Opinión
“La versión poblana del caso Paulette”

Lo que algunos llaman “la versión poblana de caso Paulette” trae de cabeza a la sociedad de esa entidad. Una joven desaparecida en el estado y luego hallada muerta en la Ciudad de México. Se trata de Karla López Albert, 31 años. La encontraron asfixiada en la delegación Tláhuac. La asesinaron después de golpearla y provocarle un aborto, según sus padres.
Estos claman justicia al presidente Peña y exigen el análisis genético del embrión para probar que Manuel Forcelledo Nader, novio de la hoy occisa, fue quien la embarazó.
Desde el 30 de enero pasado se reportó la desaparición de Karla en las redes sociales. Se presume que ese día se reunió con Manuel en plaza San Diego. Nada se sabía de ella hasta que encontraron su cadáver.
Hay reportes de que la familia aportó pruebas en contra de Forcelledo horas después de su desaparición. La procuraduría lo llamó a comparecer 7 días después, reportan los medios de ese estado. “Un claro ejemplo de negligencia”, nos dice un prestigiado colega poblano. “Si lo hubieran atendido de inmediato, quizá estaría viva”.
El tema va a subir de tono. Ya lo retomó Laura Brozo, la controvertida conductora de Televisa.
* * *
La credencial de elector no perderá vigencia con la desaparición del IFE. Se podrá utilizar en los trámites ante autoridades publicas y privadas mientras tenga validez. “El ciudadano puede estar tranquilo”; nos asegura Marco Baños, consejero presidente en turno de este Instituto, en vías de desaparición.
El cambio a la nueva credencial del INE será paulatino. No de golpe. El IFE tiene más de 87 millones de ciudadanos inscritos en el padrón electoral. Cada plástico tiene un costo de 10 pesos. Reemplazarlo requiere de una inversión de 900 millones de pesos.
Es muy honeroso. Eso determinó dejar la credencial actual vigente.
Baños es el invitado del programa Arsenal que se transmite este sábado a las 19 horas por Excélsior TV (Canal 127 de Cablevisión y de Sky)
El hombre, por cierto, no negó que le interese presidir el INE. Agradeció al diputado Ricardo Mejía que haya hecho una declaración en ese sentido, aunque esta seguro que no cuenta con el voto del legislador del MC para llegar a ese cargo.
El consejero presidente nos dijo también que una de las principales preocupaciones que tiene -de cara a la reforma político electoral-es la facultad de atracción de las elecciones locales que se le otorga al consejo de lo que será el nuevo órgano electoral.
Basta el voto de 8 de los 11 consejeros para hacerse cargo de unos comicios locales en su totalidad. “Pero falta que se diga como se va a ejercer esa facultad de atracción, en qué supuestos, con qué procedimientos, y en qué plazos”, advirtió.
Este hombre, que ha trabajado ya 20 años en el IFE, reiteró su convicción de que más allá del argumento esgrimido por algunos partidos políticos y “opinadores” , no existe una evidencia que los institutos locales estén subordinados a los gobernadores. “Es mi opinión, han cumplido razonablemente bien”, estimó.
* * *
“Veo a Madero en control del voto real en el PAN”, nos dijo Federico Berrueto, directivo de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), empresa que el 22 de enero pasado dio a conocer una encuesta entre 800 personas que dijeron ser militantes del PAN que refleja una situación radicalmente diferente.
Esa encuesta es absolutamente desfavorable al actual jefe nacional. Trae solo el 11.5 por ciento de las preferencias de los militantes. La puntera es Josefina Vázquez Mota, con el 44.5 por ciento, seguida de Cordero, 21.8 por ciento. Atrás de Madero aparecen Juan Manuel Oliva, 6.1; Juan Carlos Romero Hicks, 3.3 y Jose Luis luege, 2.4 por ciento,
Extraña observación de Berrueto ¿no?
* * *
Manuel Granados desmintió versiones de que pronto dejará su cargo como presidente de la Comisión de Gobernación de la Asamblea Legislativa para irse como secretario de gobierno con Miguel Mancera. “No veo ese escenario, aunque sería un honor”, nos dijo el también coordinador de los asambleístas del PRD, hombre de todas las confianzas del jefe de gobierno.
* * *
Moraleja de la semana (cortesía del escritor francés Paul Valery) : La política es el arte de impedir que la gente se entrometa en lo que le atañe.
-
Seguridad3 días ago
Iemsysem ofrece becas del 10% al 50% para bachillerato y universidad en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán2 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Michoacán2 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Seguridad3 días ago
Refuerzan operativo de seguridad en Apatzingán para combatir delitos
-
Michoacán2 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Michoacán3 días ago
Aeropuerto de Morelia recibirá inversión millonaria para modernización y impulso turístico
-
Michoacán2 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias