responsabilidad y transparencia el gasto, los programas y la realización de obras que favorezcan e impulsen el progreso y el bienestar social.
Como panelista ante directivos del Grupo Financiero Banorte e integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en Ciudad de México, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, expuso lo anterior y manifestó que la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es precisamente, ofrecer resultados que verdaderamente beneficien a la gente, a la sociedad michoacana, y no caer en los errores del pasado reciente, en el que gobernantes, funcionarios y políticos actuaban con protagonismo, ocurrencias, caprichos e intereses contrarios a los de la población. “Michoacán es de la gente, de las familias que lo habitan, no de grupos que pretenden beneficiarse con el ejercicio del poder”, advirtió.
Tras reconocer el apoyo y la confianza que Grupo Financiero Banorte ofreció al Gobierno de Michoacán durante el proceso de refinanciamiento de la deuda heredada de largo plazo, lo que ahora da oportunidad de cumplir responsablemente y tener margen de maniobra para destinar los recursos que se ahorran en acciones positivas para la entidad, destacó que la institución, como todas las que participaron, forma parte de la recuperación de la estabilidad económica y del reconocimiento de las calificadoras internacionales.
Con el tema “El balance entre las finanzas estatales sanas y el desarrollo social”, Luis Navarro presentó a los banqueros un escenario de cómo la administración actual recibió las condiciones de Michoacán: “las finanzas públicas estaban destrozadas, con adeudos millonarios a proveedores, al sector magisterial, a empleados de la policía, a organismos autónomos y a dependencias federales”.
Desde hacía más de 100 días, por falta de pago al magisterio por parte de la gestión saliente y con pérdidas económicas de 2 mil 400 millones de pesos del sector privado, con suspensión de clases en perjuicio de la infancia y de la juventud, y con el 70 por ciento de la red carretera con más de 10 años de abandono, entre otros temas que causaban molestia e impotencia, entendimos que nuestro compromiso sería con la gente, con las mayorías, con Michoacán, refirió el funcionario estatal.
Luis Navarro agregó que, ante tal panorama que amenazaba un caos financiero y social, la presente administración estableció una serie de ejes estratégicos, entre los que destaca la disciplina fiscal con cero déficit, mejor manejo de la deuda pública bancaria y su refinanciamiento, implementación del Gobierno Digital, fortalecimiento de la recaudación fiscal y mayor infraestructura y de calidad en la geografía michoacana, desde luego, sin descuidar temas como salud, educación y seguridad.
Adicionalmente, informó a los banqueros y a los especialistas financieros que durante la presente gestión se pagaron adeudos heredados de administraciones anteriores por más de 5 mil 170 millones de pesos, orientados al Instituto Mexicano del Seguro Social, Pensiones Civiles del Estado, terceros institucionales, proveedores y laudos y sentencias. “Hemos cumplido con los pagos que otros, en el pasado, descuidaron irresponsablemente”, completó.
Señaló que, gracias al refinanciamiento de la deuda de largo plazo con las instituciones bancarias, entre las que destaca Banorte, el Gobierno de Michoacán obtendrá en la presente administración, es decir para los próximos cinco años, un ahorro estimado en 2 mil 700 millones de pesos, equivalentes a 540 millones de pesos anuales en promedio, que se destinarán a temas prioritarios a favor del desarrollo integral de Michoacán.
Una vez que dio a conocer que Michoacán obtuvo segundo lugar por su porcentaje en el fortalecimiento de la recaudación local, Luis Navarro habló sobre los servicios digitales, el pago con tarjeta al magisterio, los fondos para el desarrollo de los municipios y el fortalecimiento de la paz, y la obra pública multianual, entre otros temas.
-
Seguridad3 días ago
Michoacán Brilla con Plata y Bronces en la Olimpiada Nacional 2025
-
Seguridad3 días ago
Financiarte impulsa a artesanos de Michoacán con nuevos créditos en Paracho
-
Michoacán3 días ago
Eugenio Derbez impulsa turismo en Michoacán con meme en Instagram
-
Seguridad3 días ago
Fiscalía General asegura más de 3 mil 700 dosis de narcóticos y detiene a tres personas durante cateos realizados en Morelia
-
Michoacán3 días ago
Convocatoria al Premio Eréndira 2025 sigue abierta hasta el 7 de julio
-
Seguridad3 días ago
Detienen a tres hombres armados y aseguran vehículos robados en Apatzingán
-
Seguridad2 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Michoacán3 días ago
Viveros de Michoacán logran récord histórico con 10 millones de árboles para reforestación