Opinión
“La suerte de Manlio Fabio”

Quiso la fortuna que Maryse Bosiére, la embajadora de Francia en México, hubiera extendido una invitación a Manlio Fabio Beltrones Rivera nombre del presidente Francois Hollande para acudir a los festejos del aniversario de la Toma de La Bastilla. El líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados había sido condecorado como Caballero de la Legión de Honor, en noviembre del año pasado, y en ese carácter era requerida su presencia en París.
En el Viejo Continente, el veterano político sonorense y el gobernador de Chihuahua, César Duarte, pudieron hablar –por separado y en audiencia privada– con el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario norteño ya había pedido a sus más cercanos que estuvieran listos, en caso de que una “instrucción superior” los llevara al despacho principal del edificio de Insurgentes y Violeta.
En ciernes, un ajuste dentro del gabinete peñista y la elección del nuevo presidente nacional del partido gobernante. Manlio Fabio ya había declarado públicamente su intención de ocupar la vacante que dejaría César Camacho Quiroz a finales de agosto. El líder partidista había respondido con firmeza: quien llegue al PRI, no podrá aspirar a la candidatura presidencial en 2018.
En París, Beltrones volvió a levantar la mano por el cargo partidista, descartando cualquier otra posición en el gobierno federal –llámese la SEP, el ISSSTE o una embajada europea–, mientras que el gobernador de Chihuahua fue más flexible y se declaró listo para cumplir lo que ordene el Presidente.
Quiso la suerte que de vuelta a México, el líder parlamentario no escuchara las voces que le pedían cejar en sus empeños y aceptar la decisión del grupo dominante, a favor de Aurelio Nuño. Un acto de rebeldía condenado casi unánimemente por los integrantes del gabinete, a excepción del secretario de Gobernación. Eso y el estudio jurídico que demostró que la candidatura del Jefe de la Oficina de la Presidencia a la dirigencia nacional del PRI era impugnable, pusieron a Manlio Fabio en la ruta que pronto lo llevará a cumplir su máximo anhelo.
Beltrones Rivera consiguió esta victoria rotunda, luego de encabezar el war room de la abanderada priista a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich. A la par de una estrategia de ingeniería electoral diseñada para maximizar la rentabilidad del voto rural y derrotar a los operadores panistas, el poderoso líder de la bancada priista y Canek Vázquez, funcionario de Profepa, encabezaron el equipo que indagó los puntos débiles del gobernador Guillermo Padrés y del candidato panista a la gubernatura, Javier Gándara y dispersó en las redes sociales una de las campañas negras más intensas de la historia electoral reciente en México.
El pasado 7 de junio –reconocen dentro y fuera del PRI–, Beltrones Rivera sumó otros tres gobernadores, además de Pavlovich. Ellos son: Alejandro Alito Moreno, de Campeche; José Ignacio Peralta, de Colima, y Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán. Si el ex gobernador sonorense hubiera actuado con más apego que inteligencia, ¿esa lista hubiera sido más larga? En el camino de las “candidaturas de unidad” trazado por César Camacho Quiroz, quedaron Manuel Añorve Baños, en Guerrero, y Alberto Cano Vélez, en Sonora, quienes se cuentan entre los más cercanos al político de Villa Juárez.
En el 2016, cuando se renovarán 12 gubernaturas, los beltronistas tendrán mejores perspectivas. Entre sus asesores se ubican antiguos madracistas, como Omar Fayad Meneses y Alejandro Gutiérrez, quienes buscarían las candidaturas en Hidalgo y Durango, respectivamente; o Flavino Ríos Alvarado, quien podría surgir como un tercero, en la disputa por la nominación en Veracruz. Y los cercanos a Osorio Chong tendrían terreno allanado, como la actual titular de Profeco, Lorena Martínez, en Aguascalientes.
Beltrones asumirá el control del PRI nacional gracias a un robusto pacto con Miguel Ángel Osorio Chong, que deberá traducirse en la llegada de la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, a la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. Este bloque enfrentará los embates de Aurelio Nuño y Luis Videgaray, quienes impulsan al meridense Jorge Carlos Ramírez.
Y mientras, César Camacho Quiroz prepara un fin de semana de solaz y esparcimiento, antes de asumir la coordinación de la bancada tricolor.
El ascenso triunfal de Beltrones Rivera habrá de materializarse dentro de una semana. En el camino solo hay una mácula: la penosa filtración de la llamada apócrifa entre el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, y el senador bajacaliforniano Ernesto Ruffo Appel, que llegó a manos de la filial capitalina de Grupo Reforma y fue difundida sin la verificación de la autenticidad de la grabación.
Los beltronistas volvieron a manipular a los directivos de esa publicación. Quieren cumplir la palabra empeñada por el próximo dirigente partidista, de frenar el avance de la izquierda y de la derecha. En el corto plazo buscan debilitar al panista Ricardo Anaya. Y en los próximos meses van contra Andrés Manuel López Obrador. ¿Su siguiente objetivo? Impedir que el ex gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal Ávila, asuma la jefatura delegacional en Cuauhtémoc.
EFECTOS SECUNDARIOS
ATRIBULADOS. Hace dos semanas que Emilio Chuayffet Chemor está ausente de su despacho en la Secretaría de Educación Pública. De acuerdo al parte médico más reciente, permanecerá internado en el Hospital Central Militar “el tiempo que sea necesario”.
POR ALBERTO AGUIRRE / — Correo electrónico: alberto.aguirre@outlook.com / SIGNOS VITALES / elarsenal.net
-
Dieta y Ejercicio3 días ago
Estos son los alimentos con mayor contenido de proteína por 100 gramos
-
Michoacán3 días ago
Aprovecha el verano y visita la muestra de arte digital del Clavijero: Secum
-
Seguridad3 días ago
FGR Investiga Robo de Transporte de Carga en Carretera de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Pobreza menstrual amenaza salud y desarrollo en Michoacán: SSM
-
Seguridad3 días ago
Roban vehículo con medicamentos en autopista de Michoacán; FGR inicia investigación
-
Seguridad3 días ago
Iemsysem ofrece becas del 10% al 50% para bachillerato y universidad en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán defenderá derechos de migrantes ante políticas xenófobas