Opinión
Pemex en España

Hacen buenos vientos para las inversiones de Petróleos Mexicanos en Galicia. En los astilleros de Navantia –la factoría de barcos propiedad del gobierno español– comenzaron los trabajos para la construcción de primer flotel, que deberá estar listo en julio del 2016.
El pasado jueves 22, en la Ría de Ferrol, tuvo lugar el primer corte de chapa para el “buque de apoyo a plataformas” encargado por Pemex Exploración y Producción (PEP). El flotel –que tendrá 131 metros de eslora y 27 metros de manga– está diseñado para albergar a 700 trabajadores de las plataformas petrolíferas.
Y apenas ayer, en el astillero del Grupo Armón se realizó la puesta de quilla de la primera de los cinco nuevos remolcadores –tendrán 31,5 metros de eslora por una manga de 11 metros, con potencia de tiro de 60 toneladas, una calado de 4,2 metros y 12 nudos de velocidad– encargados por Pemex Refinación a los Talleres Navales del Golfo, que se asociaron con los navieros gallegos para construir las barcazas.
Estos asuntos y otros de mayor calado serán abordados, dentro de dos semanas, durante la visita de Estado que cumplirá el presidente Enrique Peña Nieto en España. En la voluminosa agenda que desahogará la comitiva mexicana, destaca la decisión final sobre la permanencia de Pemex dentro de Repsol. Vender su paquete accionario del gigante hispano especializado en la exploración y producción de crudo y gas natural “no sería una mala decisión”, adelantó hace tres semanas Luis Videgaray. Para nada que lo sería, si se toma en cuenta el valor actual de los títulos de Repsol, que al iniciar esta semana cotizaban en 20.3 euros, 10% más que a principios del 2014.
Los días previos, algunas publicaciones especializadas reprodujeron una versión –atribuida a operadores financieros afincados en Madrid– que apuntaba a la intervención de Crédit Agricole en la colocación del 5% de las acciones de Pemex en Repsol en la bolsa, con lo que podrían recaudarse 1,200 millones de euros.
Si Pemex saliera de Repsol terminarían un lustro de una errática relación entre los directicos de ambas firmas, que vivió su momento más álgido en el último bienio del sexenio calderonista. En el verano del 2011, Pemex –encabezado entonces por Juan José Suárez Coppel– solicitó préstamos por más de 1,000 millones de dólares para comprar un paquete del 5% de acciones de la firma dirigida por Antonio Bufrau.
En esa operación, con la que se duplicaba el peso accionario de la paraestatal mexicana, intervinieron Natixis, HSBC, Inbursa y la Credit Agricole, quien entonces era uno de los acreedores principales de Sacyr, con la que intentó aliarse para arrebatar el control de Repsol; ambas concentran actualmente alrededor del 9.3% de las acciones, cada una; mientras que La Caixa tiene 11.82% por 6.26% de Temasek.
Ahora se sabe que Pemex pudo hacerse de esas acciones de Repsol con equity swaps y otros derivados financieros y sistemas de cobertura cambiaria y bursátil. Y la proximidad de los vencimientos de los contratos de cobertura (en agosto y septiembre) abre una ventana de oportunidad, pues ahora esos contratos arrojan un valor neto contable positivo para Pemex.
La designación de Josu Jon Imaz como consejero delegado de la petrolera ibérica sería la gota que habría derramado el vaso. “Bufrau se escuda en Imaz para espantar la amenaza de Pemex sobre Repsol”, resumió Elconfidencial.com
“La petrolera mexicana ya saneó el deterioro bursátil de las acciones de Repsol en 2012. Además, en los últimos meses esos títulos han tenido una notable revalorización”, reportó a finales de la semana pasada el diario Expansión, de Madrid, “Si Pemex quisiera dejar Repsol lo podría hacer en automático, simplemente no renovando los contratos de cobertura”.
Al cierre del 2013, Pemex contralaba, por un lado, 67.96 millones de títulos de Repsol a través de tres equity swaps con vencimientos a lo largo de ese año. Estos derivados fueron renovados para 2014 con un vencimiento final en octubre de este ejercicio, según se especifica en el informe 20-F de la SEC de Estados Unidos.
En 2012, Pemex tenía contabilizado en libros un valor neto negativo por todos los derivados de Repsol de 597 millones de pesos. A lo largo de 2013, la situación se dio la vuelta. Las acciones de Repsol subieron 20% –pasaron de 15 a 18 euros– y en diciembre pasado, Pemex contabilizó un valor neto positivo sobre los derivados de Repsol de 646 millones de pesos.
Un reporte al que tuvieron acceso los inversionistas, fechado el pasado 31 de marzo, detalla las actividades de Pemex en los mercados financieros internacionales entre las que destaca la emisión de cuatro series de valores –el 23 de enero– que sumaron 4,000 millones de dólares.
Uno de ellos, por 500 millones de dólares y una tasa del 3.125%, vence en el 2009. Y otro más, con una tasa de 4.875%, vencimiento al 18 de enero del 2014, fue reabierto para levantar otros 500 millones de dólares. Para la tercera, la demanda total fue de aproximadamente diez veces el monto original anunciado (3,000 millones) un récord de demanda en los mercados internacionales.
El 30 de enero, Pemex realizó una emisión que acumuló 12,500 millones de pesos; de los cuales 3,500 millones corresponden a UDIs con vencimiento en 2026 y una tasa del 3.94 % y la reapertura a subasta de certificados bursátiles por 1,000 millones de pesos, fechados al 28 de febrero 2019, con tasa variable de TIIE a 28 días, más seis puntos base.
Este año, Pemex tiene contemplado invertir 357,500 millones de pesos y al cierre del primer trimestre había erogado más de 97,600 millones de pesos (27.3% de lo programado), de los cuales, 85,000 millones fueron asignados a PEP. En ese periodo, lo asignado a tareas de exploración –12,000 millones de pesos– fue equivalente a lo que recibieron Pemex Refinación (9,500 millones); Pemex Gas y Petroquímica (2,000 millones), Pemex Petroquímica y las divisiones corporativas.
Por Alberto Aguirre / elarsenal.net
-
Michoacán3 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán3 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Retiran 20 toneladas de tierra en laterales de la salida a Quiroga en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Atropellan a adulto mayor en Zitácuaro; es trasladado a hospital
-
Seguridad3 días ago
Atentado en Queréndaro: Fiscalía Investiga Ataque a Vivienda y Vehículos
-
Michoacán3 días ago
Menores del DIF Michoacán brillan con cinco medallas en torneo nacional de judo
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac rendirá su Primer Informe de Gobierno mañana lunes 04 de Agosto