Connect with us

Opinión

Libertad de expresión y situación de periodistas no ha mejorado en México

Published

on

Las cosas cambian pero no mejoran. Eso es lo que ha sucedido con la libertad de expresión y la situación que viven los periodistas en nuestro país, de acuerdo a lo comentado por Balbina Flores, representante en México de Reporteros Sin Fronteras y retomado por Proceso. En los últimos años se había notado que las amenazas para reporteros venían principalmente del crimen organizado, pero según lo publicado en la nota “ya no vienen sólo del crimen organizado, sino que más de 60% proviene de funcionarios públicos que se sienten atacados o exhibidos”, algo en realidad no tan desconocido, más bien una vieja práctica aquí.

Hizo hincapié en que México es uno de los países más peligrosos para ejercer el derecho a la información en el mundo, al contabilizar 86 periodistas asesinados en más de una década; 20 comunicadores desaparecidos de 2005 a la fecha y 40 ataques a instalaciones de medios de comunicación.
Proceso

Después de que hace unos años las amenazas se daban principalmente en el norte del país, comenta que éstas se han desplazado a otras zonas como es el centro y sur del país. En lo que va del sexenio van cuatro asesinatos a periodistas de Oaxaca, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas; y la desaparición de otros dos en Coahuila y Veracruz.

Los daños a la libertad de expresión además se dan de varias formas, no sólo con el asesinato y la desaparición de periodistas, que sería lo más grave, sino también con el exilio de estos a otros países o la búsqueda de refugio en otros estados cuando han recibido amenazas. En otros casos lo quese ha dado es la autocensura, como señala que se da en Michoacán, Guerrero y Veracruz, pero que creo hemos notado en todo el país.

 / vivirmexico.com

Continue Reading

Más leídas