Opinión
Tianguis de tráfico de influencias.
Dice Ricardo Monreal que el Centro Fox opera como un auténtico “tianguis de tráfico de influencias” y que es una auténtica “caja chica” para el polémico y zigzagueante ex mandatario.
El diputado del Movimiento Ciudadano llevó el tema a la Comisión Permanente. Presentó un punto de acuerdo que pide a la SEP informe al Congreso sobre la validez de los diplomados y cursos de capacitación que allí se imparten.Solicita al SAT que informe sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales de ese centro registrado como una Asociación Civil sin fines de lucro –y por lo tanto sujeto a deducciones– pero que, asegura, cobra hasta 20 mil dólares por los cursos de posgrado que ofrece.
El texto, que aparece en la Gaceta Parlamentaria (páginas 381 y 382), dice también que Fox ha tratado de estar en la opinión pública con temas de coyuntura que le puedan traer un beneficio económico.
Es el caso de las declaraciones emitidas sobre la legalización de la mariguana en nuestro país.“No podemos permitir que se siga disfrazando la corrupción y la opacidad del ex presidente Fox en el tema del narcotráfico.
Solicitaremos las medidas necesarias para que la PGR abra una investigación sobre su posible responsabilidad en la fuga del capo más buscado por las autoridades: el Chapo Guzmán”, finaliza.* * *Al correo de este reportero llego una sorprendente invitación.
Citaban a una conferencia de prensa conjunta de la dirigencias del SNTE y de la Coparmex. Lo nunca visto. Maestros y patrones en la misma sintonía.Buscamos a Juan Pablo Castañón, dirigente de la organización empresarial, para que nos adelantara algo de lo que trataran hoy en el Hotel Hyatt de Polanco. Su respuesta fue aún más sorprendente: “nosotros estamos evaluando el no paro de clases. Ellos evalúan si se pronuncian con nosotros”, dijo.
El dirigente de los patrones abundó: “Tengo invitado (a Juan Díaz) a mi Comisión Ejecutiva. Acordaremos trabajo conjunto para aterrizar en instrumentos palpables la reforma educativa. La evaluación (de los maestros) y sus consecuencias. Hablar del instituto Nacional de Capacitación Docente”.La Coparmex invita también al SNTE a promover, entre sus maestros jubilados, que participen dando clases. “Nosotros facilitaríamos la logística y las instalaciones. Ellos lo están evaluando”, puntualizó Castañón.
* * *Ni como ayudarlos. Los panistas no se dejan. Apenas antier escribimos aquí sobre la reunión entre el maderista Ulises Ramírez y el calderonista Roberto Gil. Se dieron cita en un hotel de Reforma para pactar una reunión entre Madero y Cordero. Dijeron “sí” las dos partes. Pero esa golondrina no hizo verano. Las cosas están peor que hace 72 horas.Las tensiones se incrementaron por los cambios que Jorge Luis Preciado, coordinador de los senadores del PAN, hizo el pasado martes.
El colimense había ofrecido no remover gente.Pero los senadores calderonistas hicieron una reunión de grupo para discutir modificaciones a los estatutos del partido que le quitan discrecionalidad al coordinador en el manejo de los recursos. “Por eso hizo los cambios”, según una fuente maderista.
Las modificaciones a los estatutos que proponen los calderonistas le quitan quitan facultades al coordinador para nombrar directores y decidir sobre la integración de las comisiones.“Hay muchas propuestas buenas en términos de transparencia y de eliminar la discrecionalidad del coordinador. El problema es que lo hacen en este momento para boicotearlo.
¿Pero por qué no se lo aplicó Ernesto a si mismo?” pregunta la fuente.Ni a los maderistas, ni a los calderonistas parece importarles el daño que le causan al partido. Los neutrales lamentan su impotencia. “ahí que le sigan, a ver cuando se cansan”, nos dijo una panista de convicción.
* * *Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que, en la actualidad, un millón de personas fallecen por suicidio en el mundo. Sin embargo, esta institución indica que para el año 2020, el número se podría incrementar hasta llegar al millón y medio de personas.
La diputada del PRI, Diva Gastelum, hace notar que en México no somos lejanos a este problema. En las tres últimas décadas, el suicidio se ha cuadruplicado, pasando de un promedio de 2 personas por cada 100 mil habitantes, a 7.6.De acuerdo con el INEGI, dice la mujer priista, el número de personas que se quitaron la vida durante el 2010, llegó a 5 mil 012, y en el 2011 alcanzó las 5 mil 718.
“El sector de la población que más tendencia tiene al suicidio son las personas con edades de 15 a 24 años de edad, estableciendo una estadística del 42 por ciento, esto con base en el número de individuos que optaron por quitarse la vida.Según Gastelum, son tres aspectos por los que los jóvenes se quitan la vida: ausencia espiritual, afectiva y económica.
“Por mucho tiempo se ha dicho que solamente la parte económica es la que ocasiona esta problemática, pido que se ponga el mayor cuidado a este tema de mayor dimensión, esto es algo serio, es la vida de la nueva generación”, concluye la legisladora del PRI.
Por: Francisco Garfias / elarsenal.net
-
Congreso2 días agoLegisladores del PAN abandonan sesión en Apatzingán en protesta por inseguridad
-
Congreso2 días agoDiputada Herrera pide acciones de seguridad y justicia en aniversario de Constitución de Apatzingán
-
Seguridad3 días agoSiete muertos, incluidos tres niños, tras colisión de taxi y camión en Maravatío, informa FGE
-
Congreso2 días agoBrissa Arroyo llama a mantener vigentes principios del Decreto de Apatzingán
-
Michoacán1 día agoTelenovela “Amanecer” cierra con emotiva escena en el lago de Pátzcuaro y Janitzio, ante más de 5 millones de espectadores
-
Congreso3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán solicita suspender Sesión Solemne en Apatzingán tras homicidio
-
Michoacán3 días agoFlor de Cempasúchil, tesoro natural con aportaciones vitales para el medio ambiente: Secma
-
Michoacán2 días agoRehabilitan 23 km de carreteras en Charapan y Los Reyes, informa gobernador


