Connect with us

Opinión

“No está bien que al presidente le vaya tan mal…”

Published

on

Marcelo Ebrard no se va del PRD.  Lo aseguran cercanos  colaboradores del ex jefe de gobierno del DF. Sabemos que ya se sentó en varias ocasiones con Carlos Navarrete, presidente del PRD, para negociar las condiciones de su permanencia.

No descarte verlo en la Cámara de Diputados como coordinador del grupo amarillo en la próxima legislatura, a la que también  van los ex presidentes de ese partido, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo.

Con ellos dos –y con Miguel Mancera– habrá también que negociar para que le abran cancha a Marcelo como coordinador del de la bancada en  San Lázaro.    

* * *

La opción MC está descartada para Marcelo, nos aseguran.  La idea de convertirse en cabeza de ratón no lo convence.  Ebrard sigue siendo un activo, ya descontado  el desgaste por la línea 12. 

El partido que encabeza Dante, además,  no anda en su mejor momento.  La imagen López Obrador ya no puede ser usada  por el ex partido naranja. 

En su desesperación, Dante hizo alianza con el ex panista Manuel Espino, con la esperanza de jalar el voto de azules inconformes  con lo que ocurre en ese partido, pero  no le alcanza para compensar la ausencia del líder de Morena. 

Ebrard en el PRD es oxígeno puro para Los Chuchos. A ese partido le rompieron el alma cuando Nueva Izquierda apoyó a José Luís Abarca  como candidato a la alcaldía de Iguala, a pesar de sus oscuros antecedentes. No está para lujos o caprichos de nadie. 

Agregue  la renuncia del emblemático Cuauhtémoc Cárdenas, que dejó a ese partido sin su llamado “líder moral”,  y saque conclusiones de cómo Navarrete inicio su gestión como presidente de ese amenazado partido

 * * *

Ayer supimos, por cierto, que no habrá ningún tipo de alianza electoral PAN- PRD.  

Ricardo Anaya, jefe nacional de los azules, lo hizo público ayer en rueda de prensa.

Entre las  “razones de fondo” que esgrimió es que el PAN no está de acuerdo con quienes se aliaron con el gobierno para subir los impuestos en una reforma fiscal que hunde al país.  Una parte del PRD votó a favor.

Pero hay más de fondo. Fuentes vinculadas con el morenovallismo  nos dicen que el amarillo se adelantó a esta decisión. pero no la hizo pública.

”Anaya sí tenía autorización  para negociar alianzas, pero el Consejo Nacional  del PRD ya las había  rechazado.  Iba a haber una nueva votación sobre el tema, pero  Héctor Bautista, secretario general de ese partido, retiró a los de ADN y ya no hubo sesión”, nos cuentan.

En otras palabras: el gobierno federal operó con Bautista para reventar la coalición PAN-PRD, que en otros tiempos les dio fuertes dolores de cabeza en estados que controlaba el PRI: Sinaloa, Oaxaca, Puebla.

Bautista, es de todos sabido,  fue un aliado de Enrique Peña, cuando este gobernó el Estado de México. El líder de la corriente ADN, ex senador,  ex coordinador de lo diputados locales en el Edomex, tiene cercanía con el equipo del  actual presidente de la República.    

  * * *    

Tampoco habrá alianza del PRI con el Panal. Los tricolores irán con sus aliados tradicionales del PVEM en las elecciones del 2015.  El Consejo de Nueva Alianza confirmó la decisión en su sesión de ayer. Solo respetarán las coaliciones a nivel local que  ya tenían firmadas con el tricolor.

“La mano de Rafael Moreno Valle esta detrás de todo”, nos aseguran. 

 * * *

“¡ La virgen de Guadalupe nos hizo el milagro…!” festejó, muy risueño y por adelantado. , el senador perredista- marcelista Mario Delgado.  Ya iba de salida en su camioneta cuando  detuvo solo para hacernos el comentario de que la Reforma Política del DF seria aprobada este viernes por la Cámara alta.

La Ciudad de México tendría, por fin, autonomía, su congreso, su constitución propia. Los chilangos dejarían de ser  dejarán de ser “ciudadanos de segunda”.

Pero no contaba con que el PAN dificultaría el “milagro guadalupano.” Los perredistas acusan a loa azules de bloquear sistemáticamente la tan esperada Reforma  “No están de acuerdo con la forma en que se plantea la Asamblea  encargada de elaborar La constitución del DF.”        

* * *

“No está bien que al Presidente le vaya tan mal”, soltó, espontáneo, el perredista Víctor Hugo Romo, delegado en la Benito Juárez. 

Hizo el comentario en el marco de una charla sobre la irrupción con una bandera mexicana con una mancha de sangre , en plena  ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz a Malala,, del joven Adán Cortes Salas, estudiante de la UNAM. La imagen le dio la vuelta al mundo y refuerza la convicción de que en México no se respetan los derechos humanos.        

Romo nos dijo que hizo una encuesta en Miguel Hidalgo sobre la el desempeño del presidente Peña.  En esa delegación está la residencia oficial de los Pinos, pero también la famosa “Casa Blanca” de La Gaviota. Solo el 21 por ciento de los encuestados lo aprueba.  “Ocho de cada diez lo reprueba”, subrayo. 

* * *

Veracruz es uno de los nueve estados donde habrá elecciones de gobernador en  2016, pero los aspirantes ya se mueven como si fueran en el 2015.  Las encuestas van y vienen. Lkas precampañas disfrazadas también.   En manos de este reportero cayó una realizada por la Universidad Veracruzana    

La citada encuesta dice que las preferencias electorales las encabeza el senador del PRI, Pepe Yunes Zorrilla. Entre nueve candidatos es el mejor ubicado.  A la pregunta ¿Cuál de ellos sería un buen gobernador de Veracruz? El 11.6 por ciento  dio ese nombre.

Atrás vienen los panistas Miguel Ángel Yúnes Linares, 8.6; y Miguel Ángel Yunes Marquez, 6,6  por ciento. Le sigue el priista Héctor Héctor Yunes Landa, 6.2 por ciento; Juan Bueno Torio, 5.3  por ciento; el panista Yulen Rementería, 4.7 por ciento; el secretario de gobierno Erik Lagos (delfín del gobernador)  4.7 por ciento; y  el perredista, Elías Moreno Brizuela.    

En los pasillos se menciona el nombre del ex panista Gerardo Buganza, quien dejo ese partido por los malos tratos que recibió de Felipe Calderón.   

Pero la respuesta que se llevó el más alto porcentaje fue “ninguno de ellos”: 46.6 por ciento.

En otras palabras, hay espacio para otros aspirantes.

POR  / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas