Opinión
¿Quién dirige al PAN?
![](https://mizitacuaro.com/wp-content/uploads/2013/03/96e5c789d9b8bf3a9e86699e2b445aec.jpg)
Mucho de tragicomedia hay en la “histórica” Asamblea Extraordinaria del PAN en la que su cúpula perdió la facultad de definir al presidente del Comité Ejecutivo Nacional.
Al final de la jornada, Gustavo Madero Muñoz, trataba de transfigurar esta derrota mayúscula, definitiva, en un triunfo de la democracia y por ende, asumir la paternidad de este viraje de 180 grados en el Estatuto panista, que empodera a la militancia de “a pie”, al hacerla protagonista de la elección de sus dirigentes y sus candidatos.
En las horas previas, el jefe nacional del PAN trataba de zafarse del yugo que las corrientes mayoritarias –El Yunque y los calderonistas–, que a cambio de votar a favor de su proyecto de nuevo Estatuto, pedían concesiones y modificaciones ad hoc. La aprobación de la propuesta formulada por el senador Javier Corral, dicen los maderistas, sería la muestra más contundente de que logró vencer a los grupos tradicionales, de que frenó la intentona de las “oligarquías azules” que buscaban imponer su Ley de Hierro.
Ganó la militancia, ganó la democracia, ¿ganó Gustavo Madero? Si así fue, ¿por qué privaba el desánimo entre sus más leales, la noche del sábado 16? Los diputados federales Luis Alberto Villarreal, líder de la bancada panista en San Lázaro, y el ex secretario particular de Madero, Jorge Iván Villalobos de plano ya ni lo acompañaron hasta el final de la Plenaria. Su propuesta del “Súper CEN” fue enviada por la abrumadora mayoría al basurero de la historia, lo mismo que el nuevo logotipo del partido, presentado por Arturo García Portillo.
Por lo pronto, los escenarios para la elección del próximo presidente nacional del PAN han quedado desbaratados. Los calderonistas, en primera instancia, habían decidido decantar a su candidato entre una terna compuesta por Jordi Herrera, ex director de Pemex y los senadores Luisa María Calderón y Roberto Gil Zuarth.
“Habían acordado absorber el costo de encarnar al calderonismo o como se dice coloquialmente, repartirse el aguacero”, sintetiza un líder partidista cercano al ex presidente, “y llegado el momento, postular a quien concitara más fortalezas y simpatizas”.
De acuerdo a sus cálculos, Madero tendría escasas posibilidades de concretar su reelección. Y el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva –quien lleva meses construyendo su propia postulación en el interior de la República– podría atraer las simpatías de los sectores más conservadores del partido.
Desde la derrota del 1 de julio del 2012, al interior del PAN se gestan frentes para rescatar al partido. Al principio, en buena medida, la mayoría de esos conciliábulos tenían como móvil arrebatar la organización partidista a los calderonistas. Ahora, Madero Muñoz también está en la mira, dado el desastre de la Asamblea Nacional.
El senador Corral, en el mejor de los casos, se sumaría a la causa de su compañero de bancada, Héctor Larios Santillán. Pero el cambio que propuso al Estatuto terminaría afectando a esa causa y, por el contrario, favorecería a la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, quien ahora mismo sopesa la posibilidad de competir por la presidencia nacional del PAN… y vuelve a escuchar las voces que a finales del año pasado le proponían ponerse al frente del ejército de anti calderonistas.
Vázquez Mota tuvo una reaparición triunfal en la Asamblea Nacional del PAN, pero más por omisión que por otra cosa, ante la inasistencia de las grandes figuras del partido.
“Si va Josefina, estamos listos para apoyar a Margarita Zavala”, amagan los leales al ex presidente.
En cualquier caso, queda allanado el camino para que el PAN elija a una mujer como jefa nacional, el próximo año. Si Josefina y Margarita deciden no postularse, las negociaciones para llevar a Gabriela Cuevas y a Gabriela Ruiz del Rincón, volverán a retomarse. Al tiempo…
EFECTOS SECUNDARIOS
COMISIONADOS. Cinco días antes de la Asamblea Nacional que tiene en vilo a los panistas, su dirigencia nacional del PAN tomó providencias. Y constituyó una “comisión de selección” que definirá sobre los candidatos que serán postulados en los procesos electorales donde el partido blanquiazul irá coaligado con el PRD en el 2013. Los cinco integrantes de ese órgano son: Tomás Antonio Trueba Gracián, ex alcalde de Orizaba; Gloria del Carmen Muñoz León, ex oficial mayor en la SFP; el diputado federal Jorge Arturo Salinas Garza; la ex alcaldesa de Hermosillo, María Dolores del Río Sánchez y Miguel Ángel Carreón, ex director del Imjuven. Ellos tendrán la misión de identificar a los aspirantes más sólidos y proponerlos al CEN, para que sean designados directamente.
PRONÓSTICO. Antes de la Semana Santa, adelantan cuadros priistas, en la Cámara de Diputados se habrá aprobado la reforma a las telecomunicaciones. “Está acordado, será entre el martes y el miércoles, a más tardar, cuando esté votado el dictamen aprobado por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales”, auguran los más optimistas. Aun así, Manlio Fabio Beltrones, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, apunta que buscará el mayor consenso posible en la elaboración de las leyes y reglamentos derivados de la eventual aprobación de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
—
Correo electrónico: aam@mexico.com
-
Michoacán3 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Michoacán3 días ago
SSM promueve la donación altruista de sangre: una acción que salva vidas y beneficia la salud
-
Michoacán3 días ago
Hoteles y restaurantes de Michoacán regalarán boletos para concierto de Chayanne
-
Michoacán3 días ago
Gobernador de Michoacán respalda a Sheinbaum tras acuerdo con EU que pausa aranceles por un mes
-
Michoacán2 días ago
Michoacán registra aumento histórico en recaudación estatal: proyecta 8,495 millones de pesos para 2025
-
Regionales3 días ago
Tuzantla mejora espacios educativos con entrega de materiales en preescolar “Lázaro Cárdenas del Río”
-
Zitácuaro3 días ago
Firman convenio de colaboración Ayuntamiento de Zitácuaro e Instituto Universitario Morelos
-
Michoacán3 días ago
Lista de aspirantes a juzgadores en Michoacán será publicada este 7 de febrero