Opinión
PEMEX llega agonizante al debate energético
![](https://mizitacuaro.com/wp-content/uploads/2013/11/1abfa783b564572a469847a9edca081c.jpg)
Luego de que la mayoría de las reformas centrales en la agenda federal han pasado ya por la mesa del debate en el poder legislativo, toca el turno de esperar el inicio de la discusión sobre la reforma energética presentada el pasado mes de agosto por el Presidente Enrique Peña Nieto y que es considerada por muchos como tibia. Sin embargo, ¿cuál es la situación financiera real en la que llega PEMEX al Congreso de la Unión?
Al cierre del tercer trimestre, la paraestatal informó que en lo que va del año ha registrado pérdidas por 92,584 millones de pesos, las cuales se atribuyen a una caída del 13% en sus exportaciones, principalmente hacia Estados Unidos. Esto se suma a la baja producción actual de 2.5 millones de barriles de crudo diarios, el nivel más bajo de los últimos 24 años.
Respecto a lo anterior, el director de PEMEX, Emilio Lozoya Austin, ve con gran optimismo el futuro de la petrolera y considera que en 10 años el país podría estar produciendo 3.5 millones de barriles por día, con lo cual se estaría situando a PEMEX dentro de las cinco productoras de crudo a nivel mundial.
Además de esto, el joven director refirió en entrevista para Forbes que se encuentra muy confiado en que en el corto plazo se aprobará un proyecto de ley energética y pronostica que en este mismo año se concreten las reformas constitucionales, así como la ley secundaria que rija al sector energético el año entrante.
De ser así, se espera 1 punto porcentual de crecimiento del Producto Interno Bruto sobre el potencial existente, lo cual tendría un efecto indirecto en la creación de 500,000 empleos directos en los próximos cinco años y 1.5 millones de empleos para el 2025.
Con el informe financiero expuesto por PEMEX, es evidente que la empresa se encuentra sumamente debilitada, su producción no está llegando a los estimados previsto y es necesario reactivarla y hacerla funcionar a su máximo potencial para explotar la riqueza natural que el país posee. Lo que queda por analizar es si la reforma energética propuesta por el Ejecutivo Federal logrará dar el golpe de timón que urge para sacar a la empresa de la terapia intensiva y ponerla en el marco de la competitividad internacional.
Es muy común que en las vísperas de los debates parlamentarios, surjan actores políticos con datos y estimaciones al borde de lo utópico con el ánimo de convencer que lo propuesto es lo correcto. ¿Abrir PEMEX a la inversión privada logrará dar los resultados esperados? La pregunta está en la mesa.
Por: Mike Juárez / vivirmexico.com
-
Michoacán2 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Michoacán2 días ago
SSM promueve la donación altruista de sangre: una acción que salva vidas y beneficia la salud
-
Michoacán3 días ago
Gobernador de Michoacán respalda a Sheinbaum tras acuerdo con EU que pausa aranceles por un mes
-
Michoacán2 días ago
Hoteles y restaurantes de Michoacán regalarán boletos para concierto de Chayanne
-
Michoacán2 días ago
Lista de aspirantes a juzgadores en Michoacán será publicada este 7 de febrero
-
Regionales2 días ago
Tuzantla mejora espacios educativos con entrega de materiales en preescolar “Lázaro Cárdenas del Río”
-
Michoacán2 días ago
Michoacán registra aumento histórico en recaudación estatal: proyecta 8,495 millones de pesos para 2025
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán obtiene certificación internacional antisoborno