Connect with us

Opinión

“México es mucho pueblo para la derrota…”

Published

on

El aplauso intrrumpió el crítico discurso del joven senador del PRD, Zoe Robledo. Sin agredir, sin descalificar, sin personalizar, abordó frente al presidente Enrique Peña uno de los más sentidos temas en la actualidad: el hartazgo  por la corrupción que permea una clase política “tan pesada”, que no le permite a México levantar el vuelo.

No fue necesario que mencionara directamente la molestia ciudadana por la Casa Blanca o la de Videgaray; los contratos otorgados al Grupo Higa, hoy llamado el Infonavit de los politicos; los “moches” en la Cámara de Diputados; la inmoral riqueza de lideres obreros; los gobernadores multimillonarios con residencias en el extranjero, la Línea 12 del Metro.

Esos y otros asuntos flotaban en el ambiente cuando, asido a “Don Chico”, un personaje de los cuentos del  poeta Eraclio Zepeda, ganador de la Medalla Belisario Domínguez, la más alta distinción que otrorga el Senado a ciudadanos distiguidos, Zoe vapuleó a una clase política que, paradoja, aplaudía su triste de descripción.

“El poder no es patrimonio personal de los políticos, ni licencia de impunidad, ni patente de privilegios. Es hora de ponerle fin al fuero. Empecemos por nuestra propia casa. Empecemos por los legisladores”, dijo el perredista chiapaneco, durante la entrega de la presea, en la casona de Xicotencatl.

Propuso tres compromisos para ayudar a combatir la opacidad en los tres niveles de gobierno: Declaracion patrimonial en versión pública, declaración de impuestos de los últimos cinco años; y declaración de  intereses.

El brillante discurso lo remató con una hermosa frase: “México es mucho pueblo para la derrota”.          

 * * *

El panista Javier Corral se formó en la primera fila del corralito en el que metieron a los senadores durante la guardia de honor frente a la estatua de Belisario Dominguez en el Patio Central de Xicotencatl. Era el unico panista entre los muchos senadores del PRI que se amontonaban para estrechar la mano del primer mandatario. Pero no el unico opositor: el perredista Armando Rios Piter esperó turno pacientemente para despedirse de el.

La intencion de Corral no era saludar o despedirse del Presidente, sino entregarle una carta, avalada por el Comite Estatal del PAN en Chihuahua, que pide atienda “personalmente” las investigaciones del banco supuestamente comprado por el gobernadaor de Chihuahua, César Duarte.

“Le estamos dando elementos muy importantes para que esté al pendiente de la investigación del Ministerio Público. Queremos es que haya una indagatoria independiente, neutral; que se nombre un fiscal autónomo para investigar la corrupción del gobernador de Chihuahua”, declaró después a los reporteros de la fuente.

Peña Nieto quedó de que efectivamente él lo iba  a atender personalmente, aseguró Corral. ¿Lo hara?

* * *

El Senado no puede garantizar que regresen con vida los 42 normalistas aún desaparecidos que, según la PGR, fueron ejecutados y reducidos a cenizas por sicarios del crimen organizado.   

“¿En ese tema que les decimos?” nos preguntó, realista,  el senador del PAN, Jose Rosas Aispuro, integrante de la Comisión plural que elaboró el Acuerdo de la Junta de Coordinacion Política que da respuesta a las peticiones que los padres de los normalistas hicieron a los senadores la semana pasada.

Lo más que puede hacer la Cámara alta es exigir a las autoridades competentes continúen con la búsqueda de los 42 estudiantes desaparecidos hasta lograr el total esclarecimiento de su paradero.

Otro punto en el que la Cámara alta no tiene facultades es el relativo a la suspension de las elecciones de 2015 en Guerrero que exigen los padres.  Le avienta la papa caliente al INE. 

Pide al Instituto que, en el ámbito de sus atribuciones, analice las condiciones políticas y sociales imperantes que permitan ponderar la viabilidad o no de realizar elecciones en esa entidad.

El documento de la Junta de Coordinación Politica,  que aun no discutia el pleno a la hora de cerrar esta columna, dejo abierta, eso si, la posibiidad de realizar el “trámite correspondiente” cuando reciba una peticion formal de desaparición de poderes en la entidad.  

Aunque aclara que el tema de la desaparicion de los ayuntamientos del estado coludidos con la delincuencia, que no son pocos, es del ámbito del Congreso local. La bronca es que es un axioma que en la cámara local hay diputados vinculados con el crimen organizado.    

Solicita al titular de la PGR realice una amplia investigación sobre los niveles de infiltración del crimen organizado en los distintos niveles de gobierno en el estado de Guerrero, con el objeto de iniciar los procesos penales que permitan sancionar a los responsables y combatir la impunidad.

* * *

Vaya bronca en la que están metidos el Secretario General de Gobierno en el DF, Hector Derrano Cortés; y el director general de Gobierno, Carlos Augusto Meneses Flores, director General de Gobierno.  La Coalición Nacional de Transporte Urbano (Conatur), que agrupa a mas de 60 organizaciones, los acusa de pasarse por el arco del triunfo las instrucciones del jefe de gobierno, Miguel Mancera, y de favorecer al “cacique” del transporte en el DF, Jesús Padilla Zenteno, a cambio de satisfacer intereses oscuros     

La Conatur mueve diariamente a 600 mi personas en la Ciudad. Las organizaciones que la integran han hecho una inversion de mas de mil millones de pesos. De ese tsmaño es el problema 

En una carta enviada el Jefe de gobierno, Miguel Angel Mancera, el pasado 3 de diciembre, La coalicion se queja “operación deficitaria” por invasion de rutas a cargo de los amigos de Padilla; competencia desleal de microbuses; exclusión de más de la mitad de sus orgsanzaciones del Corredor Chapultepec; falta de ampiiación de sus recorridos…  

“Con la misma dinámica de la administracion anterior ( de Marcelo Ebrard) a ambos funcionarios se les empieza a ligar con parcialidad, acciones y gestiones de proteccion del mencionado personaje, a quien se ha beneficiado con proyectos como Metrobús, Corredor Periferico, Corredor Revollución, Chapultepec Palmas.

“Ahora se jacta de que su gobierno le dará el control del 50 por ciento del transporte de la Ciudad. ¿Es eso cierto?”, pregunta Erasto Vázquez García, director general de Conatur, quien solicita a Mancera una audiencia para exponerle toda la problemática que se vive en el tranporte urbano.  

FIN. 

POR  /elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas