Opinión
Larga vida al Pacto por México

El PRI ha tenido un líder nacional errático en su retorno a Los Pinos. Antier decretó la muerte del Pacto por México, que ha sido una coalición democrática para reformar al Estado y garantizar gobernabilidad. “El Pacto acaba el segundo semestre de 2014”, anunció César Camacho.
Y el primero que salió al paso fue el encargado de sacar adelante las iniciativas del Presidente en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, al hacer votos por una “larga vida” del Pacto “para buscar que a México le vaya bien”.
También el coordinador del PRD en San Lázaro, Silvano Aureoles: “En las circunstancias que vive México es impensable que una sola fuerza política pueda hacer frente a los retos, se requiere del Pacto porque garantiza la participación de todas y de todos”.
No es la primera la primera falta de timing de Camacho en relación con el gobierno priista. Antes de las pasadas elecciones en 14 estados, anunció negociaciones “adelantadas” para ir en alianza con el partido creado por Elba Esther Gordillo, apresada por el gobierno emanado de su partido.
Luego anunció la victoria del PRI por la gubernatura de Baja California hasta evocando a Luis Donaldo Colosio:
“Hace 24 años un presidente del PRI con vocación democrática admitió que las tendencias no favorecían al partido. Hoy, a otro presidente del PRI le toca decir que Baja California decidió que su próximo gobernador sea Fernando Castro Trenti”.
Pero había ganado e panista Kiko Vega.
Sin embargo, aun con la muerte anunciada de Camacho, el Pacto es el acierto político del gobierno de Enrique Peña porque se consolidó como línea táctica de la política doméstica para promover reformas de gran calado.
Pero permitió además la operación eficiente y discreta de viejos lobos de nuestra política junto con figuras que surgen, como el hombre del Presidente ahí: Aurelio Nuño, el Jefe de la Oficina de la
Presidencia, quien el 12 de diciembre cumple 36 años.
Si bien el Presidente nunca habla de sus colaboradores, a veces manda señales claras sobre ellos: una de éstas fue encomendar a Nuño el tejido fino del Pacto con personajes que eran avezados en la política cuando éste iba en secundaria.
Al considerar Peña el Pacto como el catalizador de su gobierno y para el futuro de México, dio un protagonismo sustantivo a su joven Jefe de la Oficina de la Presidencia, a quien encargó así ejercer una tarea decisiva.
De manera que el Pacto no sólo ha sido un vehículo para la gobernabilidad, sino también semillero del futuro PRI, pues en él operan también Francisco Guzmán (coordinador de asesores del Presidente) y Enrique Ochoa (subsecretario de hidrocarburos de la Sener).
Hasta para eso ha funcionado el Pacto.
por Rubén Cortés / elarsenal.net
-
Seguridad2 días ago
Detienen en Morelia a presuntos extorsionadores de limoneros de Apatzingán
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán destinará 40% de reforestación a cuencas hídricas
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís presenta reforma integral para fortalecer seguridad de las mujeres en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Refuerzan seguridad en Cherán y Nahuatzen tras agresión a Ronda Comunitaria
-
Regionales3 días ago
Autoridades de Tuzantla atienden afectaciones por tormenta
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac impulsa el comercio local en el corazón de Zitácuaro
-
Regionales3 días ago
Jungapeo Solidario: Llama Ayuntamiento a Colecta para Familias Afectadas por Lluvias
-
Congreso2 días ago
Congreso de Michoacán aprueba reformas para erradicar brecha salarial de género