Opinión
¿Son desagradecidos los jóvenes del DF?

Los jóvenes capitalinos han adoptado una visión marxista de la vida a partir de que el DF se afianza como ciudad de Primer Mundo:
–Donación obligatoria de órganos al morir, salvo que en vida se deje expresa la negativa
–Aborto hasta la semana 12 de gestación
–Matrimonio entre personas del mismo sexo
–Internet gratis en parques y espacios públicos
–La ciudad del mundo con más museos
–Su Metro es uno de los más efectivos del mundo
¿Por qué tienen nuestros jóvenes de 18-29 años una visión marxista? Porque según Marx uno piensa como vive: el ser determina la conciencia. Por eso, 55.43 por ciento no se considera feliz, según una encuesta realizada a 304 mil por Instituto de la Juventud.
Pero con lo que tienen ellos, pensarían diferente los de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Yucatán, Veracruz y Chiapas, estados que necesitarán 80 años para llegar al promedio educativo del DF, según un estudio del Tec de Monterrey.
Sin embargo, los del DF dan por descontando que merecen lo que poseen y, por tanto, exigen más para ser felices que vivir en una ciudad con un amplísimo régimen de derechos y libertades y llevar una vida placentera:
–76 por ciento está satisfechos con su aspecto físico
–78.15 siente que encaja en la sociedad
–65 por ciento afirmaron no haber sufrido algún tipo de violencia
– 80 por ciento tiene acceso a Internet
–95 por ciento cuenta con computadora, teléfono inteligente, tableta o consola de juego
Sin embargo, aunque más de 203 mil consultados no tiene empleo, apenas 84 mil de ellos acepta que está buscando trabajo… y eso que son mayores de edad.
¿Cómo se entiende esto entonces? ¿Por qué son infelices si tienen libertades ciudadanas que no existen en otros estados del país, si se sienten guapos, a gusto con el mundo, casi todos poseen equipos electrónicos y no sufren violencia?
Porque es innato en el ser humano. Alejo Carpentier describe este sentimiento en el fragmento final de “El reino de este mundo”:
…el hombre ansía siempre una felicidad situada más allá de la porción que le es otorgada. Pero la grandeza del hombre está precisamente en querer mejorar lo que es. Por ello, agobiado de penas y de Tareas, hermoso dentro de su miseria, capaz de amar en medio de las plagas, el hombre sólo puede hallar su grandeza, su máxima medida, en el Reino de este Mundo.
¿Son desagradecidos entonces los jóvenes del DF? No. Es natural que quieran más. El reto es de quienes los educan:
Que les enseñen que alcanzar la felicidad también es cuestión de ser aptos y de ser fuertes.
Por: Rubén Cortés /elarsenal.net
-
Michoacán2 días ago
Playas michoacanas, limpias y aptas para vacacionar: Bedolla
-
Dieta y Ejercicio2 días ago
Caminar para bajar de peso: ¿Por qué 8,000 pasos diarios pueden cambiar tu vida?
-
Seguridad2 días ago
Bomberos de Zitácuaro rescatan cuerpo sin vida tras caer desde el Puente de Fierro
-
Medio Ambiente3 días ago
Manglares de Michoacán, más de 4 mil hectáreas de tesoro natural bajo protección: Secma
-
Michoacán2 días ago
Puerto de Lázaro Cárdenas se consolida como eje logístico del Pacífico: Claudio Méndez
-
Michoacán2 días ago
Jalo x las Mujeres de Carín León, combatirá pobreza menstrual en Michoacán
-
Congreso2 días ago
Congreso de Michoacán busca fortalecer seguridad municipal con reformas federales
-
Política2 días ago
Morón lidera carrera por gubernatura de Michoacán según la última encuesta de la firma Rubrum