Connect with us

Opinión

¿Manlio al PRI?

Published

on

El futuro del diputado federal  Manlio Fabio Beltrones  es una incógnita. En el mundo de la grilla hay toda clase de hipótesis de lo que hará el político sonorense cuando  cambie la actual legislatura, en septiembre del 2015.

Se habla de un enroque con el actual dirigente del PRI, Cesar Camacho Quirós.  No suena mal.  Al sonorense se la deben.  Le ha sacado al presidente Peña, sin mayores problemas, sus famosas reformas estructurales.

Ha sabido ir mas allá de la estrecha mayoría simple que el PRI y sus aliados del PVEM y del PANAL tienen en San Lázaro. Casi todas las reformas han salido con amplio consenso. Unas con el apoyo de las principales fuerzas políticas representadas en el Congreso.

Otras apoyado en el PAN o en el PRD, según sea en caso.

En los polémicos cambios a los artículos 126, 127 y 128  de la Constitución, que abren al capital privado a  sectores de la industria energética que les estaban vetados, se apoyó en los azules.

En la Reforma  Fiscal, que provocó el rechazo de los empresarios, obtuvo  el respaldo de una parte del amarillo.

 Y así podríamos seguirle….

Por su edad –tiene 60 años-, su presencia y su trayectoria, sería el político ideal para encabezar los esfuerzos del tricolor rumbo  a lo que se perfila como una complicada elección presidencial en el 2018.

La presidencia del PRI  es de las pocas opciones que le quedan cuando deje San Lázaro.  No lo veo en el gabinete como empleado del presidente  Peña.

El tema del enroque, sin embargo, no se ha puesto sobre la mesa.  Sabemos que al sonorense no le disgusta la idea. La pregunta es ¿Lo dejarán pasar en el equipo de Peña Nieto?

Manlio cumplirá 63 años en el 2018. No es una edad que le impida pensar en la candidatura presidencial. Grandes estadistas del siglo XX gobernaron más viejos.  Eso lo convierte, ante el resto de suspirantes, en  un adversario interno de peso, al que hay que combatir.

En el gabinete saben que un cargo así lo proyectaría automáticamente como uno de los posibles precandidatos. Aún sí sus intenciones no fuesen esas.

Es un político que transmite confianza y conocimiento del sistema.

Su pasado es polémico. Todo mundo lo sabe. Sus adversarios lo reciclan para atacarlo.  Pero nada para sacarlo de la contienda interna por la candidatura presidencial  del PRI.

Sus potenciales adversarios –los empoderados de este sexenio- preferirían verlo en un cargo en el que tuviese menos visibilidad y pocas posibilidades de mover las estructuras partidarias.

Harán todo por impedir que llegue a la silla que ocupa Cesar Camacho. Ya lo verá.

* * *

Los consejeros electorales que vienen del IFE grillaron al contralor Gregorio Guerrero Pozas. No quieren  que sea ratificado en  el cargo, pero ahora en el INE. Hicieron hasta lo imposible por evitarlo.

Pero esa vehemencia se les volteó. La lectura que le dieron los legisladores fue al reves: no lo quieren,  porque hizo bien su trabajo.

El Contralor Guerrero será ratificado en el período extraordinario que ayer convoco la Comision Permanente.  Es otro de los punto  agendados en las próximas sesiones de  de  la Cámara de Diputados.

* * *

El período extraodinario fue convocado principalmene para aprobar las leyes secundarias en las que descansa la famosa Reforma Político Electoral.

Ya hay dicamentes sobre la Ley General de Instuticiones y Procedimientos Electorales (que substituye al Cofipe) y la Ley General de Partidos Politicos. En San Lázaro, ademas, está  la minuta  sobre la Ley de Delitos Electorales.

Hay que celebrar que el PAN djo luz verde a sus legisladores para pactar los acuerdos que permitieron dictaminar, con retraso,  leyes que debieron quedar aprobadas el pasado 30 de abril.

“Es una decisión responsable el PAN haberlo hecho antes del 18 de mayo”, consideró Beltrones.  Esa es la fecha de la eleccion interna de los  dirigentes del blanquiazul. Un conflicto poselectoral interno –la polarizacion entre maderistas y corderistas es grave–   pondría en riesgo el consenso ya alcanzado en el Congreso.

* * *

Ya que estamos. En Coahuila aparecio la versión bis de El Señor de los Cielos. Integrantes del crimen organizado se robaron en Saltillo una avioneta Centurion-Cesna propiedad de Alejandro Gutiérrez,  coordinador de asesores de Beltrones.

El robo se pudo hacer gracias a la  complicidad de uno de los empleados de Gutiérrez. Hasta la llave del hangar le dio al piloto que se robó la avioneta. Mala suerte para el este.. 40 minutos después del atraco, la Cesna se estrelló a la altura de Parral. Del aparato no quedó nada. Alejandro nos enseñó la fotografia. El piloto ya no es de este mundo.

* * *

Una golondrina en el PRD. Luís Maldonado, secretario de gobierno del mandatario poblano, Rafael Moreno Valle, se afilió ayer a ese partido de izquierda.

El flamante perredista,  otrora presidente de Convergencia –transformado hoy en Movimiento Ciudadano—, negó ser la pieza amarilla en la conformación de una plataforma  para llevar a Los Pinos, en el 2018, a Moreno Valle.

Dice que du afiliación obedece a su genuino interés por llevar a México hacia condiciones para  un desarrollo con equidad.

¡Aja…!

En ese acto le preguntaron a Jesús Zambrano, presidente del PRD, cuando se afiliará el jefe de gobierno, Miguel Mancera.  “Vamos pian pianito. Estamos buscando las  personalidades. En cualquier momento puede ocurrir”, dijo.

*  * *

La aguerrida luchadora social Rosi Orozco, presidenta de la Comisión Unidos vs Trata, le puso ayer una palomita al zarandeado gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, por haber cerrado más de 800 table dance en la entidad. 

La trata es un negocio fuera de la ley. Propicia ganancias por 32 mil millones de dólares al año, estimó Orozco.

EL reconocimiento lo hizo en el marco del Foro “La Inseguridad en el Estado de México, una Visión Propositiva”, que se desarolla en la cámara de diputados local.

Diversas organizaciones sociales aseveran, sin embargo, que en el Edomex se han cometido más de 500 feminicidios. Exigen una alerta de género.

* * *

¿Ya vio la exposición fotográfica con figuras de sal en Reforma?  Vale la pena.  La  patrocina Jorge López Portillo, director de Exportadora de Sal (ESSA), ubicada en la localidad de Guerrero Negro, en Baja California.

Jolopo, así le dicen,  presume que ESSA es la empresa  salinera más grande  del mundo.  Pero además, asegura, es la paraestatal más rentable del gobierno mexicano.  A finales de año alcanzará un crecimiento del 30 por ciento, vaticina.

por  / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas