Opinión
Morena arranca con populismo a pulso

Morena se estrena como bancada con promesas que sabe que no cumplirá, pero dirigidas a empobrecer nuestra democracia detrás de un discurso burdo y mendaz que encuentra, empero, oídos ávidos en un entorno de bajo crecimiento económico.
La primera propuesta del partido de AMLO en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados será recortar los sueldos del Presidente, gobernadores, ministros de la Corte, magistrados, secretarios de estado y legisladores para, con ese ahorro, sacar a 57 millones de personas de la pobreza.
¿Es tan fácil? Para Martí Batres sí. El escudero de AMLO (en una cuenta, más que alegre, festinada) dice que con el recorte de esos sueldos se ahorrarían “como 300 mil millones de pesos” y “eso dedicarlo a lo social”.
Mju, así que “como 300 mil millones”. Es decir, nuestro partido político más joven, cuyo dueño es el candidato presidencial que mejor paso lleva con rumbo a 2018, no se ha tomado la molestia de hacer sumas y restas serias para plantear su primera propuesta legislativa.
Es en ese punto en el que radica el mayor peligro del populismo mexicano, representado por AMLO: en su endeble estructura intelectual y teórica, que provoca que se apuntale en facilismos y parrafadas pueriles de justicia y lucha contra la pobreza.
Y, peor aún: en un estilo de dialogo de su líder con sus seguidores que no pasa de reiteradas preguntas desde el templete que son respondidas a coro con un “sí” o un “no” y que es el sello de la manera de comunicarse con “el pueblo”.
Ni siquiera se acerca al populismo de Podemos en España, igual de falso, pero con un soporte teórico que, al menos, le permite debatir y estructurar un discurso sobre un mejor reparto del empleo y salario a los desempleados, a partir de que sólo los ricos paguen impuestos.
Claro que Podemos miente: los ricos en España no son tantos como para mantener a todo un país y, aunque lo fueran, un día dejarían se serlo, saqueados por un Estado rufián. Como en México tampoco los funcionarios son tantos para que, con la rebaja de sus sueldos, mantengan a 57 millones.
Sin embargo, es de preocupar la efectividad del discurso de Morena, siendo embustero, como cuando hacia las elecciones intermedias (que lo convirtió en cuarta fuerza política) anunció que sus 500 candidatos harían campaña sólo con 20 mil pesos y una gorra contra el sol.
La verdad es que su dueño apareció un millón 55 mil veces en radio y TV, gracias a los spots que autorizó a Morena el INE, en una campaña presidencial adelantada para 2018: populismo a pulso pagado por nuestros impuestos.
Y mucho ojo, eh: que puede ser Presidente.
POR RUBÉN CORTÉS / COLUMNAS, MESA REVUELTA / elarsenal.net
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora