Opinión
Necesario reforzar la formación en las ciencias de la ética, la filosofía y los valores: Mónica Valdez

Presentó una iniciativa para reformar en ese sentido la Ley de Educación, y que en las áreas de desarrollo de la cultura física, el deporte y la salud, se tome en cuenta en la malla curricular la asignación de disciplinas de prácticas deportivas como mínimo de tres sesiones por semana
Es necesario reforzar la formación en las ciencias de la ética, la filosofía y los valores en los planes de estudio, lo que debe quedar claramente establecido en nuestra legislación local, recalcó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
Por ello la diputada por el Distrito de Zacapu presentó ante el Pleno Legislativo, una iniciativa para reformar en ese sentido la Ley de Educación, y que en las áreas de desarrollo de la cultura física, el deporte y la salud, se tome en cuenta en la malla curricular la asignación de disciplinas de prácticas deportivas como mínimo de tres sesiones por semana.
“La filosofía es clave para la comprensión de la educación y de sus principales agentes; se evidencia que es la filosofía, la disciplina que proporciona las herramientas necesarias que permiten la toma de conciencia del ser educando y del ser educador frente a sí mismo, a los demás, al mundo e incluso frente a la trascendencia”.
Mónica Valdez recalcó que la práctica de filosofía con niñas y niños genera crecimiento en diversos aspectos del desarrollo personal, ya que se potencia el ámbito cognitivo, moral y la actitud de búsqueda de sentido de la realidad.
“El objetivo es formar personas capaces de conducirse como ciudadanas y ciudadanos críticos, responsables, productivos y solidarios, para contribuir a la construcción de una sociedad más sustentable, que respete los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de la interculturalidad, la cultura de la paz y el autocuidado de la salud física, mental y emocional, impulsando con ello el mejoramiento de los ámbitos social, cultural y político”.
La legisladora agregó que el aprendizaje de trayectoria del cuidado físico corporal incorpora hábitos saludables a través de actividades físicas y deportivas como una elección para su vida, en donde el bienestar emocional afectivo establece vínculos interpersonales saludables mediante el conocimiento de sus emociones y necesidades para su bienestar y desarrollo integral.
“Es importante llevar al deporte en las escuelas mínimo tres veces por semana pues de esta forma se ataca la obesidad infantil que se ha generado en las últimas décadas en México y el Estado de Michoacán”, recalcó.
-
Política3 días ago
Raúl Morón destaca reformas constitucionales en rendición de cuentas en Zamora
-
Michoacán3 días ago
Autoridades decomisan 35 kilogramos de metanfetamina en operativo en Uruapan
-
Seguridad3 días ago
Secretaría de Seguridad de Michoacán reporta desactivación de dos explosivos en marcha
-
Regionales3 días ago
Ismael Arriaga inaugura domo de básquetbol en Parícuaro: un legado para la comunidad
-
México3 días ago
La SCJN Valida la Ley de Violencia Vicaria, pero Ministros Advierten un “Riesgo de Injusticia” por Ambigüedad
-
Michoacán3 días ago
Gobernador Bedolla anuncia próxima apertura del tramo Pátzcuaro-Uruapan de la autopista Siglo XXI
-
Regionales2 días ago
Varona Da Banderazo de Arranque al Programa de Rastreo de Caminos 2025-2026 en Huetamo
-
México3 días ago
Artículo 30-B del Código Fiscal amenaza la privacidad, según Asociación de Internet MX