Connect with us

Opinión

¡Los corredores de la trata!

Published

on

Mientras en Estado de México se hacen eventos masivos y se intenta capacitar a funcionarios públicos contra el delito de trata de personas, los delincuentes siguen utilizando algunos municipios para cometer este delito a plena luz del día.

La lucha contra este delito va más allá de las buenas voluntades, va más allá de eventos masivos encabezados por los gobernantes en turno, esta lucha se realiza con mujeres y hombres COMPROMETIDOS que no buscan intereses económicos o políticos.

En la actualidad hay un boom de ésta en el Estado de México, en una entidad donde hace más de cinco años algunas organizaciones del crimen organizado como La Familia Michoacana, Templarios, Guerreros Unidos, Zetas, cártel del Pacifico, Golfo e incluso el cártel de Jalisco Nueva Generación han comenzado a disputarse algunos municipios mexiquenses bajo el amparo de la impunidad y corrupción.

Mientras algunas organizaciones civiles y fundaciones dan su mejor esfuerzo para capacitar a funcionarios, por otra parte las mafias han entrelazado pactos para crear nuevos corredores para el traslado y venta de víctimas entre los estados del centro del país.

Aquí pongo algunos datos que han sido recabados a través de una investigación periodística en la cual se consultó con propias autoridades, victimas, policías, vecinos que exhiben la creación de algunos corredores de traslado de víctimas y sexo forzado.

Estos corredores abarcan las conexiones entre los estados de Guerrero, Morelos, Estado de México, Distrito Federal. Otro de los corredores están conformados por los estados de Tlaxcala, Morelos, Hidalgo, Puebla, Querétaro; los dos con destino al norte del país y Estados Unidos.
Uno de los corredores más importantes y desconocido por las autoridades, lo componen los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Taxco en Guerrero que tienen conexión con Jojutla, Xochitepec, Temixco, Jiutepec, Cuernavaca, Totolapan en Morelos para conectar al llamado corredor oriente del Estado de México desde Amecameca hasta Ecatepec o, en su defecto, Tlaxcala y Puebla.

Otro de los corredores dentro del Estado de México se ubica está en la zona oriente que abarca los municipios de Chalco, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tecamac con conexiones a Puebla, Tlaxcala, Veracruz.

Las conexiones entre los municipios del Estado de México con Puebla, Tlaxcala y Veracruz se dan a través del llamado circuito mexiquense, Arco Norte, calzada Ignacio Zaragoza, avenida Texcoco, vialidades que no tiene una vigilancia estricta en kilómetros.

El modo de operar de los tratantes de personas en estos corredores, es trasladar a las víctimas en los camarotes de los tráileres debido a que al ser detenidos únicamente hacen la revisión de las cajas donde transportan diversos productos.

Estos datos son producto de investigaciones periodísticas de meses, meses que fueron invertidos en visitar puntualmente estos municipios, bares, salidas carreteras, comedores de traileros a pie de carretera, trabajo que en este momento no se hace en el Estado de México por la simple razón que para algunas autoridades este delito les da algo “extra” para vivir.

por  / La Columna / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas