Connect with us

Opinión

Murillo Karam será el primer Fiscal General de la Nación

Published

on

Jesús Murillo Karam será el Primer Fiscal General  de la Nación, una vez que desaparezca  la PGR. Es un acuerdo al que llegaron con el gobierno federal las principales fuerzas políticas con representación en el Congreso.

Lo reveló a este reportero  el coordinador parlamentario del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, en charla realizada en las oficinas de la Junta de Coordinación Política que el preside.

Fue el propio Preciado el que propuso la permanencia de Murillo a cambio de que los titulares de las dos fiscalías adicionales que serán creadas –Anticorrupción y Delitos Electorales—sean designados por la oposición.

Aclaró que el brinco de Murillo de la PGR a la Fiscalía General es un movimiento excepcional. Si el presidente Peña quisiera moverlo,  ya no podría poner a su sucesor. Lo tendría que  hacer el Senado, aclaro.

* * *

Preciado nos habló también del anunciado  “Pacto en el Senado 2014”,  sucedáneo del disuelto Pacto por México, pero en la Cámara alta.

El pacto es producto de las charlas que “en las últimas dos semanas”  sostuvieron en las oficinas del jefe de la bancada del PRD, Miguel Barbosa,  los coordinadores parlamentarios  Emilio Gamboa, PRI; y el propio Preciado. Son 79  puntos los que incluye.

El panista aclaró que hay  siete  temas prioritarios: las reformas Energética, Telecomunicaciones, Competencia ,  Político-Electoral, pero también Derecho de Réplica, Reformas del DF y Consulta Popular.

Nos entró la duda. Le preguntamos  si el grupo de senadores leales a Cordero respalda el Pacto. “EL grupo parlamentario del PAN lo apoya”.  Repetimos la pregunta con idéntica respuesta.  ·”Hay que sacar las reformas, sin perder al grupo”, recalcó.

El coordinador del PAN, por lo demás, nos hizo notar que ya nadie se va a poder quejar de que la agenda legislativa no fue diseñada en la Cámara alta.

Nadie salvo los diputados que seguramente, no estarán contentos con el nombre a pesar de que, según el panista, dos de ellos serán invitados a cada una de las mesa.

Preguntamos en el entorno de Cordero su posición frente al Pacto en el Senado.   “Más allá del nombre que le puedan poner, lo importante es que se incluya la agenda que el grupo parlamentario aprobó en la plenaria de Morelia”, respondieron.  Es decir, no lo van a desconocer.

* * *

– ¿Hubo dos Aburtos?- preguntamos a Manlio Fabio Beltrones, quien siguió de cerca el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio, hace casi 20 años, en referencia a afirmaciones del Asesino confeso de Lomas Taurinas que publica El Universal en el sentido de que lo suplantaron.

– Estoy seguro que no. Lo que hubo fue mucha confusión. Muchos intereses alrededor que buscaban que esa confusión les fuera útil en sus propósitos políticos. Quizá el gobierno en turno no tuvo la capacidad, ante todos estos intereses alrededor de lo que estaba sucediendo para ver quien sacaba más beneficio, de poder llevar un proceso del cual se estableciese perfectamente bien que fue uno solo y fue el asesino.

¿Que interés podría tener Aburto en hacer esas declaraciones veinte años después? Le insistimos al ahora diputado federal. En su respuesta dejó implícita la negativa de que el interrogo al asesino confeso del entonces candidato presidencial del PRI en aquel aciago 1994.

–Lo que yo he visto –y que fue televisado también y es el acceso más importante que han tenido los ciudadanos, entre ellos yo- —han sido una serie de apariciones de este señor,  desde el principio, posteriormente en algunas escenografías que el mismo se prestaba para ser el actor principal de cómo había cometido el homicidio, hasta estas otras en las que parece que no reconoce  todo lo que sucedió anteriormente  y genera una nueva historia—repuso.

Y remato: “Lo que hoy veo es un  sicópata probado que puede ser muy útil para algunas personas que todavía quieren seguir medrando con esa confusión.”

 * * *

Manlio, por cierto, estuvo el pasado viernes en Morelia para asistir al Informe de Fausto Vallejo.  Mas allá de los clichés tradicionales que se repiten en ceremonias como esa, Manlio encontró interesante lo que se platicó entre los asistentes en relación a lo que sucede en el estado.

“Por lo menos ahorita si van en una ruta. Están regularizando muchos de los asuntos que están fuera de control.  Hay una idea, aunque es muy difícil pronosticar cuanto tiempo va a estar allí  el gobierno federal”.

Prosiguió: “Hoy  escuché muy bien a Fausto (Vallejo) con Carmen Aristegui.  Resolviendo en buena parte las preguntas filosas normales sobre lo que esta sucediendo.

– ¿Y no sientes que Fausto queda  como  subordinado del comisionado federal, Alfredo Castillo? Por lo menos esa es la percepción ¿No?

– No lo veo así.  Veo mas bien que por fin el gobernador de Michoacán tiene alguien con quien dialogar del gobierno federa en forma directa.  Porque antes era una dispersión absoluta de mando federal sobre muchas de las dependencias que de una y otra manera interactúan.

“Un gobernador tenía que hablar con el  comandante de la zona o el comandante de la marina que también estaba haciendo  algún ejercicio y luego con el de la policía federal, y luego con la procuraduría y luego con los delegados federales.

–¿Lo viste enfermo?– cuestionamos

– Lo que tengo a la vista es un hombre que es coherente. Sigue siendo muy inteligente como  yo lo conocí anteriormente, más delgado que en otras ocasiones, pero con energía suficiente.   Siento que va a permanecer en su posición.  Lo que yo preguntaría es ¿Y si les acepta irse? ¿Quien lo podría substituir?

 por  / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas