Opinión
¡La Trata una historia del morbo!

Andy Novell F.
Todos los periodistas y activistas que luchan o dicen que luchan contra la trata de personas utilizan las historias de las víctimas para abanderar una causa que es un deito desde todos los ángulos que se quiera ver.
A lo largo de casi un sexenio he visto surgir organizaciones y activistas de las redes sociales que enarbolan las causas de las víctimas, pero el delito de la trata de personas va más allá de las historias desgarradoras de las víctimas.
En el caso de los medios de comunicación se cuentan las historias de una manera morbosa y hasta ahí, no hay un seguimiento, no hay alguna investigación donde se den nombres o datos que ayuden a la identificación de algunas organizaciones dedicadas a este delito.
El argumento puede ser sencillo e incluso un poco estúpido al señalar que los que hacemos periodismo no somos ministerios públicos o policías. Pero debemos aclarar que los periodistas tenemos por ética una tendencia al apoyo social.
En algunos casos como “El Diario de Morelos” cree hacer un periodismo de investigación que publica el nombre de las víctimas, dirección y ubicación de sus domicilios; este error pone en peligro a víctimas y familiares.
Otra tendencia que se ha utilizado por las organizaciones sociales y activistas contra la trata de personas, es dar a conocer la historia de las víctimas, difundirlas y hasta ahí, sólo un click y ya esta.
En México falta una cultura de protección a las víctimas, no por las autoridades, sino por periodistas, activistas y organizaciones no gubernamentales que tratan de luchar contra el delito de trata, es tan alto su apasionamiento que caen en el morbo y mercantilismo.
Que vendé más la historia del morbo o los datos y típs para evitar que este delito siga creciendo en un país donde cualquier persona es activista es el “chingón” en el tema de trata, donde hablan y hablan de estadísticas, nunca de soluciones o de prevención.
En México algunos sectores son apasionados, sobre todo en temas que generan reflectores, pero no están preparados en investigación documental y de campo, no están preparados en el manejo de información, consideran que exhibir una historia de vida es ayudar a evitar que el delito disminuya, lo único que hacen es fomentar el morbo.
elarsenal.net
-
Michoacán3 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Congreso3 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia
-
Michoacán3 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Anuncian programa del “Festival de Ánimas” en Zitácuaro del 29 de octubre al 2 de noviembre
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo impulsa reestructuración del PRD en Panindícuaro para elecciones de 2027 y resguardo del legado cardenista
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez condena asesinato de líder limonero y exige fin a la violencia en el país
-
Seguridad2 días ago
Autoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán
-
Regionales2 días ago
Jungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz