Opinión
¡La ignorancia de la CNTE!

Sin temor a equivocarme la CNTE ha puesto de rodillas nuevamente al gobierno Federal, lo amagó, exprimió y lo ha hace ver mal.
Los bloqueos carreteros siguen dándose en distintos puntos de Oaxaca, al igual que la obstrucción de los accesos a plazas comerciales, bancos y tiendas de autoservicio.
El ejemplo concreto se da en el municipio de Nochixtlán, donde los integrantes de la CNTE se ha adueñado prácticamente de los accesos y vida cotidiana del Ayuntamiento para entrar, es necesario identificarse, incluso es necesario caerles bien a los de las llamadas brigadas de seguridad para que no se revise su automóvil.
La falta de gobernabilidad en el estado de Oaxaca, está generando grandes huecos que está llenando la CNTE, esos huecos en seguridad que han sido tomados a conveniencia por el magisterio disidente, este magisterio que cierra y abre las vialidades a su antojo.
Magisterio disidente, cerrado, terco e incluso con un dificultad para poder dialogar por la falta de un lenguaje y cultura. No es de sorprenderse que estos dizque profesores no tengan un lenguaje para comunicarse, para dialogar, no tienen otras palabras en su cultura que sea hablar de una Reforma Educativa que está aplicada desde hace un par de años.
Algo esconde la CNTE que no quieren que sus barricadas, bloqueos y cierres carreteros sean grabados, no quieren que se den a conocer, incluso llegan al cinismo a descalificar las declaraciones de las personas que piden justicia por estar perdiendo sus ingresos.
Sobre este tema el sector de Hostales y Posadas han tenido perdidas por arriba de los 2 millones de pesos en el mes de junio, debido al conflicto magisterial que se vive actualmente en Oaxaca.
Ayer tuve una plática con Ángel Lozada Vásquez, presidente de Asociación de Hostales y Posada, quien me comentó que en el mes de junio se tuvo una pérdida por más de 2 millones 430 mil pesos ante la falta de turismo.
“Las pérdidas económicas a nuestro rubro ascienden a 2 millones 430 mil pesos ante ese desalentador escenario nos encontramos con la incapacidad para el pago de nómina del personal que labora en nuestros negocios, lo cual ha derivado en el 50 por ciento de despidos que afectan a la población económicamente activa”.
Perdidas que no podrán ser recuperadas, que no podrán ser perdonadas por el fisco, ni mucho menos por los acreedores, pérdidas que están llevando a Oaxaca a un punto donde la economía terminará por colapsarse y dejará en ruinas a un estado ya de por sí arruinado.
POR RAÚL FLORES MARTÍNEZ / COLUMNAS, INFORMACIÓN FILTRADA / elarsenal.net
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Seguridad3 días ago
Adultos mayores de Morelia contarán con nueva “Casa del adulto mayor” para atención integral
-
Congreso1 día ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Política2 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora