Opinión
Las víboras de San Lázaro

A nuestra democracia le urge una izquierda instruida, capaz de defender con argumentos el objetivo de esta corriente política de defender a la sociedad por delante del individuo, con base en la libertad con igualdad, y de la preeminencia del Estado sobre la libre empresa.
Pero los recientes debates en el Congreso volvieron a evidenciar su vacío ideológico y su bajo nivel cultural: cero conceptos contra la reforma energética y mucho folclore. Y eso que la estatización del petróleo es la madre nutricia de su lucha política.
Mientras PRI, PAN, Verde y Panal votaban por establecer los montos que deberán pagar al Estado los particulares que reciban contratos para explorar y explotar petróleo y gas, los partidos de izquierda no expusieron criterios: sólo mentadas de madre, cuchufletas, chanza…
A falta de opinión propia, algún izquierdista lanzó al pleno de San Lázaro una víbora y una diputada del PRD puso la canción La maldición de la Malinche, de Gabino Palomares.
Y, no menos hueco, el senador perredista Zoé Robledo presentó contra la reforma la adaptación de 18 versiones de poemínimos de Efraín Huerta: los pemexmínimos.
Así, con Víboras, canciones, pemexmínimos, rebatieron que cada empresa cubra dos conceptos: contraprestaciones e impuestos; las primeras entregadas al Fondo Petrolero, los otros a Hacienda, y que entre contraprestaciones estén la cuota contractual de fase exploratoria y las regalías.
En lugar de discutir con argumentos, los legisladores de izquierda se colocaron máscaras del ex presidente Lázaro Cárdenas, sin entender que así asumen ser una izquierda de máscaras: una izquierda de caricatura, sin propuestas, sustancia política ni proyecto.
Y, en un caso extremo de pena ajena, el diputado del PRD José Luis Muñoz simuló que recibía una llamada telefónica del “General”, a la vez que abrazaba una imagen de éste a tamaño natural. Justo cuando estaba en tribuna, el legislador interrumpió su discurso y tomó su teléfono celular.
“Perdón sí mi General, aquí, peleando contra los enanos traidores que han echado atrás, que han echado atrás, lo que usted entregó a este pueblo”, dijo Muñoz como si conversara con el ex presidente que nacionalizó el petróleo en 1938. Patético cuando menos… cuando menos.
Tirar a chacota al santón indiscutido de la izquierda, provocó una acertada reflexión de Germán Martínez Cázares en el periódico Reforma ayer:
Un funeral. Con asombroso tino los diputados perredistas organizaron en el Palacio Legislativo unas pompas fúnebres por la muerte de Lázaro Cárdenas. ¡Acierto total! Efectivamente la reforma energética “lo mató”; y ojalá, su obra, jamás resucite.
Carlos Monsiváis dijo que teníamos una izquierda de ocurrencias. Pero también la tenemos de máscaras, sin estilo.
Y sí, si la izquierda fue incluso trágica antes, ahora en México —parafraseando a Marx— ya sólo es comedia.
por Rubén Cortés / La Columna / elarsenal.net
-
Seguridad3 días ago
FGE Asegura Predio en Erongarícuaro por Tala Ilegal y Cultivo No Autorizado de Aguacate
-
Michoacán2 días ago
Michoacán conmemora 200 años de su primera Constitución con exposición en Palacio de Gobierno
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Zitácuaro a hombre por presunta violencia familiar contra su madre
-
Michoacán3 días ago
Gobernador propone transformar hacienda de Melchor Ocampo en centro de investigación botánica
-
Seguridad2 días ago
Michoacán impulsa educación indígena con 97 mil libros en lenguas originarias
-
Seguridad2 días ago
Detienen en Uruapan a cuatro presuntos delincuentes con arsenal y equipo táctico
-
Regionales2 días ago
Impulsan el campo en Juárez con entrega de 70 toneladas de abono
-
Seguridad2 días ago
Intensifican patrullajes en el lago de Pátzcuaro para proteger su entorno