Opinión
Sin sorpresa lo del Chapo en Finlandia

Resulta que las autoridades y prensa mexicana se asombran con la presencia de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Filipinas, se asombran de la expansión de este criminal en tierras asiáticas, se sorprenden cuando en este espacio hemos dado a conocer los detalles de la incursión de las células del cártel del Pacifico en tierras de Asía, Europa y África.
Sabemos de antemano que “El Chapo” Guzmán es solo una de las cabezas de esta organización criminal que a lo largo de los años ha perfeccionado su accionar delictivo convirtiendo a la organización criminal en una organización empresarial con éxito a nivel internacional.
De acuerdo a los informes de la DEA las cabezas del cártel del Pacifico Joaquín Guzmán Loera “Chapo” e Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, “El M-Z”, “El M Grande”, “El Padrino”, “El Quinto Mes” o “El Mes Cinco” han conjuntado su “talento” criminal para acrecentar su imperio.
De acuerdo con la información de la DEA, este talento de los narcotraficantes se define en haber cooptado a integrantes de élite de Ejércitos y Policías de varios países como Guatemala, Honduras, Colombia, México y algunos de Europa, Asia que los apoyan en las logísticas de protección en algunos países.
También tiene en sus filas a ingenieros agrónomos, sistemas, telecomunicaciones, químicos, arquitectos, contadores y demás profesiones que con fuertes sumas de dinero o en su defecto bajo la amenaza de muerte a sus familias le han dado un giro a la visión corta del delincuente.
La expansión de este cártel y la unión con algunas mafias de italiana, Japón, Perú, India y China para el trasiego de precursores químicos y diversas drogas como cocaína, marihuana, cristal, Ice se han documentado en diversos informes dados a conocer por el Departamento de Estado de Estados Unidos, como el International narcotics control strategy report 2011 y el “Volume I: drug and chemical control” delInternational narcotics control strategy report 2011 donde dan a conocer estas alianzas.
La expansión de la organización encabezada por “El Chapo” Guzmán en Asia se debe a que es uno de los mercados más grandes y más lucrativos de las metanfetaminas, “lo que representa una fuente importante de ingresos para los sindicatos del crimen organizado de ese país”, considera el Departamento de Estado.
Con base en información de las autoridades japonesas, el reporte indica que “la metanfetamina se introduce de contrabando principalmente de Irán, México y África. Los países de origen primario de la mariguana son Canadá y Estados Unidos, mientras que el cultivo nacional de cannabis va en aumento, pero en pequeña escala”.
La unión de las mafias europeas y asiáticas con el cártel del Pacifico han generado que esta organización criminal tenga diversos puntos de operación en el globo terráqueo, lo que dificulta las investigaciones de las autoridades que buscan detener al delincuente más buscado por el gobierno mexicano y estadounidense. Estas noticias ya no deben sorprender a las autoridades ni mucho menos a la prensa nacional…
Andy Novell F.
-
Michoacán2 días ago
Playas michoacanas, limpias y aptas para vacacionar: Bedolla
-
Dieta y Ejercicio3 días ago
Caminar para bajar de peso: ¿Por qué 8,000 pasos diarios pueden cambiar tu vida?
-
Seguridad2 días ago
Bomberos de Zitácuaro rescatan cuerpo sin vida tras caer desde el Puente de Fierro
-
Medio Ambiente3 días ago
Manglares de Michoacán, más de 4 mil hectáreas de tesoro natural bajo protección: Secma
-
Michoacán2 días ago
Puerto de Lázaro Cárdenas se consolida como eje logístico del Pacífico: Claudio Méndez
-
Michoacán2 días ago
Jalo x las Mujeres de Carín León, combatirá pobreza menstrual en Michoacán
-
Congreso2 días ago
Congreso de Michoacán busca fortalecer seguridad municipal con reformas federales
-
Política2 días ago
Morón lidera carrera por gubernatura de Michoacán según la última encuesta de la firma Rubrum