Opinión
Ojo, no es “el sistema”, es la democracia

Lo que en el mundo se hilvana hoy como avance “antisistémico”, en México inició el 1 de diciembre de 2012. Sólo que, mientras en otros países la lucha es electoral, aquí arrancó con la destrucción del Centro Histórico.
Aquel día, encapuchados apoyados por AMLO destrozaron hoteles, restaurantes, bancos y cafeterías de La Alameda y arrancaron losetas del Zócalo para lanzarlas contra la policía.
En la TV apareció el septuagenario machetero de Atenco, Ignacio del Valle, robando combustible en una gasolinera de Eje 1 Norte y Joaquín Herrera, para después incendiar bancos, cafeterías y restaurantes en el Centro Histórico
AMLO los defendió al afirmar que “no había motivo para usar la fuerza bruta contra los estudiantes”. ¿Estudiantes? ¿Estudia algo el adolescente emocional Ignacio del Valle, a sus pasados 70 años? ¿Estudian los “anarcos”?
¿Qué son? grupos antisistema, lo cual es aplaudible en la democracia si es por la vía de las urnas, pero estos escogieron la violencia. AMLO se colgó de ellos con un pragmatismo que pone en entredicho su talente democrático.
Cierto que en las marchas de AMLO nadie rompe ni una ventana, aunque también lo es que él apoya el vandalismo de los “anarcos” y, ahora, de la CNTE, para arrimar calor al gobierno que, para él, también es “el sistema”.
Sin embargo, lo que ellos llaman “el sistema” son reglas jurídicas que conforman el Estado de Derecho con una infraestructura institucional que se llama “democracia” y sólo permite el reparto del poder político por la vía electoral.
Así que AMLO pasó de su campaña electoral de 2012 basado en la “republica amorosa” a afianzarse, apenas cuatro años después, en el vértice de todos los movimientos políticos violentos del país, desde los grupos de autodefensa hasta los “anarcos”, pasando por la CNTE.
De hecho, a los violentos que han ido a parar a la cárcel los ha sacado la “Unión de Juristas” de Eduardo Miranda Esquivel, impulsor de la candidatura de Martí Batres a la Jefatura de GDF en 2012 y hasta hace poco dirigente nacional del partido de AMLO.
A Batres acaba de ordenar también AMLO la defensa judicial y callejera de líderes presos de la CNTE, que tiene secuestrada Oaxaca y está vinculada al crimen organizado, la guerrilla y una miríada de grupos a los que AMLO será incapaz de controlar mañana.
Porque AMLO representa (y quiere reinstalar) el sistema corporativista y clientelar del PRI echeverrista, actualizado con el chavismo bolivariano, todo lo cual es un sistema, antidemocrático, pero un sistema a fin de cuentas. Sólo que no AMLO NO ve algo que tiene delante de la nariz:
Que estos grupos a los que apoya, van a acabar borrándolo del mapa también a él.
POR RUBÉN CORTÉS / COLUMNAS, MESA REVUELTA / elarsenal.net
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Michoacán3 días ago
Proyectos michoacanos de teatro y danza obtienen apoyo de 250 mil pesos para llevar arte a escuelas
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso1 día ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia