Connect with us

Opinión

Los 10 minutos que AMLO no quiso pagar

Published

on

La anécdota ilustra los vaivenes de Elba Esther Gordillo, antes de caer en desgracia. La revela el diputado Ricardo Monreal en su libro La Larga Travesía,  que este mediodía presenta en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

El ex gobernador zacatecano cuenta que la Maestra tocó infinidad de puertas, en el 2006, para reunirse con el entones candidato  presidencial Andrés Manuel López Obrador. El tabasqueño era  favorito en las encuestas.  No pocos lo veían ya sentado en la oficina principal de Los Pinos. Parecía invencible.

Gordillo buscó a Camacho Solís, a  Ebrard, a Monreal. Habló incluso  con el alguna vez famoso Nico, chofer del Peje.  Pedía sentarse sólo 10 minutos con el abanderado de las izquierdas.  Pero este no la recibió.

“Van a ser los 10 minutos más caros de mi campaña”, justificó.

Con esa narración  arranca el libro del ex gobernador en el que fundamentalmente da cuenta del recorrido a ras de tierra que hizo Andrés Manuel durante la campaña presidencial de 2012 y la lucha contra ·el fraude”  en el período post electoral de ese año.

* * *

Ernesto Cordero, aspirante a la presidencia del PAN, nomás no se resigna a que Gustavo Madero   permanezca  en la jefatura nacional del PAN. Ayer expuso tres razones por las cuales no se respeta el “piso parejo” del que tanto se ha jactado el político de Chihuahua, quien busca a reelegirse.

“Madero está sacando provecho de su posición.  Usa los tiempos oficiales para aparecer en radio y televisión. Utiliza el padrón.  Es el único de los contendientes que tiene acceso y control. Pero además,  puede utilizar la estructura del partido a su favor”, nos dijo el senador calderonista.

Más tardó en decirlo el ex secretario de hacienda que nosotros en escuchar el spot del  jefe panista en la radio. Madero  presume, entre otras cosas,  que gracias al PAN,  no se paga el IVA en colegiaturas.

Cordero lamentó que el jefe nacional haya frenado la investigación de los moches a diputados del azul. El escándalo le pega  directamente a Luis Alberto Villarreal,  coordinador de la bancada azul en San Lázaro y  uno de los fieles escuderos de Madero.

* * *

Nos topamos con Manlio Fabio Beltrones en un restaurante de Polanco. El coordinador de los diputados del PRI nos hizo un bosquejo de la agenda legislativa del periodo ordinario de sesiones del Congreso que inicia el próximo primero de febrero.

En la agenda están apuntadas 68 leyes, de las cuales 42 son  obligatorias. Solo la Reforma Energética requiere de la aprobación de 23 leyes secundarias.  Es lo prioritario del próximo período  de sesiones junto con la de Telecomunicaciones.

“Están  también los nombramientos en el INE y el Coneval”, puntualizó el sonorense.

Los 213 diputados del tricolor no saldrán de la Ciudad de México para su reunión plenaria. Tienen cita  para el 27 y 28 de enero en Santa Fe.   “Es mover un Ejército…” ,  nos dijo Manlio, al explicar la decisión de permanecer en la capital de la República.

Los senadores del PRI si se van a Yucatán.  Su conclave se realizará  del 29 al 31 de enero.   A las plenarias asisten lo mas destacados miembros del gabinete.

* * *

Ya que estamos. Llama la atención que los senadores del PAN hayan decidido trasladarse a Morelia.  No es necesario recordar  que una zona de ese estado, Tierra Caliente,  es un polvorín.  La presencia de los legisladores obliga a distraer  elementos de la fuerza pública y federal para cuidarlos.  En otras palabras: pueden convertirse en un  estorbo en los momentos en que las autoridades federales se metieron de lleno en el estado.

** *

Algo anda  mal cuando ni  Alfonso Navarrete Prida, se salva de los ladrones.  Al secretario del trabajo y ex procurador mexiquense le robaron su reloj de pulso en pleno Centro Comercial Antara.

El colmo  ¿No?

 * * *

¿Leyó usted el desplegado que 37 organizaciones de la sociedad  civil publicaron en diarios nacionales en que “reprueban” a la SEP y el INE por haber tomado la decisión de eliminar la prueba Enlace?

Dicen que sin esta herramienta los padres pierden un referente de los resultados de sus hijos; los maestros ya no podrán usar Enlace para planear su trabajo; los investigadores pierden una valiosa serie histórica de información y los mexicanos pierden un parámetro para  conocer el impacto de sus impuestos.

Les faltó agregar que se elimina la vitrina que exhibía los pobres resultados que históricamente hemos tenido  en materia de educación.

* * *

Muy activa anda en Madrid  la secretaria de Turismo,  Claudia Ruiz Massieu. Ayer se reunió con el Consejo  Editorial del periódico El País, pero también con empresarios españoles del ramo.

Visitó al ministro  de Industria , Energía y Turismo de aquel país, José Manuel Rueda,   y por la tarde ofreció una conferencia en la Universidad Autónoma de Madrid, donde cursó la maestría y el doctorado.

En todas sus intervenciones aparece un común denominador: no sólo promueve destinos, sino que explica porque México es un lugar donde conviene invertir.

La secretaria se encuentra en España, en el marco dela Feria Internacional de Turismo, la más importante de los países hispanos.

por  / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas