Opinión
Silencio de los exportadores de aguacate

Jaime Márquez
Ante la advertencia, amago y amenaza del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, de no permitir la comercialización de aguacate en ese país, procedente de huertas ilegales de Michoacán, los exportadores han guardado silencio.
Un silencio que no corresponde con el grado de compromiso, de un sector exportador que ha obtenido grandes beneficios en por lo menos 25 años.
El centro de la amenaza radica en que los aguacateros, en los hechos, se han opuesto a la formalización de los jornaleros, además que varios de ellos tienen huertas ilegales que no cuentan con los permisos de cambio de uso de suelo, además que han desforestado bosque para establecer huertas de aguacate.
Con estos dos señalamientos, no se cumple el T-MEC en materia ambiental y laboral, lo que se ha traducido en demandas contra México.
Nos obstante que han expresado que acatarán las disposiciones del T-MEC, su actitud ha sido retardataria y omisa, situación que podría desembocar en un veto al llamado “oro verde”, con daños multimillonarios al sector.
Son por lo menos 40 mil jornaleros y trabajadores de esa agroindustria que hay que regularizar este año.
Hay 154 mil hectáreas en 46 municipios, 34 mil productores, son 81 empaques y producen millón 825 mil toneladas del fruto al año, de las cuales se exportan 130 mil toneladas a Estados Unidos.
Ese negocio tiene un valor de 3 mil millones de dólares anuales, los cuales están en riesgo.
La propagación aguacatera es tal que se han establecido huertas en Pátzcuaro, Zinapécuaro y el cerro del Águila, ilegales por supuesto.
-
Política3 días ago
Raúl Morón destaca reformas constitucionales en rendición de cuentas en Zamora
-
Michoacán3 días ago
Autoridades decomisan 35 kilogramos de metanfetamina en operativo en Uruapan
-
Seguridad3 días ago
Secretaría de Seguridad de Michoacán reporta desactivación de dos explosivos en marcha
-
Regionales3 días ago
Ismael Arriaga inaugura domo de básquetbol en Parícuaro: un legado para la comunidad
-
México3 días ago
La SCJN Valida la Ley de Violencia Vicaria, pero Ministros Advierten un “Riesgo de Injusticia” por Ambigüedad
-
Michoacán3 días ago
Gobernador Bedolla anuncia próxima apertura del tramo Pátzcuaro-Uruapan de la autopista Siglo XXI
-
Regionales2 días ago
Varona Da Banderazo de Arranque al Programa de Rastreo de Caminos 2025-2026 en Huetamo
-
México3 días ago
Artículo 30-B del Código Fiscal amenaza la privacidad, según Asociación de Internet MX