Connect with us

Opinión

PAN: vulgares corruptos

Published

on

Es una novela por entregas de la autodestrucción del PAN como partido  que, desde 1929, ha propugnado la libertad con orden, compasión, mercado, competencia, eficiencia, propiedad y emprendimiento:

–El lunes, Gustavo Madero acusó a Ernesto Cordero de actuar “al estilo AMLO”.

–Ayer, Cordero respondió a Madero que “se parece a Humberto Moreira”, porque no aclara señalamientos de uso de recursos públicos en beneficio personal.

–Antes, fue difundido un esquema de corrupción de diputados panistas para recibir una partida presupuestal de 160 millones de pesos en 2013, a cambio de una comisión de 35 por ciento y la contratación de determinada constructora.

Ayer apareció la primera voz sensata que se ha escuchado a lo largo de esta carrera al abismo. El senador Javier Lozano advirtió a sus compañeros de partido: “Nos estamos transformando en vulgares corruptos, como lo que criticamos por tantos años”.

Pero las palabras de Lozano pueden ser, a estas alturas, llamadas a misa, porque la corrupción en el PAN ya dejó de ser novedad, al extremo de que ha llegado a preocupar hasta al Departamento de Estado de Estados Unidos.

Según Washington, Fernando Larrazábal, ex alcalde de Monterrey (y jefe, allá, de la precampaña presidencial de Ernesto Cordero) fue vinculado con los casinos que 2006 financiaron con cinco millones de dólares las campañas panistas a alcaldes y diputados.

Además, el cable 09MONTERREY259 de Wikileaks indicó que en conversación con un alto funcionario de Estados Unidos, el alcalde de San Pedro Garza, Mauricio Fernández, dijo que Larrazábal recibió 50 millones de pesos del narco.

Y el jefe de Alcoholes en la alcaldía de Larrazábal, Rogelio González Heredia, El Roy, fue detenido por la Marina el 11 de marzo de 2010, en medio de un escándalo de extorsión, “por estar vinculado con el grupo delictivo de Los Zetas”.

Otro caso es el de su ex Presidente César Nava: Pemex considera que, cuando fue su director jurídico de 2001 a 2003, participó en una conspiración criminal para defraudarla  por 102.8 millones de dólares, en las obras de reconfiguración de la refinería de Cadereyta.

Nava, quien se compró un departamento en Polanco a un costo de siete millones 250 mil pesos y una casa en Texas, fue acusado formalmente por Pemex el pasado 8 de mayo ante la Corte para el Distrito Sur de Nueva York.

Resultó justo la corrupción que mencionó ayer Lozano, una de las causas que provocaron que el PAN, que llegó a Los Pinos en 2006 con una vigorosa estructura ideológica y moral de 70 años, perdiera un millón 500 mil 314 militantes, en 12 años.

Aún así, los panistas casi no se acusan de otra cosa que no sea corrupción.

Para eso han quedado.

 

Por: Rubén Cortés / elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas