Connect with us

Opinión

Que rueden las cabezas de Serrano, Rosa Icela y Ortega

Published

on

Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD,  pidió públicamente  a Miguel Mancera, jefe de gobierno del DF, las cabezas de Héctor Serrano, Rosa Icela Rodríguez y Joel Ortega.

Del polémico secretario de Gobierno nos dijo que es un monstruo “por todo lo que controla”.

De la titular de Desarrollo Social asegura que “siempre ha sido posición del Peje.” 

Y del director STC  Metro considera que debió haber salido desde que estalló la bronca de la línea 12.

Previamente, en rueda de prensa celebrada en el Senado, el también presidente de la mesa directiva de la Cámara Alta declaró que es impostergable un rediseño del gobierno de la Ciudad en esas tres áreas, si se quiere  apuntalar un proyecto exitoso que en el 2018 empuje a Mancera  hacia la presidencia de la República.  

Hacer cambios  no es un acto de debilidad política, sino la adecuación propia cuando las  circunstancias han cambiado”, precisó.   

Barbosa aplaudió el autodestape de Mancera para la presidencia. “Es un personaje con características para encabezar un gran movimiento”, dijo. Pero aclaró que no es suficiente para  una definición política.

Dejó muy claro, eso sí, que no le gustaría verlo como candidato en una  alianza  con el PAN.

* * *

Es ingrata la tarea de defender lo indefendible. Eso fue lo que hicieron senadores del PRI y del Partido Verde. No querían que se discutiera en comisiones de la Permanente un exhorto a la SCT para que suspenda los descuentos a ferrocarrileros jubilados a favor del inexistente sindicato.

O mejor dicho, a favor del eterno cacique sindical, Víctor Flores, “reminiscencia del siglo pasado”, como lo calificó el senador del PAN; Ernesto Cordero, presidente de la Tercera Comisión de la Permanente.

El argumento de los tricolores es que no hay resolución de la SCJN sobre la demanda que interpusieron los jubilados y pensionados en contra de  Ferrocarriles Nacionales de México. “No podemos votar un absurdo”, declaró el senador del PRI, Miguel Cavazos Lerma.

Lo que es absurdo es que líderes sindicales que son reminiscencia del siglo anterior sigan cobrando las pensiones de los trabajadores, haciendo negocio con los seguros  de vida, y paguen cuotas a un sindicato que no existe”, reviró  Cordero.

Nos acercamos a Cavazos Lerma para preguntarle porque defendía lo indefendible.

Por mí que cuelguen a ese señor de los huevos, pero hay que respetar el debido proceso.  No podemos invadir facultades de otro poder”, alegó el senador del PRI.

La oposición ganó una primera votación en comisiones 8 a 7. El tema tuvo que discutirse en la reunión. En una segunda votación se acordó el exhorto a la SCT para que ya no meta dinero a los bolsillos de Flores.  Allí la votación fue de 12 a cero. Nadie se atrevió a votar a favor.

* * *

 No es común,  en una democracia, que  integrantes de la misma familia aspiren a gobernar un país.  El  fenómeno es propio de las monarquías. Pero  se ha puesto de moda en países del continente americano:Argentina, Estados Unidos, México.

El tema viene a cuento por los “destapes”, casi simultáneos, de Margarita Zavala en México, y Jeb Bush en Estados Unidos.

La esposa del ex presidente Felipe Caderón tuvo que aclarar, incluso,  que una eventual victoria suya en 2018  no  representaría una reelección del gobierno de su marido.

Jeb es el menor de los hijos de George Bush. Si alcanza su aspiración sería el tercero  de la misma familia  que ocupa la Casa Blanca.  Su padre y su hermano George junior, también republicanos, ya fueron presidentes de Estados Unidos

El delfín de la saga, casado con mexicana, es definido por la prensa como un pragmático de la derecha. Su postura frente a la migración nada tiene que  ver con la dureza republicana con los “sin papeles.”  

Del lado demócrata ocurre lo mismo. Hillary Clinton está muy bien posesionada en las encuestas. Es la esposa del ex presidente Bill Clinton y pretende ser la primera mujer que gobierna el país más poderoso del mundo a partir de 2016.

No parece tener rivales de cuidado en su partido. Por lo menos hasta ahora.  

Los Kennedy son otro ejemplo de las familias en el poder.  Allí están John y Robert. Los dos fueron asesinados. El primero era el jefe de la Casa Blanca  cuando Lee Harvey Oswald  le quitó la vida de Dallas.  El segundo, candidato demócrata, fue asesinado en Los Ángeles, en plena campaña, por  Sirhan Bishara Sirhan

Vicente Fox Marta Sahagún intentaron prolongarse en el poder en 2006. Pero Alfonso Durazo, ex vocero y ex secretario particular del guanajuatense, dinamitó los ambiciosos planes  de la célebre “pareja presidencial.”

En Argentina, el fallecido Nestor Kishner dejó en la Casa Rosada a su esposa Cristina. Ella gobierna desde diciembre del 2007.

En Cuba, país comunista,  los hermanos Fidel y Raúl Castro ya rompieron el record Guinness de permanencia en el poder. Están en el poder desde el primero de enero de 1959.

POR   /   / fuente: elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas