Opinión
” Se cierra la pinza sobre culpables de Ayotzinapa”
Los 43 estudiantes desparecidos salieron engañados de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Les informaron que irían a Chilpancingo a botear para la marcha del 2 de octubre, pero en el camino su jefe desvío el vehículo para que fueran a Iguala a sabotear un acto político.
¿Quién les ordenó salir de la escuela? ¿Quién advirtió al jefe para que, a medio camino, diera la contraorden?
El Procurador Jesús Murillo lo sabe. ¿Por qué no lo dice? Seguramente no puede aún pasar por encima de consideraciones políticas, aunque en su entrevista de ayer con Jorge Fernández Menéndez y Bibiana Belsasso, en Todo Personal de Proyecto 40, aportó nuevos datos:
—“En el momento que los interrogaba el jefe del grupo delincuencial, y ellos después de un intenso interrogatorio, fuerte interrogatorio para no usar más calificativos, no podían decir más que lo que sabían, y alguno de ellos por fin se para y dice: bueno, el que nos trajo fue éste, él es el que sabe.
—“Paran al que sabe y dice que primero dijo a los jóvenes que iban a Chilpancingo a botear para venir a una manifestación el 2 de octubre y que no llegaron a Chilpancingo, se los llevaron directo a Iguala. En el camino les dijeron que iban a impedir un acto político en el municipio y eso es lo que los jóvenes sabían, no sabían más.
—“No tengo ninguna evidencia de que los jóvenes normalistas sean parte de ninguna cuestión criminal. En su enorme mayoría eran de primer ingreso. Es una pista muy importante porque cuando los autores materiales están buscando al que sabe, dicen que era el único que tenía pelo largo, todos los demás eran pelones (en la Normal de Ayotzinapa los alumnos deben traer cabello corto)”.
Entonces ¿quién ordenó a los estudiantes salir de la escuela?, ¿quién advirtió al jefe para que, a medio camino, les diera la contraorden?, ¿el director de la Normal? Llama la atención que esto no se sepa oficialmente, a pesar de que hay 75 capturas de responsables del caso.
Se sabe que el ex alcalde José Luis Abarca pidió al líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, que los desapareciera para impedir que sabotearan un acto de su esposa, María de los Ángeles Pineda. Hay asesinos confesos: Patricio Reyes El Pato, Jonathan Osorio El Jona y Agustín García El Chereje.
Figuran además 44 policías municipales de Iguala y Cocula, y 17 integrantes de Guerreros Unidos por la desaparición, ocurrida en un municipio con alcalde del PRD, en un estado con gobernador perredista.
Como sea, se está cerrando la pinza sobre quién mandó a los jóvenes a Iguala.
Nada se puede ocultar para siempre.
-
Política3 días agoInstruye Juan Carlos Oseguera Cortés operativo de seguridad en Aeropuerto de Morelia
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Michoacán3 días agoBedolla y Rodríguez Zamora inauguran Casa del Mezcal Michoacano en Morelia
-
Seguridad3 días agoDetenidos en Zinapécuaro 2 hombres de Jalisco con armas, cartuchos y vehículos: SSP

