Medio Ambiente
MURCIELAGOS, SOMBRAS VOLADORAS EN LAS NOCHES Parte III

UNA GOTITA DE ECOLOGIA
Por Victor Verde: Me da mucho gusto saludarles y agradecer sus comentarios y opiniones acerca de este tema que se ha vuelto muy interesante debido a las oportunidades que muchos lectores han tenido para conocer sobre estos interesantes seres que, debido a algunos de sus desagradables rostros, no dejaran de ser nuestros grandes aliados ecológicos e interventores en la producción de alimentos en todo el mundo.
Algunas personas preguntan porque han invadido las ciudades y son frecuentemente vistos de cerca con terror; la pregunta es simple: hemos acelerado la destrucción de sus hábitats, sus áreas de alimentación se ven amenazadas y contaminadas por pesticidas y se han visto obligados a emigrar a otros lugares.
Algunos murciélagos son solitarios y se reúnen con otros de su especie para emigrar o para reproducirse, en cambio, hay otros que gustan de vivir en colectivos ya sea en grupos pequeños o grandes colonias. Uno de ellos es el Murciélago Mexicano de cola libre, especie existente en Veracruz acostumbrado a refugiarse en edificios y cuevas y formar concentraciones de aproximadamente 20 millones de individuos durante el verano en una cueva de Texas.
En la región de Apazapan, en el centro de Veracruz, existe un sistema de cuevas donde habitan concentraciones de varios miles de murciélagos de varias especies.
La disponibilidad de alimento y las condiciones climáticas promueven que los murciélagos se desplacen de un lugar a otro, ya sea en trayectos cortos en busca de alimento o haciendo migraciones locales de unos 100 kilómetros, para agruparse en refugios invernales.
Otros realizan migraciones de largas distancias, de más de mil kilómetros como el murciélago mexicano de cola libre, que se mueve de México a sus sitios de reproducción en Estados Unidos, el vieje de este murciélago coincide con la migración de dos especies de polillas que son plagas agrícolas y son su alimento favorito.
Mas de la mitad de todos los murciélagos que existen en el mundo, usan los árboles como refugio o espacios de descanso especialmente las cavidades, las rajaduras o grietas en los troncos, o debajo de la corteza y en las ramas y hojas de muchas especies de árboles.
Las cuevas son el refugio ideal para muchas especies, algunas prefieren las entradas y otras se refugian en lo mas profundo y oscuro. También habitan minas abandonadas, y también debajo de los puentes o viviendas viejas y abandonadas. Cuando descansan es común verlos colgados de cabeza, esta posición les permite escapar rápidamente del ataque de algún depredador y les facilita emprender el vuelo, ya que, al dejarse caer, el impulso les permite ganar más rápido el vuelo.
¿Otra pregunta que nos hacemos es cuantas especies de murciélagos existen en el mundo?
Los científicos han logrado identificar la existencia de 1001 tipos diferentes de murciélagos en todo el mundo, otros aseguran que existen mas de 1300 especies, en nuestro país se han identificado la presencia de 137 especies ubicándose en el quinto lugar en el mundo siendo superado por Indonesia, Colombia, Venezuela y Perú. Poseemos un número similar al de Brasil, a pesar de que este tiene un territorio 4 veces más grande e incluye la región del Amazonas, una de las zonas con mayor biodiversidad en el mundo.
En la siguiente edición les platicare cuantas especies habitan en mi lindo Veracruz y otras características que sobresalen de este significativo mamífero para entender mejor su presencia en el mundo y en cada rincón de nuestro municipio.
Recuerden que: VIVIR BIEN, ES VIVIR EN ARMONIA CON TODO LO QUE NOS RODEA
-
Congreso3 días ago
Congreso respeta la autonomía y trabaja en coordinación con los tres poderes para dar continuidad a trabajos de transición del Poder Judicial
-
Michoacán2 días ago
Planetario de Morelia se transforma en un referente de divulgación científica: ICTI
-
México2 días ago
Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas
-
Michoacán1 día ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Michoacán3 días ago
Éxito en el primer día del canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Política2 días ago
Alcaldías del PRD en Michoacán destacan por su cercanía y resultados: Octavio Ocampo
-
Michoacán3 días ago
Bedolla y embajador de EUA acuerdan cooperación y trabajo conjunto